Una competici¨®n entre aliados
Los candidatos de la izquierda en la carrera por la alcald¨ªa de Barcelona comparten responsabilidades en las mayor¨ªas de gobierno en Espa?a y Catalu?a y en la propia ciudad
El descalabro autoinfringido por Junts al abandonar el Gobierno de la Generalitat ha reformulado las condiciones en las que se presentaba la batalla por la alcald¨ªa de Barcelona en las elecciones de pr¨®ximo mes de mayo. El silencio de Xavier Trias desde que su partido se despe?¨® por voluntad propia certifica que, salvo sorpresas, no va a ser una competici¨®n entre izquierda y derecha. La batalla se librar¨¢ entre los tres candidatos de la izquierda. Se trata de Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona En Com¨², que aspira a un tercer mandato; de Ernest Maragall, el ex socialista convertido al independentismo de ERC que qued¨® en primera posici¨®n en las ¨²ltimas elecciones municipales; y Jaume Collboni, el candidato del PSC que opta por tercera vez al cargo.
La de Xavier Trias, que regent¨® la alcald¨ªa entre 2011 y 2015, era una baza buena para atraer al elector de centro derecha. Tiene un perfil de pol¨ªtico moderado, sensato, capaz de tejer acuerdos con otros partidos en un consistorio en el que muy probablemente ninguno lograr¨¢ la mayor¨ªa absoluta. La deriva maximalista de la rama independentista encarnada en Junts ha dejado a Trias sin discurso, sin margen. El ramalazo contra ERC les ha dejado a la intemperie, solitarios, sin opciones de gobierno. ?C¨®mo iba Trias a preconizar para el Ayuntamiento de Barcelona los acuerdos que su partido rechaza para el Gobierno de la Generalitat? Ser¨ªa un candidato cojo, como poco.
Las mejores opciones para la alcald¨ªa de Barcelona las tienen entonces tres candidatos de la izquierda. Digan lo que digan las encuestas preelectorales, lo cierto es que se trata de una competici¨®n entre fuerzas que est¨¢n muy igualadas. Cada una tiene sus puntos fuertes y sus ventajas y desventajas. Alguno ir¨¢ por delante, en los sondeos. Pero est¨¢ bastante claro que se trata de una situaci¨®n empatada. Un duelo entre iguales, en el que es muy dif¨ªcil, por no decir imposible, predecir cual va a ser el desenlace.
Lo que cabe rese?ar en este momento, cuando todav¨ªa falta medio a?o para la votaci¨®n, es que los competidores son esta vez tres partidos aliados, bajo diferentes f¨®rmulas, en los tres niveles pol¨ªticos existentes en Espa?a. Los socialistas, los comunes y los republicanos son las tres fuerzas que componen las mayor¨ªas parlamentarias en el Congreso y en el Parlament. Los socialistas de Collboni y los comunes de Colau forman parte del Gobierno de Espa?a sostenido en el Congreso por los diputados republicanos independentistas de Maragall. Colau dirige el Ayuntamiento de Barcelona con Collboni como teniente de alcalde. Los comunes de Colau han contado con el voto de los concejales de ERC para aprobar los presupuestos municipales. Y el gobierno republicano de Pere Aragon¨¨s con el de los diputados de los comunes para aprobar en el Parlament los presupuestos de la Generalitat.
Es dif¨ªcil imaginar c¨®mo van a presentarse mutuamente como alternativa de las dem¨¢s en unas elecciones fuerzas que est¨¢n y van a seguir estando tan comprometidas entre s¨ª en el escenario pol¨ªtico general. Lo har¨¢n, seguro. Collboni ya pregona que no quiere tantas superilles como Colau. Pero esta vez no es una pelea entre antag¨®nicos. Es una competici¨®n entre primos hermanos que comparten responsabilidades.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.