Las Cortes valencianas piden la Alta Distinci¨®n para el escritor Enric Valor sin el apoyo de la oposici¨®n
El PSPV, Comprom¨ªs y Unides Podem defienden la iniciativa tras la retirada del nombre del autor de una calle de Mutxamel. El PP y Ciudadanos plantean al pare Fullana y a Manuel Sanchis Guarner
La comisi¨®n de Cultura de Les Corts ha dado luz verde este viernes a una propuesta conjunta de los partidos del Bot¨¤nic (PSPV-Comprom¨ªs-Unides Podem) para que la Alta Distinci¨®n de la Generalitat recaiga en 2021 en el ling¨¹ista y escritor Enric Valor (Castalla, 1911-Valencia, 2000), mientras la oposici¨®n ha planteado otros nombres como los del pare Llu¨ªs Fullana (PP), que public¨® una gram¨¢tica dialectalista del valenciano, o el historiador Manuel Sanchis Guarner (Cs).
Esta iniciativa surgi¨® a ra¨ªz de que el Ayuntamiento de Mutxamel (Alicante) aprobara a finales de abril el cambio de la avenida Enric Valor por avenida de Espa?a con los votos del gobierno municipal (PP-Ciudadanos) y el apoyo de Vox. Nada m¨¢s hacerse p¨²blico, el cambio gener¨® cr¨ªticas desde el ministro de Cultura, Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, o el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quien lo calific¨® de ¡°ignominia¡±.
¡°Si ya deber¨ªa ser merecedor de la Alta Distinci¨®n, ahora todav¨ªa m¨¢s despu¨¦s de un ataque que nos recuerda a los peores momentos que han utilizado las instituciones para dividir a nuestro pueblo¡±, ha exclamado la diputada de UP Naiara Dav¨®, para defender que es el momento de ¡°superar viejas batallas¡±.
En esta l¨ªnea, Jes¨²s Pla (Comprom¨ªs) ha advertido que supone una deuda hist¨®rica que las instituciones valencianas deben corregir y ha alabado el compromiso c¨ªvico del narrador alicantino, autor de las populares Rondalles valencianes y rechazado por parte de los sectores mas reaccionarios que lo tildaban de ¡°catalanista¡±. ¡°Estamos obligados a este reconocimiento, nunca ser¨¢ tarde para saldarla¡±, ha agregado el socialista Paco Gil.
Entre la oposici¨®n, el PP ha planteado que junto a Valor se reconozca al pare Fullana porque se cumplen 150 a?os del nacimiento del erudito y fue uno de los precursores del estudio de la lengua. ¡°Ser¨ªa un buen momento para sumar y que el reconocimiento sea doble¡±, ha remarcado Luis Mart¨ªnez, pero el Bot¨¤nic ha rechazado la enmienda porque creen que los populares reavivan ¡°discordias¡± y que se desdibujar¨ªa el gesto.
Cs, sin ¡°dudar¡± que Valor lo merece, ha exigido la distinci¨®n para Sanchis Guarner porque considera que tiene ¡°menos sesgo ideol¨®gico¡±, por su papel en la recuperaci¨®n del valenciano y por su ¡°esp¨ªritu conciliador¡±, seg¨²n Patricia Garc¨ªa. El Bot¨¤nic tambi¨¦n lo ha descartado porque ¡°vetan claramente a Valor¡± y ha invitado a los naranjas a presentar otra iniciativa sobre Guarner que apoyar¨ªan, recordando ¡°se exili¨® a Baleares porque sufri¨® un atentado de la extrema derecha¡±.
Vox se ha limitado a criticar la iniciativa de ¡°los grupos que blanquean a golpistas y herederos de terroristas¡± y a tachar a Valor de ¡°mimado por el movimiento catalanista¡±, unas palabras de Llanos Mass¨® en las que el Bot¨¤nic cree que se minimiza su legado y que le llevan a preguntarse ¡°qu¨¦ hace¡± este partido en el parlamento valenciano.
Divulgaci¨®n del valenciano
Finalmente, la proposici¨®n no de ley (PNL) conjunta ha salido adelante gracias a la mayor¨ªa del Bot¨¤nic, con la abstenci¨®n de PP y Ciudadanos y el rechazo de Vox. En el texto se ensalza la figura de Valor como valenciano que ¡°estimaba su lengua, su cultura y su pueblo¡±, una estima ¡°no vac¨ªa y abstracta, sino llena de acciones que han supuesto un aportaci¨®n capital para el patrimonio y la sociedad valenciana de hoy¡±. Tambi¨¦n se reivindica su compromiso social y pol¨ªtico ligado al valencianismo desde la Segunda Rep¨²blica.
De hecho, fue uno de los principales impulsores de la divulgaci¨®n del valenciano y particip¨® en la elaboraci¨®n del Diccionari catal¨¤-valenci¨¤-balear, adem¨¢s de recopilar las rondalles y permitir que sobrevivan al paso de los a?os e incluso se publiquen traducidas al ingl¨¦s. Durante la Guerra Civil y el franquismo sufri¨® la censura y fue encarcelado de 1966 a 1968 por su activismo.
Con la democracia se sucedieron los reconocimientos: el Premi de les Lletres Valencianes del Ayuntamiento de Val¨¨ncia en 1985, el Premi d¡¯Honor de les Lletres Catalanes en 1987 o el t¨ªtulo de doctor honoris causa por la Universitat de Val¨¨ncia en 1993, por la Universitat de les Illes Balears en 1998 y por la Jaume I, la de Alicante y la Polit¨¨cnica de Val¨¨ncia en 1999.
Por todo ello, ¡°numerosas calles y espacios recibieron el nombre de Enric Valor y este es un ejercicio de memoria que no se puede ni se debe borrar¡±, reivindican PSPV, Comprom¨ªs y UP, destacando que cumple con creces los requisitos para recibir la Alta Distinci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.