Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno 2030: cinco d¨ªas para cambiarlo todo
La candidatura apura las ¨²ltimas opciones para lograr un acuerdo antes del 20 de mayo, fecha l¨ªmite fijada por el COE


La cuenta atr¨¢s sigue y la candidatura para albergar los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno 2030 en los Pirineos no sale del barro. Las posiciones entre el Gobierno de Arag¨®n y el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE) siguen alejadas a menos de cinco d¨ªas para el 20 de mayo, fecha fijada por el presidente del COE, Alejandro Blanco, como l¨ªmite para desencallar la situaci¨®n. El proyecto aprobado por el Comit¨¦, el Gobierno central y la Generalitat apenas se ha modificado y la Diputaci¨®n General de Arag¨®n (DGA) sigue anclada en su rechazo porque lo considera ¡°injusto¡±.
El proyecto actual contempla llevar 54 disciplinas a Arag¨®n (esqu¨ª de fondo, biatl¨®n, curling, patinaje art¨ªstico y velocidad sobre hielo) y 42 a Catalu?a (esqu¨ª alpino, snowboard, freestyle, esqu¨ª de monta?a y hockey sobre hielo). Unos 1.450 deportistas competir¨ªan en territorio catal¨¢n, por unos 1.050 en Arag¨®n, seg¨²n las cifras que se dieron en Pek¨ªn 2022, aunque gran parte de la diferencia se explica por el volumen del hockey, que moviliza a cerca de 550 atletas.
La DGA tiene dos reivindicaciones: que sus tres valles est¨¦n representados en la candidatura (ahora lo est¨¢ el valle de Arag¨®n) y albergar parte del esqu¨ª alpino, una de las disciplinas reinas de los Juegos, que actualmente est¨¢ ubicada en Catalu?a. ¡°Queremos compartir las pruebas m¨¢s representativas y no quedarnos con las marginales¡±, pidi¨® ayer el consejero de Deportes de la DGA, Felipe Faci, tras una reuni¨®n donde los empresarios instaron al Gobierno de Arag¨®n a apurar las opciones de blindar la candidatura ¡°por el bien del Pirineo¡±.
Su plan pasa por separar el alpino por g¨¦nero: albergar las pruebas femeninas en un territorio y las masculinas, en otro. Considera que existen precedentes (en Pyeongchang 2018 se separ¨® por modalidades; y en Tur¨ªn 2006, por g¨¦nero), pero el COE no lo ve con buenos ojos porque considera que no es la mejor opci¨®n para convencer al COI. En el trasfondo, sin embargo, parece existir una voluntad para lucir pistas propias para captar turismo internacional: ¡°Casi todo se ubica en el Pirineo catal¨¢n, nuestros competidores en el turismo de la nieve¡±, se quej¨® hace unos d¨ªas el presidente de la DGA, Javier Lamb¨¢n.
Las audiencias televisivas de los Juegos de Invierno de Pek¨ªn, celebrados el pasado mes de febrero, apuntan a otra interpretaci¨®n. Fuentes de Discovery aseguran que los deportes m¨¢s seguidos en Espa?a a trav¨¦s de Eurosport fueron, por este orden, el patinaje de velocidad, los saltos de esqu¨ª, el esqu¨ª de fondo y el skeleton. En la BBC inglesa, el deporte m¨¢s seguido fue el curling; en la ZDF alemana, los saltos y el luge; y en la DR danesa, el hockey, el curling, el biatl¨®n y el patinaje.
El problema de volver a negociar, entienden fuentes del COE, es que fueron precisamente los representantes del Gobierno aragon¨¦s que participaron en las reuniones t¨¦cnicas quienes apostaron por el actual reparto de las disciplinas de nieve (alpino en Catalu?a y fondo en Arag¨®n), y que la Generalitat tuvo que renunciar a parte del hielo para conseguir un acuerdo. La DGA, por su parte, se?ala que el COE ubic¨® el alpino en Catalu?a desde el principio sin capacidad de negociarlo. Ahora el Comit¨¦ admite que el margen de maniobra es ¡°escaso¡±, porque renegociar el reparto implicar¨ªa volver a la casilla de salida, aunque conf¨ªa en un acuerdo de ¨²ltima hora y en la predisposici¨®n de todas las administraciones. Tanto el COE como la DGA admiten que los contactos son ¡°constantes¡±, aunque los avances siguen siendo pocos.
¡°Es imposible un reparto igualitario al 100%. Siempre habr¨¢ alg¨²n desequilibrio en un territorio u otro¡±, admite Jos¨¦ Ricardo Abad, presidente de la Federaci¨®n Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI). El responsable entiende que el futuro de la candidatura pasa por ofrecer cesiones y ¡°bajar del burro¡± por el bien com¨²n. Considera ¡°comprensible¡± que Arag¨®n reclame incluir los valles de Benasque y Tena en el reparto, pero a su vez entiende que el proyecto estaba en marcha mucho antes de la entrada en escena de Arag¨®n. ¡°Hay que entender tambi¨¦n la postura de Catalu?a: lleva 10 a?os trabajando en esta candidatura y es una comunidad con m¨¢s de siete millones de habitantes. En Arag¨®n somos poco m¨¢s de un mill¨®n¡±.
Su hom¨®logo en la federaci¨®n catalana, David Samper, defiende que Catalu?a ya hizo concesiones en su momento, cuando acept¨® repartir la candidatura con Arag¨®n. ¡°El proyecto ya estaba pr¨¢cticamente cerrado antes¡±, recuerda el presidente de la Federaci¨®n Catalana de Deportes de Invierno (FCEH)¡±. Samper rechaza separar disciplinas por g¨¦nero porque ser¨ªa ¡°doblar costes¡±, aunque fuentes aragonesas implicadas en las negociaciones defienden que estos ser¨ªan menores. ¡°Hacer una pista para el snowboard o el freestyle no tiene grandes costes¡±.
Ante la dificultad de avanzar, Abad, que lamenta que el esqu¨ª alpino sea inamovible, propone algunas modificaciones. ¡°Si traer el alpino femenino es tan dif¨ªcil, quiz¨¢s mover el esqu¨ª de monta?a y el freestyle se aceptar¨ªa¡±. Samper, sin embargo, se muestra tajante: ¡°Si tenemos que seguir negociando pruebas y tocar el acuerdo que exist¨ªa, ser¨¢ mejor recuperar la candidatura ¨²nicamente catalana. Todo lo que sea dividir sedes contentar¨ªa a Arag¨®n, pero har¨¢ que la candidatura no sea ganadora como ahora¡±, sostiene.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
