Los vecinos de Barcelona protestan contra el ruido en las calles
Cerca de 200 manifestantes exigen a Colau el fin del exceso de decibelios que provocan el ocio y el turismo


Cerca de 200 vecinos de Barcelona convocados por la recientemente constituida Xarxa Ve?nal contra el Soroll (red vecinal contra el ruido) se han manifestado este jueves frente al Ayuntamiento de Barcelona para protestar por el ruido que soportan a diario en las calles de la mayor¨ªa de barrios de la ciudad.
¡°Ante la situaci¨®n de ruido nocturno que afecta a gran parte de los barrios de Barcelona, generada por el mal uso y el abuso del espacio p¨²blico, y agravada por los sucesivos confinamientos motivados por la covid; los vecinos de la ciudad nos unimos para defender nuestros derechos fundamentales: el derecho al descanso, la salud y la vida digna¡±, as¨ª ha comenzado el manifiesto que ha le¨ªdo el actor Manel Barcel¨®. Los concentrados han pedido tolerancia cero contra botellones, aglomeraciones, el ¡°ruido provocado por el ocio¡±, el generado por los ¡°pisos tur¨ªsticos¡± y el que se origina con la ¡°pr¨¢ctica del skate en zonas habitadas¡±. Adem¨¢s, han exigido al Ayuntamiento que haga cumplir las ordenanzas de civismo, ¡°revise y reduzca las licencias de bares y terrazas¡± y restrinja los permisos de ferias, conciertos y ¡°otras actividades amplificadas p¨²blicas o privadas¡± entre otras recomendaciones. ¡°El Gobierno de la ciudad debe priorizar el problema del ruido haciendo cumplir la normativa vigente y poniendo en marcha medidas legislativas, policiales, urban¨ªsticas , sociales y medioambientales necesarias para revertir la situaci¨®n actual y conseguir un nivel ac¨²stico adecuado para la vida diaria y el descanso nocturno¡±, ha concluido el manifiesto.
Los vecinos han podido entregar en la misma plaza el manifiesto al concejal de emergencia clim¨¢tica y transici¨®n ecol¨®gica, Eloi Badia, que ha estado presente en la protesta junto con el concejal del Eixample, Pau Gonz¨¢lez, y el concejal de les Corts, Joan Ramon Riera. Tras la protesta varios de los manifestantes han ido a explicar al concejal las situaciones que sufren a diario por culpa del ruido y Badia ha intentado escuchar y defender futuras pol¨ªticas para poner fin a esos problemas. Entre los vecinos tambi¨¦o:n hab¨ªa varios concejales de Junts como Jordi Mart¨ª y Ferran Mascarell y de ERC.
El grito que m¨¢s se repet¨ªa era: ¡°Queremos dormir¡± o pancartas con lemas como ¡°Silencio, el ruido mata¡±. Miquel Prat, de la red vecinal del Raval, ha resumido: ¡°Defendemos nuestro derecho a descansar. Nosotros no estamos en contra del ocio nocturno sino del abuso y del mal uso de estos espacios y hemos visto que en todos los barrios de Barcelona sufren este tipo de problemas. En mi calle soportamos 70 decibelios de ruido cuando la OMS asegura que m¨¢s de 55 es perjudicial¡±.
Por otro lado, este jueves se ha sabido que la Plataforma Stop Concerts y el Moviment Diagonal Mar han denunciado a los tenientes de alcalde Jaume Collboni (PSC) y Jordi Mart¨ª (BCom¨²), y al concejal del distrito de Sant Mart¨ª, David Escud¨¦ (PSC), por ¡°la alta contaminaci¨®n ac¨²stica¡± del Primavera Sound, seg¨²n han explicado en un comunicado conjunto.
La denuncia se ha registrado en el Juzgado de Guardia de Barcelona, y lamenta la contaminaci¨®n ac¨²stica que ¡°se sufre reiteradamente en el entorno de las viviendas cercas al Parc del F¨°rum¡± durante los d¨ªas en los que se celebra el festival.
¡°Despu¨¦s de haber mantenido en m¨²ltiples ocasiones, a lo largo de los a?os, reuniones con responsables del Ayuntamiento y promotores de eventos musicales, advirti¨¦ndoles de las continuas molestias por ruido que ocasionan los conciertos al aire libre en el Parc del F¨°rum y de no haber obtenido ninguna respuesta a las reiteradas quejas, no hemos visto obligados a pedir amparo a la justicia¡±, han argumentado en el documento.
Adem¨¢s, el Ayuntamiento de Barcelona instalar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas son¨®metros en distintas calles de los distritos de Ciutat Vella, Sant Mart¨ª, Sants-Montju?c y Gr¨¤cia, con lo que completar¨¢ el control ac¨²stico de las 11 zonas m¨¢s afectadas por el ruido del ocio nocturno de la ciudad.
La instalaci¨®n de estos son¨®metros, que se unen al que ya se est¨¢ colocando en la calle de Enric Granados, en el distrito del Eixample, tiene como objetivo combatir el ruido, que es el segundo factor ambiental que m¨¢s impacta en la salud de la ciudadan¨ªa despu¨¦s de la contaminaci¨®n del aire.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.