La Generalitat valorar¨¢ mantener la prohibici¨®n de fumar en las terrazas de los bares
Puig asegura que las listas de espera de la sanidad valenciana est¨¢n ¡°un 15% por debajo de la media nacional¡±, aunque reconoce que deben ¡°limitarlas al m¨ªnimo razonable¡±


La Generalitat valenciana analizar¨¢ la posibilidad de mantener la prohibici¨®n de fumar en las terrazas de los bares. Lo que en principio fue una medida ¡°razonable en la lucha contra la pandemia¡±, se?ala el presidente del Consell, Ximo Puig, podr¨ªa extenderse como m¨¦todo de ¡°prevenci¨®n de enfermedades¡±. ¡°No es una toma de posici¨®n que se deba improvisar¡±, avanza, ¡°debe haber una relaci¨®n entre la consejer¨ªa de Sanidad y el sector de la hosteler¨ªa¡±. Pero, en su opini¨®n, ¡°lo fundamental es la salud¡± y, ante las advertencias de los profesionales de que ¡°se ha estancado la disminuci¨®n del uso del tabaco¡±, Puig considera que debe abordarse ¡°una gran reflexi¨®n¡± sobre este asunto.
Puig ha adelantado la pr¨®rroga al veto de fumar en las terrazas el mismo d¨ªa que el Ministerio de Sanidad ha anunciado el fin del uso obligatorio de mascarillas en el transporte p¨²blico, que entrar¨¢ en vigor en cuanto se publique en el BOE. Y lo ha hecho durante una visita a las obras de ampliaci¨®n del servicio de Urgencias del Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante, cuyo coste es de 7 millones de euros. ¡°Estamos en un espacio sanitario¡±, ha comenzado el l¨ªder auton¨®mico valenciano, ¡°y hay que tener en cuenta el efecto tan positivo que ha tenido la ley antitabaco¡± para la prevenci¨®n de enfermedades. ¡°Debemos tomar conciencia de que el tabaco mata¡±, asegura, y que una de las medidas m¨¢s eficaces ¡°para la disminuci¨®n de los casos de c¨¢ncer es acabar¡± con el consumo de cigarrillos. Por este motivo, considera que su gobierno debe ¡°adoptar posiciones de corresponsabilidad¡± para ¡°proteger al m¨¢ximo la salud de los ciudadanos¡±. Y, a su juicio, erradicar el humo de los espacios al aire libre de los establecimientos hosteleros contribuir¨ªa a este objetivo.
Poco despu¨¦s, quien se ha pronunciado desde Valencia sobre esta posibilidad ha sido el presidente del PP auton¨®mico, Carlos Maz¨®n, quien subraya que ¡°no fijar¨¢ una postura¡± hasta conocer los t¨¦rminos en los que quede planteada. El candidato popular a la Generalitat ignora si ¡°habr¨¢ letra peque?a¡± respecto a los metros desde los que se podr¨¢ fumar en terrazas o de separaci¨®n entre mesas. Sin embargo, de momento se alinea con el sector de la hosteler¨ªa, que ¡°suele plantear sus cr¨ªticas con sentido com¨²n¡± y que, en su opini¨®n, ha recibido un ¡°trato injusto¡± durante el periodo de confinamiento y pandemia de coronavirus ¡°con restricciones injustas y desproporcionadas¡±. ¡°Ser¨ªa la primera vez que no estoy de acuerdo con ellos¡±, sentencia, en declaraciones a Europa Press.
M¨¢s all¨¢ de esta eventual decisi¨®n, Puig, que ha recordado que la Generalitat ha invertido unos 50 millones en la mejora de las infraestructuras hospitalarias y de centros de salud en la ciudad de Alicante, afirma que el objetivo de la Consejer¨ªa de Sanidad es ¡°limitar al m¨ªnimo razonable las listas de espera¡± en los centros sanitarios de la Comunidad Valenciana. ¡°A pesar de que la demanda ha aumentado en torno a un 15 o 20% tras la pandemia¡±, argumenta, ¡°las listas de espera est¨¢n un 15% por debajo de la media nacional¡±. No obstante, reconoce que el gabinete que dirige Miguel M¨ªnguez ¡°debe avanzar en la mejora de la asistencia¡± tanto en la atenci¨®n primaria como en la especializada, ¡°para superar este gap [brecha], que en alguno de los casos es muy grande¡±. Para afrontar este problema, el jefe del Consell recuerda que cualquier paciente que precise de una operaci¨®n quir¨²rgica que se vaya por encima de los 60 d¨ªas de espera ¡°puede ser intervenido en una cl¨ªnica concertada¡±. La elecci¨®n final recae en el paciente, pero la meta del gobierno auton¨®mico es actuar en un plazo m¨¢ximo de dos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
