Los museos Dal¨ª superan la crisis y encaran la remontada
La Fundaci¨®n Gala-Salvador Dal¨ª cuadra la caja tras recuperar p¨²blico y aplicar un recorte del gasto de casi 6 millones de euros


Los museos del tri¨¢ngulo Daliniano, Figueres, Portlligat y P¨²bol, recibieron durante el primer trimestre del a?o 76.030 visitantes, lo que supone el 60% de los 127.225 que atendieron en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia. Estas cifras, seg¨²n la Fundaci¨®n Gala-Salvador Dal¨ª, ¡°confirman una tendencia que permite encarar con confianza la recuperaci¨®n plena¡±. La remontada es evidente en los resultados econ¨®micos del ejercicio 2021, con un excedente de 821.000 euros, frente a los 3 millones de p¨¦rdidas de 2020. La Fundaci¨®n, con nuevas incorporaciones, se enfrenta a retos de futuro como la tecnolog¨ªa blockchain y se concentra en un mercado que, al menos durante un tiempo, no incluir¨¢ a los visitantes rusos (108.000 en 2019) y presenta condicionantes para un bloque de pa¨ªses del Este europeo. Los museos tuvieron 1.060.364 visitantes en 2019, 190.213 en 2020 y 396.400 el a?o pasado.
Seg¨²n apunt¨® el presidente de la Fundaci¨®n, Jordi Mercader, tras la reuni¨®n del Patronato celebrada este martes en Figueres, la situaci¨®n ha dado un vuelco. ¡°Tenemos que tomar conciencia que la Fundaci¨®n ha superado la crisis y estamos pensando ya en construir el futuro¡±, dijo. Mercader se basa en los resultados econ¨®micos: ¡°muy positivos, teniendo en cuenta la incidencia muy grande de la pandemia, con los museos cerrados y posteriormente manteniendo aforos limitados y horarios m¨¢s cortos¡±.
La Fundaci¨®n atribuye los resultados a, entre otras medidas, una reducci¨®n dr¨¢stica del gasto, que ha pasado de 12,3 millones de euros en 2019 a 6,7 millones en 2021. Se apunta un ¡°impacto positivo¡± en la implementaci¨®n de una pol¨ªtica rigurosa, sin perjuicio del mantenimiento e inversiones en los tres museos. Adem¨¢s, Mercader valora ¡°la corresponsabilidad y el esfuerzo del personal, as¨ª como las renuncias salariales de sus directivos (de entre un 50% y un 40% de sus retribuciones)¡±. Para Mercader, ¡°la fortaleza econ¨®mica de la Fundaci¨®n es la mejor garant¨ªa para preservar la independencia de la instituci¨®n y conseguir unos excedentes que le permitan llevar a cabo, en los pr¨®ximos a?os, ambiciosos programas art¨ªsticos y culturales¡±.
La recuperaci¨®n del n¨²mero de visitantes y los hitos econ¨®micos alcanzados deben permitir, sostienen, una plena restituci¨®n de los programas de la Fundaci¨®n el pr¨®ximo 2023, tanto en la gesti¨®n de los tres museos, como en la celebraci¨®n de exposiciones internacionales, tradicionales e inmersivas y la pol¨ªtica de conservaci¨®n y protecci¨®n de la obra daliniana.
Por otra parte, la Fundaci¨®n ha realizado una reorganizaci¨®n interna para mejorar el funcionamiento y eficacia de sus equipos. Como parte de la reforma han anunciado los nombramientos de F¨¦lix Roca como director general ¨Ccargo de nueva creaci¨®n-, Leonora Aixas directora comercial y Carme Ruiz subdirectora de exposiciones y colecciones. Adem¨¢s han destacado la voluntad de desarrollar el sistema de Gobernanza aprobado recientemente para cumplir con los objetivos de transparencia y rendici¨®n de cuentas.
En la nueva etapa, destaca tambi¨¦n la presentaci¨®n, frente a la Comisi¨®n Europea, del programa Europa Creativa por parte de un consorcio internacional liderado por la Fundaci¨®n Dal¨ª e integrado por el Museo Rodin y el bufete de abogados CBN & Partners, de Mil¨¢n, y como entidades asociadas, el Museo Reina Sof¨ªa de Madrid y la Fundaci¨®n Henry Moore de Leeds. El programa, destinado a crear est¨¢ndares internacionales para el estudio y la gesti¨®n de la obra escult¨®rica mediante la tecnolog¨ªa blockchain, tiene una importancia particular en la defensa de la obra tridimensional de Dal¨ª, uno de los objetivos de la Fundaci¨®n.
Por otra parte, la exposici¨®n de la obra El Cristo, que se exhibe de forma permanente en el Museo Kelvingrove de Glasgow, y que se pospuso por la pandemia, se inaugurar¨¢ en oto?o de 2023 en el Teatro- Museo Dal¨ª de Figueres. La muestra ir¨¢ acompa?ada de un trabajo exhaustivo del Centro de Estudios Dalinianos y del departamento de Conservaci¨®n y Restauraci¨®n y de un cat¨¢logo.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
