La Agencia Estatal de Seguridad A¨¦rea concluye que la acci¨®n de Tsunami en El Prat no puso en peligro el tr¨¢fico a¨¦reo ni a los usuarios
La Guardia Civil sostiene que el colapso de los accesos por la protesta demor¨® la atenci¨®n m¨¦dica al turista franc¨¦s que muri¨® de un infarto


La Agencia Estatal de Seguridad A¨¦rea (AESA) no tiene constancia de que la acci¨®n convocada por la plataforma Tsunami Democr¨¤tic en el aeropuerto de El Prat el 14 de octubre de 2019 supusiera un ¡°peligro¡± para el tr¨¢fico a¨¦reo o para los usuarios de la instalaci¨®n. As¨ª lo indica el ente en una respuesta al juez de la Audiencia Nacional Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n, que investiga esa y otras protestas convocadas por Tsunami contra la sentencia del proc¨¦s como un delito de terrorismo.
¡°En AESA no se han registrado notificaciones de sucesos relativos a los hechos sobre los que se solicita informaci¨®n¡±, recoge el informe, que se refiere a acontecimientos vinculados a la seguridad ¡°que pongan en peligro una aeronave, sus ocupantes o cualquier otra persona¡±. El organismo recuerda al juez que cuenta con tres m¨¦todos para conocer esos riesgos: las notificaciones del Sistema de Notificaci¨®n de Sucesos (la v¨ªa m¨¢s formal y reglamentada), las denuncias de particulares o de cuerpos policiales y las informaciones que pueden trasladarles responsables de la gesti¨®n aeroportuaria y de navegaci¨®n a¨¦rea. Por ninguno de esos tres canales tuvo AESA noticias de alg¨²n episodio que supusiera un peligro.
La Agencia Europea de Seguridad A¨¦rea ya hab¨ªa respondido al juez instructor con un informe en el mismo sentido: no constaba que la aglomeraci¨®n de miles de personas en El Prat hubiese tenido ¡°impacto¡± en el funcionamiento de otros aeropuertos de Espa?a y de Europa.
Aena tambi¨¦n ha remitido sus conclusiones al juez sobre la operatividad de aquella jornada en la terminal Josep Tarradellas-Barcelona-El Prat. El ente que gestiona los aeropuertos subraya que la protesta masiva supuso la cancelaci¨®n de un total de 115 vuelos.
El otro pilar sobre el que Garc¨ªa-Castell¨®n asienta sus sospechas de terrorismo en la acci¨®n de Tsunami en El Prat tiene que ver con la muerte de un infarto de Jean-Claude Scherzinger, un ciudadano franc¨¦s. El magistrado orden¨® a la Guardia Civil analizar si las movilizaciones, que supusieron el bloqueo por carretera de los accesos a la terminal, tuvieron impacto en el fallecimiento. Y los investigadores concluyen que, de alguna forma, as¨ª fue.
En un informe, la Guardia Civil asegura que la protesta retras¨® de forma notable el tiempo en que los servicios de emergencia tardaron en atender al hombre. Los agentes indican que ¡°la v¨ªa m¨¢s r¨¢pida¡± para trasladarlo de la terminal hasta el hospital de Bellvitge hubiese sido por carretera. Ese trayecto (en condiciones normales y sin tr¨¢fico) puede cubrirse en 10 minutos. El informe de Aena sobre los incidentes de aquel d¨ªa constata que el acceso del tr¨¢fico rodado ¡°se vio afectado¡± por la llegada de aproximadamente 8.000 personas en torno a las dos de la tarde. La entrada y salida de veh¨ªculos estuvo bloqueada, as¨ª como tambi¨¦n la llegada de pasajeros y de las tripulaciones de los aviones.
El turista franc¨¦s, seg¨²n recoge el informe, tuvo que ser trasladado a Bellvitge en helic¨®ptero. Un sistema r¨¢pido para pacientes en zonas aisladas, pero no tanto en entorno urbano. Los agentes destacan que, solo el tiempo en que el aparato tard¨® en aterrizar (nueve minutos) equivale pr¨¢cticamente al tiempo que se hubiese empleado en una ambulancia. El tiempo total desde que el hombre fue recogido hasta que fue atendido ¡ªun factor esencial en casos de infarto¡ª fue de 43 minutos.
El Sistema de Emergencias M¨¦dicas (SEM) de la Generalitat descart¨® en su d¨ªa que las protestas interfirieran en la atenci¨®n m¨¦dica que recibi¨® el hombre. El SEM record¨® que las protestas se produjeron en la terminal T1, mientras que el hombre sufri¨® el infarto en la T2. Y rechaz¨® que se activara el recurso del helic¨®ptero por el bloqueo de las carreteras.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
