El fuego devora las hogueras alicantinas del reencuentro en las fiestas m¨¢s multitudinarias
Los 180 monumentos fueron pasto de las llamas en la noche del viernes. La ocupaci¨®n hotelera ha rondado el 100%

El fuego ha devorado este viernes las 180 hogueras de Alicante, una ciudad que ha dicho adi¨®s a sus fiestas ¡°m¨¢s deseadas¡± tras dos a?os suspendidas con las hogueras ¡°m¨¢s multitudinarias que se recuerdan¡± y que han cedido el testigo al verano, que ya asoma por la playa del Postiguet.
La tradicional palmera de fuegos artificiales lanzada desde la cima del monte Benacantil ha dado el pistoletazo de salida a la crem¨¤, en la que las 79 comisiones y la foguera del Ayuntamiento han calcinado los monumentos que, poco a poco, han sido controlados por los 40 equipos de bomberos, que adem¨¢s de manejar el fuego, han mojado al p¨²blico en la bany¨¤.
¡°Queremos agua¡±, era el grito que repet¨ªan peque?os y mayores, que reclamaban que los bomberos pegasen manguerazos al p¨²blico nada m¨¢s el fuego de los monumentos estuviera m¨ªnimamente controlado.
Ante los objetivos de cuatro drones, que han garantizado la seguridad desde lo alto de la ciudad, la hoguera infantil del Ayuntamiento ha sido una de las primeras arder; apenas tres minutos despu¨¦s, la figura central del monumento principal, la cara de una mujer a 20 metros de altura, ha comenzado a calcinarse, ante la celebraci¨®n del p¨²blico presente.
Ha sido una crem¨¤, la de la hoguera del Ayuntamiento, novedosa, puesto que ha empezado a arder por arriba y ha sido posteriormente cuando una traca ha provocado que los ninots se empezaran a convertir en fuego, humo y cenizas.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha asegurado que estas han sido unas hogueras que ¡°han superado todas las expectativas¡± y que la ocupaci¨®n hotelera ha sido del 100 % en las fiestas ¡°m¨¢s deseadas y m¨¢s multitudinarias que se recuerdan¡±.
Ha se?alado que el mill¨®n de personas que se esperaba en la ciudad se ha pasado ¡°con holgura¡± de manera ¡°diaria¡± y ha sostenido que el impacto econ¨®mico para la ciudad puede superar los 200 millones de euros.
Fuentes del Ayuntamiento han explicado que a lo largo de la ciudad, la crem¨¤ estaba siendo ¡°muy ¨¢gil¡± y con muy pocas incidencias, puesto que solo se hab¨ªa alertado de alg¨²n desmayo por la temperatura de una noche veraniega unida al calor que provoca el fuego.
Adem¨¢s, han subrayado que el hecho de que no se festejaran desde hace tres a?os y de que el d¨ªa 24 haya ca¨ªdo en viernes ha provocado un ¡°aluvi¨®n¡± de visitantes que, han asegurado, han hecho de estas hogueras las ¡°m¨¢s multitudinarias que se recuerdan¡±.
Tambi¨¦n han recalcado que la crem¨¤ se est¨¢ desarrollando de forma ¡°m¨¢s r¨¢pida, coordinada y segura¡± que en a?os anteriores, puesto que a la una de la madrugada, se hab¨ªa quemado el 22 % de los monumentos, mientras en 2019, a la 1.30 horas se hab¨ªa quemado el 23 %.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.