El Consell encarga un informe sobre la tasa tur¨ªstica a la Universidad de Alicante para ¡°ayudar a la toma de decisiones¡±
Los socialistas apoyar¨¢n ma?ana jueves en las Cortes Valencianas que se inicie la tramitaci¨®n de la proposici¨®n de ley aunque no son favorables a su aplicaci¨®n


La Secretar¨ªa Auton¨®mica de Turismo ha encargado un informe ¡°con independencia absoluta y una opini¨®n cualificada¡± sobre la tasa tur¨ªstica que ma?ana se llevar¨¢ al pleno de las Cortes Valencianas para el inicio de la tramitaci¨®n de la proposici¨®n de ley. La intenci¨®n de este estudio, seg¨²n declara a EL PA?S el principal responsable auton¨®mico del sector, Francesc Colomer, es que sirva para la ¡°toma de decisiones¡± durante el periodo de alegaciones y la posterior redacci¨®n definitiva de la norma, y que cada uno forje ¡°su opini¨®n¡± a partir de un trabajo realizado ¡°con solvencia acad¨¦mica¡±. Una vez evaluado y presentado, el informe se har¨¢ p¨²blico y estar¨¢ disponible en la web del Instituto Valenciano de Investigaciones Tur¨ªsticas (Invat¡¤tur), avanza Colomer.
Pese a que la normativa saldr¨¢ previsiblemente adelante para su tramitaci¨®n¡ªpodr¨ªa aprobarse a finales de a?o¡ª, con el benepl¨¢cito del Bot¨¤nic y pese al voto negativo de la derecha en pleno, la implantaci¨®n de este gravamen a las pernoctaciones tur¨ªsticas no consigue la unanimidad de los tres socios del gobierno auton¨®mico. El PSOE ha anunciado que no es el momento de aplicarla pero este jueves apoyar¨¢ en las Cortes la tramitaci¨®n de la proposici¨®n de ley sobre la tasa tur¨ªstica, ¡°sin renunciar a la capacidad de mejora durante el proceso¡±. Otros miembros del partido se han manifestado, generalmente, en contra de aplicarla. Entre ellos, varios alcaldes socialistas, el grupo municipal de Alicante, entre otros, y el propio Colomer, que no pierde ocasi¨®n de rechazar y descalificar el impuesto a las pernoctaciones. Los otros dos socios del Consell, Comprom¨ªs y Unides Podem, s¨ª defienden la tasa. Su argumento es que ser¨¢ voluntaria y que comenzar¨¢ a aplicarse en 2024, tras una moratoria de un a?o posterior a su entrada en vigor. Es decir, cuando todo el planeta espera que se haya solucionado la crisis econ¨®mica que ha explotado tras la pandemia y la guerra en Ucrania.
Joan Rib¨®, alcalde de Valencia, despleg¨® ayer el argumentario que utiliza su partido, Comprom¨ªs, para defender el tributo, que considera ¡°imprescindible¡±. A su juicio, la llegada masiva de turistas a la capital auton¨®mica genera ¡°un aumento de cargas¡± en ¡°seguridad, limpieza y muchas otras cosas¡±, cuyo coste deber¨ªa cargarse, en su opini¨®n, ¡°en los responsables de este aumento¡±. Tambi¨¦n la nueva vicepresidenta y portavoz del Consell, Aitana Mas, apuntal¨® la semana pasada la iniciativa, que ya ha pasado por dos acuerdos internos del Bot¨¤nic. En el bando contrario, y desde la oposici¨®n que ejerce el Partido Popular en las Cortes valencianas, Toni P¨¦rez, alcalde de Benidorm y secretario provincial del partido en Alicante. La capital tur¨ªstica alicantina no aplicar¨¢ la tasa porque, sostiene P¨¦rez, se convertir¨ªa en ¡°un nuevo impuesto¡± que ¡°penalizar¨¢¡± al sector. En el mismo sentido se ha pronunciado, en repetidas ocasiones, la patronal hotelera benidorm¨ª, Hosbec, y, en general, todos los sectores de la industria.
La tasa ya se ha puesto en marcha en Catalu?a y Baleares, as¨ª como en grandes centros europeos de recepci¨®n de turistas como Roma, Florencia, Venecia, Par¨ªs, Amsterdam, Lisboa o Berl¨ªn. En la Comunidad Valenciana, seg¨²n el borrador inicial, el coste oscilar¨ªa entre una horquilla que va de los 0,50 a los 2 euros, en funci¨®n de la categor¨ªa del establecimiento elegido para alojarse, y contempla exenciones para diferentes colectivos, como los usuarios del Imserso, los deportistas profesionales o las personas con discapacidad. Seg¨²n recalca el Bot¨¢nic, su imposici¨®n ser¨¢ voluntaria y quedar¨¢ en manos de los ayuntamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
