Junts retira la cuesti¨®n de confianza contra Pedro S¨¢nchez
El partido de Carles Puigdemont da marcha atr¨¢s en su voluntad de poner a prueba al presidente del Gobierno en el Congreso
Junts per Catalunya ha decidido retirar la tramitaci¨®n de la cuesti¨®n de confianza a Pedro S¨¢nchez. Lo ha acordado por unanimidad en una reuni¨®n de su ejecutiva este lunes. Es una rectificaci¨®n para tratar de apaciguar el clima de tensi¨®n que hay entre las...
Junts per Catalunya ha decidido retirar la tramitaci¨®n de la cuesti¨®n de confianza a Pedro S¨¢nchez. Lo ha acordado por unanimidad en una reuni¨®n de su ejecutiva este lunes. Es una rectificaci¨®n para tratar de apaciguar el clima de tensi¨®n que hay entre las dos partes. ¡°Junts mantiene la desconfianza en el PSOE, la confianza est¨¢ deteriorada¡±, ha advertido Jordi Turull. El secretario general de Junts ha se?alado que se trata de un gesto de complicidad con el verificador internacional, Francisco Galindo. ¡°Le damos confianza al mediador, en ning¨²n caso a Pedro S¨¢nchez¡±, ha matizado. La funci¨®n del mediador es ¡°esencial¡± para poder llegar a acuerdos, ha destacado el secretario general de Junts. ¡°?l sabe, como nosotros, cu¨¢les son los aspectos m¨¢s sensibles y que siguen pendientes¡±, ha advertido Turull, para insistir en qu¨¦ su formaci¨®n sigue quejosa con el grado de cumplimiento que da el bando socialista a los tratos que tienen entre manos.
El anuncio de Junts se ha producido despu¨¦s de un fin de semana de alta intensidad en la direcci¨®n del partido independentista catal¨¢n. El debate sobre la conveniencia de dar o no marcha atr¨¢s con la cuesti¨®n de confianza lo encendi¨® una declaraci¨®n de Galindo, el diplom¨¢tico salvadore?o que cumple las funciones de verificador en las reuniones que Junts y el PSOE mantienen en Suiza. El viernes se produjo otra de estas citas peri¨®dicas y, a las pocas horas, Galindo public¨® un comunicado donde reclamaba al partido liderado por Carles Puigdemont que se plantee retirar el desaf¨ªo al presidente del Gobierno, por las consecuencias que la cuesti¨®n de confianza podr¨ªa comportar. Preguntado sobre si la renuncia a la cuesti¨®n de confianza fue un tema que se negoci¨® expl¨ªcitamente en la reuni¨®n de Suiza, Turull ha evitado responder expresamente. ¡°No desvelamos nada de lo que se trata en esas reuniones¡±, ha alegado.
El PSOE ha respondido casi instant¨¢neamente al anuncio. ¡°Manifestamos nuestro respeto a la decisi¨®n tomada por Junts per Catalunya. Queremos reafirmarnos en nuestra apuesta por el di¨¢logo, que estamos seguros nos har¨¢ seguir avanzando en esta legislatura. A pesar de las diferencias que nos separan, seguimos confiando en la negociaci¨®n y los acuerdos¡±, han detallado los socialistas en un comunicado, informa Jos¨¦ Marcos.
El Congreso ten¨ªa que votar este mi¨¦rcoles la proposici¨®n no de ley de Junts que trataba de forzar a S¨¢nchez a poner a prueba con qu¨¦ apoyos cuenta. ¡°Una ruptura del espacio significar¨ªa un retroceso dif¨ªcil de superar que frenar¨ªa estos avances, que mi funci¨®n de verificador me impide revelar¡±, puso de relieve Galindo en un comunicado difundido este s¨¢bado desde Colombia en catal¨¢n y castellano.
Junts hab¨ªa reconocido que la cuesti¨®n de confianza nac¨ªa con nulo recorrido, toda vez que es una competencia exclusiva del presidente del Gobierno, y Pedro S¨¢nchez ya hab¨ªa descartado tener ninguna intenci¨®n de someterse al tr¨¢mite, pero el partido de Puigdemont hab¨ªa hecho del asunto una cuesti¨®n capital. El propio expresident se implic¨® personalmente en el asunto y, el pasado diciembre, compareci¨® en Bruselas para anunciar que la cuesti¨®n de confianza era vital para que Junts pudiera exhibir su incomodidad con el PSOE por la falta de resultados: ¡°O llega un punto de inflexi¨®n o no vale la pena seguir¡±, manifest¨® entonces.
Durante semanas, la formaci¨®n independentista ha insistido en que no pensaba dar marcha atr¨¢s, y en la direcci¨®n cundi¨® la idea de que retirar la cuesti¨®n de confianza podr¨ªa suponer aparentar debilidad ante el Gobierno. La declaraci¨®n del verificador internacional habr¨ªa servido de agarradera a Junts para salir del entuerto y aparecer como un partido que no afloja, pero que respeta sus compromisos.
Junts vive necesitado de recuperar foco. En unos d¨ªas en que el Gobierno ha dado a conocer avances de sus tratos con Esquerra Republicana, como el caso de la cesi¨®n de la gesti¨®n de los trenes de Rodalies y la condonaci¨®n de una parte de la deuda del FLA, y con la buena sinton¨ªa que hay entre la Generalitat comandada por Illa y el Ejecutivo de S¨¢nchez, el partido de Puigdemont busca protagonismo para salir en las fotos. El traspaso de las competencias sobre inmigraci¨®n sigue sin concretarse, y en la direcci¨®n de Junts anida el convencimiento que hacen falta logros tangibles para defender p¨²blicamente el acierto de la estrategia, con m¨¢s palos que zanahorias, que dise?a el propio Puigdemont. El partido, adem¨¢s, sigue zarandeado por el efecto de su reciente oposici¨®n a participar en un pacto m¨²ltiple, con ERC y el PSC, para desbancar de la alcald¨ªa de Ripoll a la ultra S¨ªlvia Orriols. La inacci¨®n de Junts con Alian?a Catalana ha propiciado incluso una declaraci¨®n en contra de Jordi Pujol, que en una entrevista concedida a ElPuntAvui ha defendido la conveniencia de aplicar un cord¨®n sanitario a la ultraderecha identitaria.