Ximo Puig remodela su Gobierno para ¡°relanzar la Comunidad Valenciana¡± con los fondos europeos
El presidente de la Generalitat cambia a los titulares de cuatro consejer¨ªas e incorpora a la negociadora de la llegada de Volkswagen a Sagunto, a un m¨¦dico y una senadora

¡°Relanzar la Comunidad Valenciana en un a?o decisivo¡±, dar ¡°un nuevo impulso¡± a la acci¨®n de Gobierno con ayuda de los fondos europeos y ¡°acelerar la transformaci¨®n¡± del tejido productivo que simboliza la reciente elecci¨®n de Sagunto como sede de la primera gigafactor¨ªa de Volkswagen en Espa?a y tercera en Europa. Estas son las ideas fuerza que ha expuesto este s¨¢bado el presidente valenciano, el socialista Ximo Puig, para explicar la remodelaci¨®n m¨¢s voluminosa acometida en sus siete a?os al frente de la Generalitat, en la que gobierna con el apoyo de sus socios Comprom¨ªs y Unides Podem. Los cambios se producen a un a?o de los pr¨®ximos comicios auton¨®micos, si bien Puig ha negado que este fuera el objetivo: ¡°No es un cambio de gobierno para las elecciones; es para afrontar esta d¨¦cada de oportunidades¡±.
Puig ha tirado mano del segundo escal¨®n, de recolocaciones y de una persona ajena al mundo de la pol¨ªtica para la renovaci¨®n. Ha cambiado a los titulares de cuatro consejer¨ªas de la cuota socialista del Consell. Hay tres caras nuevas. La m¨¢s significativa es la incorporaci¨®n de Rebeca Torr¨® como nueva consejera de Pol¨ªtica Territorial (con la cartera de obras p¨²blicas). Esta abogada ha sido clave como secretaria auton¨®mica de Econom¨ªa en la negociaci¨®n con la multinacional alemana para su implantaci¨®n en la ciudad valenciana con una inversi¨®n de 3.000 millones de euros (m¨¢s 500 millones de Iberdrola para una nueva planta fotovoltaica que abastecer¨¢ la f¨¢brica) y la creaci¨®n de 3.000 puestos de trabajo directos. Puig se ha referido en varias ocasiones a este proyecto estrat¨¦gico y transformador.
El nombramiento de Torr¨®, que se har¨¢ oficialmente el lunes, como los dem¨¢s, comporta el traslado de Arcadi Espa?a, la persona de mayor confianza de Puig, desde la Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial a la de Hacienda. Y a su vez, la salida del que era el titular de esta, el hist¨®rico dirigente socialista valenciano Vicent Soler, de 73 a?os. Puig ha justificado su decisi¨®n en la necesidad de ¡°actualizaci¨®n¡± y en la bondad de los cambios, destacando que Soler ha logrado la aprobaci¨®n ¡°en tiempo y forma¡± de siete presupuestos seguidos con un Gobierno de coalici¨®n de izquierdas. Tambi¨¦n ha ponderado su labor pedag¨®gica para dar a conocer que la Comunidad Valenciana es la peor financiada de Espa?a y para reclamar la reforma del sistema auton¨®mico. No obstante, los gobiernos centrales, primero del PP y ahora del PSOE y Unidas Podemos, han postergado dicha reforma con el argumento de que no hay acuerdo entre los partidos ni entre las comunidades.

La mayor sorpresa de la remodelaci¨®n ha sido la elecci¨®n del m¨¦dico, jefe de servicio del hospital Cl¨ªnico y profesor universitario Miguel M¨ªnguez como nuevo consejero de Sanidad. Puig ha destacado su conocimiento y experiencia en varios hospitales valencianos. M¨ªnguez es una persona de confianza de Anna Lluch, reconocida investigadora valenciana y experta en el c¨¢ncer de mama, quien ha vuelto a declinar la oferta de integrarse en el Gobierno de la Generalitat, seg¨²n fuentes sanitarias.
Sustituye en el cargo a Ana Barcel¨®, que pasar¨¢ a ser la portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes valencianas. De hecho, Puig ha aprovechado la renuncia la pasada semana del anterior portavoz, Manolo Mata, para desencadenar la remodelaci¨®n. Mata asumi¨® hace unos meses la defensa como abogado penalista de Jaime Febrer, el principal empresario imputado en el caso Azud, que supuestamente afecta a antiguos miembros del PP y de PSPV. Tras levantarse parte del secreto del sumario, dej¨® el cargo. Puig no ha ocultado su sinton¨ªa con Barcel¨®, que ha estado ¡°al pie del ca?¨®n en el lugar m¨¢s dif¨ªcil durante toda la pandemia¡±.
Por ¨²ltimo, la actual senadora territorial, exrectora de la Universidad de Alicante y exdirectora general de Universidades en la primera legislatura del llamado Govern del Bot¨¢nic, Josefina Bueno, sustituye a la ilicitana Carolina Pascual, ingeniera de Telecomunicaci¨®n, como consejera de Innovaci¨®n y Universidades.

Estos cuatro cambios en la parte socialista tuvieron un precedente el mi¨¦rcoles en la cuota de Comprom¨ªs. El consejero de Educaci¨®n, Cultura y Deportes, Vicent Marz¨¤, present¨® por sorpresa su dimisi¨®n (seguir¨¢ como diputado auton¨®mico) para dedicarse al partido con el fin de volver a reeditar un pacto progresista en las elecciones auton¨®micas, seg¨²n afirm¨®. La que era secretaria auton¨®mica de Cultura, Raquel Tamarit, tambi¨¦n de Comprom¨ªs, le sustituye.
De esta manera, el Gobierno valenciano quedar¨¢ integrado por siete mujeres y cinco hombres, ha recordado Puig. El presidente ha zanjado as¨ª una semana de quinielas sobre sus intenciones. Finalmente, ha confiado en el segundo escal¨®n de la Generalitat y de pol¨ªticos socialistas con la incorporaci¨®n inesperada de un m¨¦dico, reconocido profesional en su campo, seg¨²n fuentes sanitarias, pero sin repercusi¨®n medi¨¢tica. Fue el ¨²nico nombre de las incorporaciones que no trascendi¨® el viernes. No ha habido ning¨²n fichaje de los considerados estrella por su posible proyecci¨®n social y medi¨¢tica. A un a?o vista de unas elecciones, las posibilidades se reducen y las dificultades aumentan para enrolar a profesionales fuera del ¨¢mbito del partido.
Puig ha incidido en que el Gobierno ¡°renovado¡± relanzar¨¢ la Comunidad Valenciana ¡°en un a?o decisivo¡±. El presidente valenciano ha defendido, sin ¡°triunfalismos¡±, el trabajo de su Ejecutivo ante una situaci¨®n ¡°muy dif¨ªcil¡± y ha esgrimido la mejora en todos los indicadores sociales y econ¨®micos desde que gobierna la izquierda, en 2015.
Conformem hui un nou Consell per accelerar la transformaci¨® de la Comunitat Valenciana en la post-pand¨¨mia.
— Ximo Puig (@ximopuig) May 14, 2022
Intensifiquem la Via Valenciana d'estabilitat, acord social i solucions.
La prioritat: seguir creant treball i just¨ªcia social. pic.twitter.com/vVoHgnbhiU
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
