Eva Alc¨®n: ¡°Hay que romper el estereotipo de que a la universidad vienes solo cuando eres joven¡±
La catedr¨¢tica de Filolog¨ªa Inglesa revalida el Rectorado de la UJI con la reivindicaci¨®n de un plan financiero que blinde la autonom¨ªa universitaria como meta ¡°urgente¡± de su plan de gobierno

Eva Alc¨®n (Castell¨®n, 1963) ha revalidado el cargo como rectora de la Universitat Jaume I y desgrana su segundo mandato en el despacho del rectorado. Amplio, sobrio, aunque con la misma dosis de archivadores y autoexigencia, reflejo del ¡®pico y pala¡¯ que defiende para su gesti¨®n en equipo. En este cambio de escenario suma ¡°experiencia¡± pero mantiene ¡°ilusi¨®n y compromiso¡±. Se ha vuelto ¡°m¨¢s realista¡± en las metas y ha descubierto una creatividad que aplica en el d¨ªa a d¨ªa: ¡°Me gusta innovar. No puedo soportar el hecho de que las cosas se hacen de una manera porque siempre se han hecho as¨ª¡±, dice. Catedr¨¢tica de Filolog¨ªa Inglesa, Alc¨®n reconquista el Rectorado con una candidatura en solitario avalada por el 81,4% de votos.
Pregunta. ?Le preocupa el desarraigo del alumnado?
Respuesta. S¨ª. Hemos hecho un esfuerzo ingente para llegar a todos los colectivos. En el estudiantado, que nos define como universidad, nos habr¨ªa gustado m¨¢s participaci¨®n.
P. ?A qu¨¦ lo atribuye?
R. Quiz¨¢s no termina de ver que su voz puede llegar a los ¨®rganos de decisi¨®n, su influencia en la toma de decisiones.
P. Se define creativa...
R. La creatividad la he descubierto con el tiempo. Lo era en la investigaci¨®n, y hasta en la cocina: soy incapaz de seguir una receta, me gusta innovar. Tambi¨¦n como rectora: intento buscar todas las posibilidades, creativas, para la que la UJI siga creciendo.

P. Dice que las personas pasan y las instituciones quedan. ?Qu¨¦ huella quiere dejar?
R. No aspiro a dejar ninguna huella porque mi motivaci¨®n no es esa, ni que se recuerde a Eva Alc¨®n como rectora. Estoy m¨¢s interesada en lo colectivo que en lo individual. En que el paso por la instituci¨®n ayude a consolidar la UJI, a dejarla mejor preparada.
P. Investigaci¨®n y divulgaci¨®n cient¨ªfica; innovaci¨®n; internacionalizaci¨®n y formaci¨®n permanente gu¨ªan su programa. ?Un logro para cada uno?
R. Conseguir una universidad m¨¢s fuerte en investigaci¨®n y capaz de compartirla con la ciudadan¨ªa. Impulsar la innovaci¨®n en todos los ¨¢mbitos del conocimiento, no s¨®lo en el de las ciencias tecnol¨®gicas. Tambi¨¦n facilitar la movilidad acad¨¦mica y el trabajo en redes internacionales. Y en formaci¨®n permanente: avanzar mucho m¨¢s para romper el estereotipo de que se viene a la universidad cuando eres joven y ya no vuelves. Hay que abrir la universidad al reciclaje profesional, tan necesario hoy.
¡°La autonom¨ªa universitaria es una garant¨ªa para la sociedad y no est¨¢ re?ida con la rendici¨®n de cuentas. S¨®lo peligra por la falta de financiaci¨®n¡±
P. La digitalizaci¨®n era una baza en su estreno como rectora. Lleg¨® la pandemia y lo virtual aterriz¨® a marchas forzadas: ?estaba preparada la UJI?
R. Lo estaba y lo demostramos: en 24 horas pasamos de ser una universidad totalmente presencial a una virtual en todos los ¨¢mbitos. Sin renunciar a ser una universidad presencial, porque lo somos y queremos serlo, hay cosas en el plano virtual que han venido para quedarse y son buenas.
P. Afronta un periodo clave con la Ley Org¨¢nica de Universidades, la Ley de Ciencia o el nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mico. ?Qu¨¦ impacto prev¨¦?
R. Positivo. Espero que la Ley de Ciencia trace una hoja de ruta en la trayectoria profesional del personal investigador, con apoyo financiero para investigar y contratar con garant¨ªas. Lo mismo con la Ley de Universidades: respetando la autonom¨ªa universitaria, que blinde la financiaci¨®n, porque si no dif¨ªcilmente podremos avanzar. Y ojal¨¢ las nuevas figuras de la LOSU terminen con la precariedad en algunos colectivos. En el plano auton¨®mico, el gran reto que tenemos las universidades es el plan plurianual de financiaci¨®n que hemos de abordar de manera decidida y urgente. Sin ¨¦l las universidades, y concretamente la UJI, seremos insostenibles. Y no nos queda mucho tiempo.
P. Este ¨²ltimo es uno de los retos de la nueva consejera de Innovaci¨®n y Universidades, Josefina Bueno. ?Le ha llamado?
R. S¨ª, s¨ª. La felicit¨¦ y le dese¨¦ mucha suerte, porque su suerte y acierto ser¨¢ la suerte y el acierto que tendremos las universidades. Y le traslad¨¦ que el mayor reto es terminar el plan plurianual para atar una financiaci¨®n justa con la que prestar ese servicio p¨²blico como universidad. Tambi¨¦n que puede contar con la lealtad institucional de la UJI.
"Quiero pensar que la universidad sigue siendo un espejo para la sociedad¡±
P. La precariedad del profesorado asociado (el 40%) es otro caballo de batalla. ?C¨®mo darle un giro?
R. Podemos actuar en dos frentes: la Ley de Universidades prev¨¦ que un porcentaje de plazas se reserve a asociados y ello ayudar¨¢ a su estabilizaci¨®n. Y luego est¨¢ la firma del convenio colectivo para mejorar las condiciones del personal profesional a tiempo parcial. A nivel interno hemos dado pasos, pero soy consciente de que hay margen de mejora.
P. La Universidad de Alicante contar¨¢ con Medicina. ?Afectar¨¢ a Ciencias de la Salud de la UJI, plenamente operativa el pr¨®ximo curso?
Perdimos una oportunidad hist¨®rica de tener un mapa de titulaciones para distribuir los recursos para educaci¨®n superior de una manera m¨¢s eficiente. Hay que medir con mucho cuidado lo que cuesta implantar titulaciones, y no s¨¦ si a veces es mejor que se desplacen los estudiantes a cierta distancia que invertir para ofrecer la misma titulaci¨®n a pocos kil¨®metros.
¡°Sin un plan de financiaci¨®n plurianual las universidades, y concretamente la UJI, seremos insostenibles"
P. La autonom¨ªa universitaria, ?qu¨¦ supone para la sociedad?
R. Una garant¨ªa. La autonom¨ªa universitaria no est¨¢ re?ida con la rendici¨®n de cuentas, eso es muy importante, pero nos permite a la comunidad universitaria, con total independencia de cualquier presi¨®n externa, autorregularnos y hacer las funciones que nos son propias (formaci¨®n, generaci¨®n y transferencia de conocimiento) para servir a la sociedad.
P. ?Cree que peligra?
R. No tengo esa sensaci¨®n, salvo por una cosa: la financiaci¨®n. Es dif¨ªcil que hablemos de autonom¨ªa si no contamos con la financiaci¨®n suficiente. Es un requisito: si tienes un plan de financiaci¨®n que te asegura un horizonte a diez a?os, puedes planificar con autonom¨ªa, sin que influya el contexto pol¨ªtico.
¡°Seguro que cuando me vaya dir¨¦: ?madre m¨ªa, lo que queda por hacer! La UJI es un proyecto inacabado, como la vida¡±
P. En estos cuatro a?os, ?con qu¨¦ logros se queda?
R. Con haber sido capaz, como comunidad universitaria, de responder a la urgencia de una pandemia sin paralizar la universidad.
P. Y en el futuro: ?a qu¨¦ reto no le gustar¨ªa renunciar?
R. A seguir conectada con la sociedad: no me gustar¨ªa vivir de espaldas a sus necesidades presentes y futuras.
P. ?Existe ese feeling con la sociedad?
R. Creo que tenemos su aprecio. La sociedad quiere a la UJI. Sabe que cuando viene encuentra respuesta siempre que sea posible. Y quiero pensar que todav¨ªa somos un espejo para ella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.