Las continuas aver¨ªas de Rodalies hacen perder 228.000 horas en Catalu?a en cuatro meses
El tr¨¢fico en el tramo sur de la C-31 se dispara desde la aver¨ªa del pasado lunes

Llueve sobre mojado en Rodalies de Renfe, servicio en el que las aver¨ªas y las incidencias se han convertido en una normalidad en los ¨²ltimos a?os en Catalu?a. El incendio en el cuadro de se?alizaci¨®n de Gav¨¤, cuya reparaci¨®n trastoca desde entonces el funcionamiento de las l¨ªneas de Rodalies (R2 y R2 Sud) y de Media Distancia (R13, R14, R15, R16 y R17), agravar¨¢ las afectaciones acumuladas durante lo que va de a?o: 480.000 pasajeros y unas 228.000 horas perdidas entre principios de enero y finales de abril, seg¨²n un c¨¢lculo estimativo efectuado por la C¨¢mara de Comercio de Barcelona. El impacto econ¨®mico para las empresas, teniendo en cuenta los costes laborales medios de 25,2 euros por hora, ascender¨ªa por encima de los cinco millones de euros, si bien no todos los afectados son trabajadores.
Renfe no tiene datos sobre los pasajeros que, ante las dificultades de que se cumplan los horarios, han decidido prescindir de sus servicios. El Servicio Catal¨¢n de Tr¨¢fico ha registrado un aumento importante en la circulaci¨®n de veh¨ªculos en la C-31 en su tramo sur, v¨ªa que discurre casi en paralelo a las v¨ªas del tren afectadas. El mismo martes el tr¨¢fico creci¨® un 6,8% y un d¨ªa despu¨¦s se produjo una punta del 18%. Ayer lunes, los veh¨ªculos por esa autov¨ªa era del 5,9%. En la C-32, carretera de mayor capacidad, no se produjeron aumentos de tr¨¢fico.
El c¨¢lculo de la corporaci¨®n se basa en las incidencias comunicadas por Renfe a trav¨¦s de sus canales de informaci¨®n y se han excluido los problemas derivados de atropellos de personas o de actos vand¨¢licos. No se diferencia entre las incidencias provocadas por competencias de Adif (responsable de la infraestructura) o de Renfe (de los trenes). Seg¨²n los c¨¢lculos de la C¨¢mara de Comercio, el d¨ªa 2 de mayo, el primer d¨ªa en que se sufri¨® la actual aver¨ªa, habr¨ªan quedado afectados 135.000 personas. Su c¨¢lculo de horas es conservador, ya que consideran que cada pasajero perdi¨® solo media hora aquel d¨ªa, pese a que tomar un tren requer¨ªa largas esperas en las estaciones y los itinerarios se prolongaron muchas horas por encima de lo previsto. ¡°El problema es que esperamos que en los pr¨®ximos meses haya m¨¢s incidencias, pero en este caso causadas por las obras que se est¨¢n realizando en la red¡±, explicaba Xavier Sunyer, presidente de la comisi¨®n de infraestructuras de la C¨¢mara.
Una semana despu¨¦s del incidente, el presidente de la Generalitat, Pere Aragon¨¨s, visit¨® este lunes la estaci¨®n de Gav¨¤. Desde all¨ª denunci¨® que el Gobierno central es responsable de la situaci¨®n y denunci¨® un agravio comparativo con otros territorios en cuesti¨®n de inversi¨®n ferroviaria. ¡°Que se invierta all¨¢ donde se ha invertido en otros territorios del Estado¡±, pidi¨®, a la vez que reivindicaba el traspaso completo del servicio de Cercan¨ªas de Catalu?a a la Generalitat, que actualmente apenas tiene competencias en horarios, una competencia que curiosamente fue pactada por Joaquim Nadal, entonces consejero de Territorio por el PSC y hoy consejero de Universitats como independiente.
El PSC intenta minimizar el impacto del esc¨¢ndalo, que ha estallado justo antes del inicio de campa?a electoral. Salvador Illa, l¨ªder de los socialistas, ha mostrado indiferencia ante la propuesta de Aragon¨¨s de impulsar una ¡°alianza de pa¨ªs¡± [avanzada en un art¨ªculo publicado en Ara] para mejorar el servicio y le ha instado a cumplir los compromisos en movilidad firmados en los presupuestos como el convenio de la B-40 o el impulso del contrato-programa cuya no realizaci¨®n, dijo, ¡°comprometen¡± la credibilidad del president. Illa evit¨® criticar al Ministerio de Fomento, dirigido por Raquel S¨¢nchez, su compa?era de partido, y record¨® que ha ejecutado 1.000 millones de euros en obras y adjudicado 2.300 en otras.
¡°La vida no se para, pasan cosas y hay que afrontarlas¡±, dijo el tambi¨¦n jefe de la oposici¨®n cuando se le pregunt¨® si la enorme aver¨ªa trastocaba su campa?a. Tras insistir en que el Govern est¨¢ incumpliendo sus acuerdos, Illa reclam¨® abandonar la cultura de ¡°la queja¡± para apostar por las ¡°din¨¢micas de colaboraci¨®n¡± Tras advertir que es ¡°poco amante¡± de los espect¨¢culos y del ¡°chafardeo¡±, dijo el dirigente socialista reclam¨® una campa?a serena e ironiz¨® apuntando que ¨¦l no ha acudido a las sedes d¨®nde se realizaron las oposiciones fallidas para utilizarlo como arma electoral ni tampoco solicitado la dimisi¨®n de la consejera de Presidencia Laura Vilagr¨¤. ¡°No me gustan las reprobaciones y menos en campa?a¡±, dijo.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.