Estabilizado el incendio del Pont de Vilomara (Barcelona) tras da?ar decenas de viviendas
El fuego del Bages ha quemado 1.700 hect¨¢reas, m¨¢s de 300 del parque natural de Sant Lloren? del Munt i l¡¯Obac

Los primeros rayos de Sol destaparon este lunes los destrozos de una larga noche de fuego. Miles de vecinos de los 12 municipios que envuelven las monta?as del Parc Natural de Sant Lloren? del Munt i l¡¯Obac, en la comarca de interior del Bages (Barcelona), han amanecido bajo una enorme nube de humo en el cielo y un gran nudo en el est¨®mago. Unos 200 huyeron anoche de sus casas porque las llamas saltaban literalmente a las viviendas. Todav¨ªa no saben cu¨¢ndo van a poder regresar. Eso, los que puedan hacerlo: una veintena de fincas se han visto afectadas, algunas totalmente destrozadas, seg¨²n los primeros c¨¢lculos de los bomberos. A las 20.00, el consejero del Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, ha anunciado que el fuego ya estaba estabilizado tras quemar 1.700 hect¨¢reas, m¨¢s de 300 en el parque natural.
El d¨ªa hab¨ªa empezado con buenas noticias desde las monta?as en cuanto a los trabajos de extinci¨®n. Los trabajos nocturnos, que hab¨ªan concentrado a m¨¢s de 100 equipos, hab¨ªan contenido el avance del flanco izquierdo. Por lo que los trabajos de extensi¨®n se concentraron desde primera hora en el derecho, que amenazaba con afectar 6.000 hect¨¢reas. Una enorme nebulosa con olor a cenizas impregnaba la comarca y una cortina de humo de color anaranjado se observaba incluso desde Barcelona, situada a unos 50 kil¨®metros. La monta?a de Montserrat tambi¨¦n se ha vuelto durante unas horas invisible tras el humo.























La Catalu?a central ha ardido y todos los cuerpos de emergencias, a parte de Bomberos (Agents Rurals, Mossos d¡¯Esquadra, Protecci¨® Civil, polic¨ªas locales, voluntarios, SEM), se han coordinado en decenas de puntos de un macizo cuyas cimas rozan los 1.000 metros en 13.000 hect¨¢reas. Los Agentes Rurales han confirmado que el origen ha sido una acci¨®n humana. Investigan si de manera imprudente o intencionada.
Tras un esfuerzo tit¨¢nico de los bomberos, a primera hora de la tarde, el flanco derecho ha logrado ser ¡°contendido¡±. Y a las 20.00 el consejero de Interior ha anunciado que el fuego estaba ya estabilizado. Algunos da?os ya son, sin embargo, irreparables. Y en algunos casos dram¨¢ticos porque el fuego hab¨ªa reducido a cenizas proyectos de toda una vida. ¡°Sal¨ª de casa y ten¨ªa las llamas delante. Los bomberos han parado el fuego en mi casa. La han salvado. Otras no han corrido la misma suerte¡±, explicaba mientras fumaba un pitillo visiblemente nerviosa Elisabet Moreno, una vecina de la urbanizaci¨®n Rivera Park, del municipio del Pont de Vilomara (Barcelona), la urbanizaci¨®n m¨¢s golpeada de las tres afectadas.
Moreno hab¨ªa pasado la noche junto a su marido en el centro c¨ªvico del pueblo. Ayer domingo estaba en la piscina con su familia cuando avist¨® una humareda. En cuesti¨®n de dos horas, las llamas ya cercaban su jard¨ªn. Sali¨® con lo puesto y junto a sus dos hijos. Los ni?os han pasado la noche con sus abuelos, pero ella y su marido decidieron pasar la noche en las instalaciones municipales. Quer¨ªan estar cerca de las autoridades para estar informados en todo momento.
Todav¨ªa no sabe cu¨¢ndo podr¨¢ volver a su vivienda, aunque la mujer ya respira aliviada al comprobar que las llamas no la han arrasado. ¡°Solo se ha quemado una pared. La noche ha sido muy dura. Otras viviendas cercanas, sin embargo, han ardido¡±, dice mientras muestra su tel¨¦fono m¨®vil. En el grupo de Whatssap de la urbanizaci¨®n estaba repleto de im¨¢genes de viviendas siendo pasto de las llamas. La mayor¨ªa de casas afectadas tienen da?os en el exterior.
En la primera reuni¨®n t¨¦cnica del d¨ªa, algunos vecinos han reprochado al alcalde una presunta dejadez en un ambiente muy caldeado. La mayor¨ªa ha pasado la noche en casa de amigos o familiares. Pero a primera hora del lunes ya llenaban el centro. Muchos eran mayores. Algunos, visiblemente afectados, no pod¨ªan contener las l¨¢grimas. Ten¨ªan los ojos pegados a sus m¨®viles en busca de una foto que confirmara que su vivienda no ha ardido. ¡°La m¨ªa se ha salvado¡±, era la frase que todos quer¨ªan decir.
Esther Fern¨¢ndez no ha pasado la noche en el centro c¨ªvico, pero s¨ª que ha acudido a primera hora de la ma?ana para estar informada. ¡°Cada a?o hacemos nosotros las tareas del cortafuegos porque si no, nadie lo hace. Nadie viene a desbrozar. Tengo una casa al lado que lleva a?os vac¨ªa con una parcela abandonada. Si no llegamos a cuidarlo nosotros, mi vivienda habr¨ªa ardido. Queremos que se sepa. Estaba claro que ocurrir¨ªa¡±, denuncia. El alcalde, Enric Camp¨¤s Serra, ha defendido que se hab¨ªan desbrozado 25 metros a la redonda de la urbanizaci¨®n en 2018 y en 2021, tal y como estipula la normativa municipal en prevenci¨®n de incendios.
Mientras unos cruzaban dedos para que sus casas hubieran esquivado las llamas, otros no despegaban sus ojos de las monta?as. Tras serpentear por una carretera repleta de caminos forestales cortadas al paso, una mujer de 53 a?os llamada Dori observa los helic¨®pteros que lanzan agua. La casa, levantada a principios del siglo XIX, est¨¢ en medio de la nada a medio camino del municipio de Talamanca El domingo fue desalojada, pero volvi¨® por la noche. ¡°La columna de fuego se mov¨ªa muy r¨¢pido¡±, explica mientras avivan peque?as columnas de humo y se escucha el ruido de las motosierras de los Bomberos cortando pinos para hacer cortafuegos en un mont¨ªculo cercano. Una pareja de lo Mossos d¡¯Esquadra acude a la vivienda y le pregunta si tiene pensado marcharse. ¡°Si se acercan las llamas, me ir¨¦. No quiero dejar solos a mis animales¡±, les contesta cuando el mercurio roza los 40 grados.
Hace un a?o, este diario acudi¨® con un equipo de los agentes rurales, el cuerpo encargado de la prevenci¨®n de incendios, y otro del Centro de Investigaci¨®n Ecol¨®gica y Aplicaciones Forestales (CREAF) a la misma zona donde ayer se origin¨® el incendio. Las im¨¢genes de dron de entonces mostraban un bosque manchado con amplias zonas marrones a las copas de los ¨¢rboles. La sequ¨ªa empezaba a cebarse (hoy los embalses est¨¢n solo al 48% de su capacidad) y el cuerpo de agentes rurales ya alertaba de que precisamente esta era una de las zonas m¨¢s susceptibles de arder. La ambient¨®loga del CREAF Mireia Banqu¨¦ ya advirti¨® entonces del peligro de que las llamas llegaran a zonas urbanizadas, como finalmente ha ocurrido.
La temida simultaneidad sobrevuela Catalu?a
Los bomberos no han tenido respiro este lunes y la temida simultaneidad de grandes incendios, cuando el cuerpo se queda sin efectivos para afrontar todos los frentes, ha sobrevolado la comunidad. Otros tres incendios se han declararon de manera simultánea, entre ellos uno en Àger (Lleida), que por su difícil acceso preocupa al cuerpo de extinción. Cataluña llevaba seis días de una ola de calor que había activado las alertas por el elevado riesgo. Las altas temperaturas y la sequía crean las condiciones extremas para que las llamas puedan avivar con fuerza. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha acudido esta tarde al centro de mando de los Bomberos en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona) y pidió a los medios que siguieran "extremando precauciones" ante la situación de viento y calor, especialmente alrededor de las zonas incendiadas. La Consejería de Interior ha decidido prorrogar hasta el próximo viernes las restricciones en 275 municipios de 20 comarcas debido al riesgo de incendio por la ola de calor en Cataluña, que comportan el cierre de nueve macizos y la limitación de actividades agrícolas y en el medio natural.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
