Los jefes de los Mossos asisten a un acto de homenaje de Pujol a sus escoltas
El ¡®expresident¡¯, procesado por fraude fiscal, celebra una merienda con el director de polic¨ªa, el comisario jefe y los agentes que le protegen desde que abandon¨® la Generalitat en 2003

El expresidente catal¨¢n Jordi Pujol, que el pasado 9 de junio cumpli¨® 94 a?os, ha rendido homenaje a todos los escoltas que lo han protegido desde que dej¨® la presidencia de la Generalitat, en 2003. Hace dos semanas, Pujol les organiz¨® una merienda en un hotel del distrito de Ciutat Vella de Barcelona a la que acudieron unas 35 personas, una veintena de ellos escoltas en activo o ya jubilados que han procurado por la seguridad del exl¨ªder catal¨¢n, as¨ª como mandos del ¨¢rea de escoltas de los Mossos d¡¯Esquadra. Al acto asistieron tambi¨¦n como invitados los m¨¢ximos responsables de la polic¨ªa catalana: el director, Pere Ferrer (nombrado por Junts per Catalunya, la formaci¨®n considerada heredera de Converg¨¨ncia), y el comisario jefe, Eduard Sallent.
El acto pretend¨ªa ¡°agradecer el trabajo y la profesionalidad¡± de los polic¨ªas destinados a proteger al expresidente, seg¨²n ha confirmado a EL PA?S un portavoz de la polic¨ªa catalana. La organizaci¨®n corri¨® a cargo de la asociaci¨®n Serviol, creada por el exmandatario para fomentar el ¡°pensamiento y conocimiento¡± de la sociedad catalana, y asumi¨® tambi¨¦n los gastos. El expresident y su entorno vehiculan a trav¨¦s de la asociaci¨®n los actos que han organizado en los ¨²ltimos a?os y que han servido, en parte, para reparar su figura p¨²blica.
Desde que en el verano de 2014 confes¨® que su familia hab¨ªa mantenido una fortuna oculta a Hacienda en Andorra, Pujol perdi¨® la mayor¨ªa de sus privilegios. Entre otros, la oficina que se les asigna a todos los presidentes cuando dejan el cargo. El expresident s¨ª ha mantenido a lo largo de estos 10 a?os la escolta de la polic¨ªa catalana por motivos de seguridad, y cuenta adem¨¢s con el apoyo decisivo de uno de sus siete hijos, Oriol Pujol Ferrusola, exsecretario general de la extinta Converg¨¨ncia y exdiputado en el Parlament.
Fuentes cercanas a la familia aseguran que se invit¨® tanto al director como al comisario jefe de los Mossos para dotar de ¡°cierta formalidad¡± al homenaje que quiso rendir a quienes hab¨ªan trabajado en su escolta. Incluso se contempl¨® la posibilidad de invitar al consejero del Interior en funciones, Joan Ignasi Elena (ERC), pero finalmente se descart¨®. El acto consisti¨® en una merienda, con refrigerios y una copa de cava. La celebraci¨®n, que se ha llevado con cierta discreci¨®n interna en la polic¨ªa catalana, ha sorprendido a algunos miembros del equipo de escoltas de los Mossos, por la pol¨¦mica que todav¨ªa suscita la figura del expresidente y a su familia, pendientes de juicio por fraude fiscal.
El homenaje supone un paso m¨¢s en los intentos de restituci¨®n p¨²blica de la figura del expresidente de la Generalitat, ca¨ªdo en desgracia desde que, en julio de 2014, confes¨® que su mujer, Marta Ferrusola, y sus siete hijos, hab¨ªan mantenido una deixa (legado) oculta en Andorra. La confesi¨®n dio origen a una investigaci¨®n judicial que a¨²n no se ha resuelto. El juicio contra Pujol (que afronta una petici¨®n de nueve a?os de c¨¢rcel) y su familia (acusada de organizaci¨®n criminal) est¨¢ pendiente de fecha. Se?alado y superado por la culpa, el expresident ha ido recuperando terreno en los ¨²ltimos a?os en los que su figura ha empezado a ser reivindicada m¨¢s all¨¢ de la ¡°mancha¡± (como la define ¨¦l mismo) de su confesi¨®n.
En la campa?a de las elecciones auton¨®micas, la obra de gobierno de Pujol recibi¨® los elogios de Salvador Illa, primer secretario del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat. Lo cit¨® en sus discursos como primer pol¨ªtico que impuls¨® el autogobierno y encabez¨® la primera de las tres grandes transformaciones que, en su opini¨®n, han operado en Catalu?a. Pero el que m¨¢s ha sacado a relucir ha sido el otro candidato a presidir el Govern, Carles Puigdemont. Despu¨¦s de que Pujol anunciara p¨²blicamente que votar¨ªa a Junts per Catalunya en las elecciones del 12-M, Puigdemont recogi¨® el guante y se lo agradeci¨® con un mensaje en X que tambi¨¦n reconoc¨ªa su legado: ¡°Yo todav¨ªa no pod¨ªa votar, pero me impresion¨® la fuerza y la determinaci¨®n para levantar a Catalu?a despu¨¦s de la larga noche del franquismo¡±, escribi¨®.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.