Bomberos voluntarios de 30 parques catalanes protestan por la falta de seguridad y cuelgan el cartel de no disponible
La reivindicaci¨®n, que llega en situaci¨®n de alerta por el elevado riesgo de incendios forestales, se ha iniciado en Girona


Un total de 30 de parques de bomberos voluntarios de Catalu?a han anunciado que dejan de estar disponibles. En sus redes sociales han colgado el cartel de ¡°No disponible, Salvamos vidas sin tener la nuestra asegurada¡±. Protestan porque el Departamento de Interior no accede a sus peticiones para que tenga en cuenta la mejora de las condiciones en las que dan su servicio, reivindicaciones que en algunos casos, como la del seguro m¨¦dico, hace 20 a?os que est¨¢n sobre la mesa. Tras reunirse con la Generalitat, el 1 de agosto dieron la negociaci¨®n por encallada y han decidido no acudir al servicio cuando se les active.
Catalu?a cuenta con un modelo de emergencias mixto entre bomberos funcionarios y voluntarios. Estos ¨²ltimos tienen otros empleos, pero en su tiempo libre, o gestionando sus horarios laborales, responden a las activaciones que se les hacen por tel¨¦fono cuando hay una emergencia. En total, seg¨²n Interior, en todo el territorio hay 74 parques de voluntarios con 1.715 bomberos y 70 parques con 2.269 funcionarios en plantilla. Desde hace a?os, los voluntarios cuestionan sus condiciones de trabajo y seguridad y ahora algunos de ellos se han plantado. ¡°La gente est¨¢ cansada de hacer servicios, de poner en riesgo su vida sin estar cubiertos. Queremos un seguro m¨¦dico digno para nosotros y nuestras familias si nos pasara algo. El mismo que tienen los funcionarios, porque la labor que hacemos es la misma¡±, explica Sergi Forts, miembro del Consejo de Bomberos Voluntarios de Catalu?a y voluntario del parque de Arb¨²cies.
La reivindicaci¨®n, que llega en situaci¨®n de alerta por el elevado riesgo de incendios forestales, se ha iniciado en Girona, donde los bomberos de la decena de parques voluntarios de la regi¨®n de emergencias han dejado de estar disponibles. Ahora se est¨¢ extendiendo por la geograf¨ªa catalana con m¨¢s adhesiones, entre ellas las de los parques de Piera, Benifallet o Santa Maria de Palautordera. En parques de otras regiones como Lleida hay reuniones para ver si se suman a la protesta.
Desde Interior han emitido un comunicado en el que reconocen que ¡°desde hace unos a?os, varios miembros del colectivo de Bomberos Voluntarios han planteado reivindicaciones de distinto tipo¡±. Globalmente, detallan, pasan por mejorar la cobertura de accidentes durante un servicio, tanto las indemnizaciones como las compensaciones econ¨®micas en caso de que el accidente derive en baja laboral; el aumento de las compensaciones monetarias por los servicios, un plan de pensiones y que los voluntarios pasen a ser empleados p¨²blicos. Precisan, sin embargo, que ¡°algunas de ellas no son reivindicaciones un¨¢nimes de todo el colectivo¡±. Forts reconoce que no creen que ¡°el modelo sea el correcto¡±, pero se emplaza a tratar de ello m¨¢s adelante. Tienen claro que ¡°la prioridad ahora es tener un seguro m¨¦dico digno, no la cobertura de un a?o que nos ofrecen¡±. ¡°No tenemos la seguridad adecuada para la labor que salimos a hacer¡±, asegura.
Seg¨²n el comunicado, la Direcci¨®n General comparte ¡°la necesidad de garantizar la cobertura en caso de necesidad sin l¨ªmite temporal¡±. Por eso, se anunci¨® que el 4 de septiembre se publicar¨¢ una consulta previa al mercado para dotar al conjunto de bomberos voluntarios de la cobertura de este riesgo sin limitaci¨®n temporal y se compromete a ¡°asumir los tratamientos que no est¨¢n cubiertos¡±.
En cuanto a la laboralizaci¨®n del colectivo, considera que la eliminaci¨®n del actual modelo mixto de bomberos (funcionarios y voluntarios) ¡°no es lo que conviene a Catalu?a¡±. Y sostiene que ¡°m¨¢s all¨¢ de la normativa vigente y la jurisprudencia, existen varios impedimentos que no hacen posible asumir esta propuesta¡±. Sin embargo, el Parlament de Catalu?a ha acordado poner en marcha una comisi¨®n de estudio de los bomberos voluntarios el pr¨®ximo 28 de septiembre y tendr¨¢n que establecerse las actuaciones inmediatas y futuras para los voluntarios, que es la base del modelo mixto.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
