El Gobierno se afana en recomponer la mayor¨ªa para preparar una legislatura larga
El mediador pide a Junts que retire la iniciativa sobre la cuesti¨®n de confianza y el Ejecutivo trata de cerrar esta semana carpetas importantes para ERC como la condonaci¨®n de la deuda


La pol¨ªtica de opacidad total del Gobierno y del PSOE en sus negociaciones con los independentistas hace que en muchas ocasiones parezca que todo est¨¢ bloqueado y no se est¨¢ moviendo nada, pero en realidad los intercambios son permanentes y todo va fraguando poco a poco para recomponer la mayor¨ªa. Todo indica que esta ser¨¢ una semana muy relevante para lanzar ese mensaje, que ya se instal¨® despu¨¦s del pacto en el ¨²ltimo minuto sobre el decreto ¨®mnibus. La relaci¨®n con Junts est¨¢ muy cerca de desbloquearse definitivamente si este lunes la Ejecutiva del partido de Carles Puigdemont sigue la recomendaci¨®n del mediador internacional, Francisco Galindo, que surge de la reuni¨®n en Suiza del pasado viernes, para que retire la proposici¨®n no de ley en la que solicitaba al presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, que presente una cuesti¨®n de confianza. La negociaci¨®n parece as¨ª bastante avanzada para desbloquear la relaci¨®n, y ahora falta por saber si se logra cerrar el escollo m¨¢s importante, la transferencia de la competencia de inmigraci¨®n.
Pero la semana no estar¨¢ solo dominada por un acercamiento entre el PSOE y Junts. Tambi¨¦n habr¨¢ varios gui?os con ERC. La semana pasada ya se avanz¨® en la transferencias de las cercan¨ªas, un acuerdo fundamental entre el PSOE y los republicanos para la investidura de S¨¢nchez, y esta se intentar¨¢ cerrar el otro gran elemento de ese pacto, esto es la condonaci¨®n de la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Auton¨®mico (FLA), que el Gobierno quiere extender tambi¨¦n a otras autonom¨ªas gobernadas por el PP, aunque los populares se resisten. Tambi¨¦n el viernes se podr¨ªa avanzar en una comisi¨®n bilateral entre el Gobierno y la Generalitat en cuestiones de la financiaci¨®n auton¨®mica pactada con ERC para la investidura de Salvador Illa.
Todos estos elementos que coinciden en el tiempo, y otros que podr¨ªan surgir en estos d¨ªas, indican que el Gobierno est¨¢ trabajando de forma discreta para recomponer la mayor¨ªa y prepararse para una legislatura larga, con o sin Presupuestos. El Ejecutivo quiere cerrar todas las carpetas pendientes con los distintos grupos para intentar la negociaci¨®n presupuestaria, aunque distintas fuentes se?alan que ser¨¢ muy dif¨ªcil llegar a un acuerdo con todos los grupos implicados y que en cualquier momento la tensi¨®n entre varios de ellos ¡ªERC con Junts, Podemos con Sumar, EH Bildu con el PNV¡ª podr¨ªa romper cualquier intento de acuerdo.
Los avances m¨¢s claros de esta semana son en cualquier caso con Junts despu¨¦s de la reuni¨®n mensual que mantuvieron los dos partidos en Suiza el viernes. Los pasos se suceden, aunque la decisi¨®n final para desbloquear la relaci¨®n la tomar¨¢ Junts este lunes en una Ejecutiva. El mediador internacional en las reuniones entre PSOE y Junts ha pedido al partido liderado por Puigdemont que se plantee retirar la proposici¨®n no de ley en la que pide al presidente del Gobierno que presente una cuesti¨®n de confianza, por las consecuencias que podr¨ªan comportar. El Congreso vota esta mi¨¦rcoles la proposici¨®n no de ley de Junts que recoge que S¨¢nchez considere someterse a ese debate. ¡°Una ruptura del espacio significar¨ªa un retroceso dif¨ªcil de superar que frenar¨ªa estos avances, que mi funci¨®n de verificador me impide revelar¡±, sostiene Galindo en un comunicado difundido este s¨¢bado desde Colombia en catal¨¢n y castellano, el primero que emite desde que fue comisionado para esa funci¨®n.
En el texto, Galindo reconoce que ¡°no se han materializado¡± algunos puntos del acuerdo pol¨ªtico entre ambas formaciones, pero asegura que se han producido, ¡°esfuerzos mutuos para avances significativos¡±. El secretario general de Junts, Jordi Turull, envi¨® un mensaje a los miembros de la direcci¨®n, al que tuvo acceso Europa Press, en el que adjunta el comunicado del mediador y explica que les ha pedido que retiren la cuesti¨®n de confianza ¡°para evitar una ruptura como desenlace de esta y dar tiempo para materializar temas muy avanzados¡±.
Turull avanz¨® as¨ª que este lunes la ejecutiva de Junts se centrar¨ªa en ¡°decidir qu¨¦ hacemos sobre esta petici¨®n del mediador internacional¡± y a?ade que el asunto es suficientemente trascendente para hacer ¡°un debate riguroso¡± y tomar una decisi¨®n. Por ello, pide a los miembros de la direcci¨®n evitar pronunciamientos individuales en redes y medios. ¡°Ma?ana decidiremos entre todos¡±, a?ade. La direcci¨®n de Junts y el PSOE celebraron este viernes una reuni¨®n en Suiza para desbloquear la situaci¨®n.
Desde Palencia, donde participaba en el Congreso del PSOE de Castilla y Le¨®n, el expresidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero ¡ªque estuvo el viernes en la reuni¨®n en Suiza con Puigdemont¡ª, mostr¨® un claro optimismo despu¨¦s del comunicado del mediador. ¡°Han conocido un comunicado del embajador Galindo que contribuye en las tareas de negociaci¨®n. Deseo que Junts atienda esta petici¨®n. Desde el PSOE queremos evitar rupturas. Cuando la confianza se deteriora hay que recuperarla con esfuerzo¡±, asegur¨® este domingo.
El expresidente socialista admite que Junts perdi¨® la confianza en el PSOE por el retraso en el cumplimiento de algunos acuerdos ¡ªaunque no lo menciona, las transferencias de inmigraci¨®n es el m¨¢s evidente, porque se pactaron hace m¨¢s de un a?o¡ª, pero conf¨ªa en haberla recuperado. ¡°Me consta que Santos Cerd¨¢n, secretario de Organizaci¨®n del PSOE, est¨¢ impulsando el cumplimiento de todos los acuerdos. Agradezco a Junts su predisposici¨®n. Hay acuerdos que se han dilatado en el tiempo, pero todos los avances de la historia son fruto del di¨¢logo y el acuerdo. Hemos estado en una situaci¨®n de deterioro de la confianza, pero tratamos de evitar la ruptura. Esto nos permite que el Gobierno pueda llevar adelante un proyecto pol¨ªtico que da muy buenos resultados para Espa?a¡±, remat¨®, despu¨¦s de pedir paciencia para esperar la decisi¨®n de Junts este lunes. ¡°Valoramos y respetamos el papel del mediador internacional. Analizaremos su petici¨®n en la Ejecutiva¡±, se?alan fuentes de Junts.
S¨¢nchez siempre ha rechazado la idea de someterse a una cuesti¨®n de confianza, aunque s¨ª acept¨®, despu¨¦s de una intensa negociaci¨®n para aprobar el decreto ¨®mnibus, tramitar la proposici¨®n no de ley de Junts, pero con una nueva redacci¨®n en la que quedara muy claro que no tiene ning¨²n efecto jur¨ªdico porque la decisi¨®n es del presidente, que no la piensa convocar.
En cualquier caso, para el PSOE el mejor escenario siempre fue la retirada de la iniciativa despu¨¦s de un acuerdo sobre inmigraci¨®n que llevan trabajando meses. El hombre clave de esta negociaci¨®n, el expresidente Zapatero, que siempre participa en los momentos decisivos por su buena relaci¨®n con el expresident catal¨¢n, apunta claramente a una consolidaci¨®n de la legislatura y este s¨¢bado dijo en el congreso del PSOE andaluz en Sevilla: ¡°La legislatura va a durar hasta 2027. Estad tranquilos¡±.
Todo empez¨® a desbloquearse con el acuerdo para el decreto ¨®mnibus ¡ªque en primera instancia Junts tumb¨® sumando sus votos a los del PP y Vox¡ª, pero despu¨¦s renegoci¨® y, a cambio de que se partiera el texto y se aceptara la tramitaci¨®n de su proposici¨®n no de ley, abri¨® la puerta a votarlo a favor, algo que sucedi¨® la semana pasada. El objetivo final del Gobierno es cerrar las carpetas pendientes con los independentistas, sobre todo la de la transferencia de las pol¨ªticas de inmigraci¨®n, que llevan negociando m¨¢s de un a?o, para abrir si es posible la m¨¢s dif¨ªcil, la de los Presupuestos de 2025.
En ¨²ltimo extremo, si resuelve todas las dem¨¢s situaciones, al Gobierno de coalici¨®n le quedar¨¢ Podemos, cuyos cuatro votos son imprescindibles y que ha planteado posiciones de partida muy complejas de aceptar para el Ejecutivo. Por eso en el Gobierno se trabaja con la hip¨®tesis m¨¢s probable de que no habr¨¢ Presupuestos, pero S¨¢nchez ha dado la orden de intentarlo hasta el final y todos estos movimientos de esta semana van en esa direcci¨®n. Haya o no Cuentas, en La Moncloa tienen muy claro que la legislatura va para largo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
