El derecho a la educaci¨®n tambi¨¦n en verano
Colonias y campamentos no pueden ser un privilegio sino una oportunidad de vivir una educaci¨®n en valores

Responsabilizamos de la educaci¨®n en primer lugar a las familias y en segundo a la escuela, espacio socializador por excelencia adem¨¢s de transmisor de conocimientos. Con todo, cada vez existe mayor consciencia de que el tiempo libre organizado, sea desde el deporte, las actividades extraescolares, los centros de esplai o grupos scouts o la m¨²sica contribuyen de forma significativa a configurar la personalidad de ni?os y ni?as.
Los meses de verano, de vacaciones escolares, pueden enriquecer a nuestros hijos con propuestas positivas, abri¨¦ndolos a la naturaleza, a la pr¨¢ctica art¨ªstica, a una socializaci¨®n abierta que los empodere o bien pueden perder dichas oportunidades delante de las pantallas o deambulando por el barrio. En todas las clases sociales el espacio en el que se distingue en mayor medida la capacidad econ¨®mica es en el disfrute del tiempo libre.
La Fundaci¨®n Pere Tarr¨¦s bec¨® el a?o 2023 a 6.407 menores. La situaci¨®n de sus familias se sit¨²a un 40% por debajo de la renta media en Catalu?a. Su capacidad econ¨®mica era de 7.605 euros de promedio por persona, y un tercio de la muestra viv¨ªa con solo 3.000 euros al a?o. ?C¨®mo pueden estos ni?os y sus familiares acceder a un tiempo libre educativo de calidad?
Creemos en la sociedad civil, en una organizaci¨®n que es capaz de movilizar 1,2 millones entre ayudas p¨²blicas, privadas y donaciones. Entendemos que la capacidad econ¨®mica de la administraci¨®n tiene sus l¨ªmites y estamos convencidos de la mayor eficiencia de la iniciativa social. Con todo, reivindicamos el apoyo p¨²blico garantizado y suficiente, no por intereses de nuestras organizaciones, sino por el bien com¨²n al que servimos como instrumento.
En una sociedad cada vez m¨¢s polarizada, con una mayor inequidad en la distribuci¨®n de recursos econ¨®micos, encontramos mayor sentido a nuestro rol educativo en el tiempo libre al alcance de todos. Colonias y campamentos no pueden ser un privilegio de los que, por azar, han nacido en determinados barrios y familias, sino una oportunidad de vivir una educaci¨®n en valores tambi¨¦n durante las vacaciones.
Josep Oriol Pujol Humet es director general de la Fundaci¨®n Pere Tarr¨¦s
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.