Ximo Puig, candidato socialista por Valencia: ¡°Sin autogobierno nunca habr¨ªa venido la gigafactor¨ªa¡± a Sagunto
El presidente valenciano estar¨¢ acompa?ado como n¨²mero dos por la consejera Rebeca Torr¨®, que negoci¨® con la multinacional. Josefina Bueno liderar¨¢ Alicante y Rafael Sim¨®, Castell¨®n


La mayor revoluci¨®n en las listas socialistas para las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas tal vez radica en que el cabeza de lista por Valencia ser¨¢ Ximo Puig. Podr¨ªa parecer normal que el actual presidente de la Generalitat lidere la candidatura por la capital de la autonom¨ªa, pero es la primera vez en 24 a?os que el alcalde de Morella entre 1995 y 2012 no se presenta por la provincia de Castell¨®n a Les Corts o al Congreso. Un cambio motivado por el objetivo de aprovechar la buena imagen de Puig entre la ciudadan¨ªa como presidente, seg¨²n apuntan los sondeos, en la circunscripci¨®n electoral en la que se disputa el mayor n¨²mero de esca?os (40, sobre un total de 99). Adem¨¢s, se pretende apoyar la candidatura de Sandra G¨®mez a la alcald¨ªa de Valencia. Las encuestas auguran un resultado muy estrecho entre los bloques de izquierda y derecha. Un pu?ado de votos podr¨ªa decidir la pr¨®xima presidencia del gobierno valenciano, en manos de Puig desde 2015 en coalici¨®n, primero solo con Comprom¨ªs, y en la ¨²ltima legislatura tambi¨¦n con Unides Podem.
El comit¨¦ nacional del PSPV-PSOE ratific¨® este s¨¢bado las listas municipales (de m¨¢s de 20.000 habitantes) y auton¨®micas. Estas ¨²ltimas incluyen a todos los consejeros socialistas del actual Gobierno (tambi¨¦n el m¨¦dico independiente y consejero de Sanidad, Miguel M¨ªnguez) y excluyen a los llamados segundo escal¨®n. Otra peque?a revoluci¨®n. El prop¨®sito es ganar visibilidad. Si en la elaboraci¨®n de las listas la sangre no ha llegado al r¨ªo, o ha llegado con menor virulencia p¨²blica que en ocasiones precedentes, es por el desempe?o de la presidencia y el liderazgo que ejerce Puig dentro del partido como secretario general. Al respecto, el presidente valenciano contemporiz¨® y concedi¨® que es ¡°imposible¡± confeccionar unas candidaturas ¨²nicas con tanto ¡°capital humano¡±. ¡°Habr¨ªa que hacer 25 listas¡å, apostill¨®, mientras algunos asent¨ªan, otros sonre¨ªan y la mayor¨ªa permanec¨ªa callada. El cabeza de lista por Castell¨®n ser¨¢ el presidente de la Autoridad Portuaria de la ciudad, Rafael Sim¨®, una apuesta de renovaci¨®n, y la candidatura de Alicante estar¨¢ liderada por la consejera de Innovaci¨®n, Josefina Bueno.
Puig se dirigi¨® a sus compa?eros de partido en calidad de secretario general socialista, en la sede de UGT, justo antes de ser votado como cabeza de lista por Valencia. En tono de precampa?a, incidi¨® en las ideas fuerza de su discurso socialdem¨®crata que gira en torno a tres ejes: ¡°trabajo digno, justicia social y sostenibilidad¡±. Tal vez dio un mayor ¨¦nfasis del habitual a la importancia del papel de los empresarios para guardar distancias con Unides Podem, cuya estrategia pasa por criticarlos, con el fin de ampliar el foco electoral y cumplir con la letan¨ªa socialista de que es el partido que m¨¢s se parece a Espa?a, siempre con voluntad de Gobierno y de llegar a amplias capas de las clases medias y bajas.
A todo ello se refiri¨® Puig, que renov¨® su compromiso con la ¡°lealtad federal¡± que no excluye desmarcarse de decisiones del Gobierno central que se estimen perjudiciales para la Comunidad Valenciana, como el recorte del trasvase Tajo-Segura o reivindicar la acci¨®n propia. En este sentido, el l¨ªder de los socialistas subi¨® el tono para reiterar que ¡°sin autogobierno nunca habr¨ªa venido la gigafactor¨ªa a Sagunto¡±, en referencia a la f¨¢brica de celdas para bater¨ªas de coches el¨¦ctricos proyectada por Volkswagen. El rey Felipe VI y el presidente de Gobierno, Pedro S¨¢nchez, pondr¨¢n la primera piedra el pr¨®ximo viernes. La Generalitat ofreci¨® directamente al grupo multinacional los terrenos de Sagunto cuando no aparec¨ªa en ninguna quiniela inicial. La gigafactor¨ªa, que prev¨¦ crear en torno a unos 15.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, ser¨¢ una de las principales bazas electorales de los socialistas.
Puig reiter¨® que ahora hay dos millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social y que todos los indicadores socioecon¨®micos y tambi¨¦n reputacional son mejores hoy que en 2015, cuando la izquierda accedi¨® al poder. Tambi¨¦n destac¨® que es la ¨²nica comunidad aut¨®noma de las cuatro m¨¢s pobladas de Espa?a que ha aprobado en tiempo y forma ocho presupuestos de manera consecutiva. En este punto, aludi¨® a la acci¨®n del anterior consejero de Hacienda, el hist¨®rico militante socialista, Vicent Soler, que recibi¨® los aplausos m¨¢s calurosos.
Acompa?ar¨¢n al presidente en la lista por Valencia como n¨²mero 2 la consejera de Pol¨ªtica Territorial, Rebeca Torr¨®, negociadora inicial con Volkswagen; el consejero de Hacienda, Arcadi Espa?a (3); la consejera de Justicia, Gabriela Bravo (4) y el consejero de Sanidad, Miguel M¨ªnguez (5). Estar¨¢ tambi¨¦n el presidente de la Diputaci¨®n de Valencia, Toni Gaspar (7); la portavoz adjunta en Les Corts Carmen Mart¨ªnez; el secretario de organizaci¨®n del PSPV, Jos¨¦ Mu?oz (9), y la exdirigente provincial Mercedes Caballero, af¨ªn a Jos¨¦ Luis ?balos.
Como independientes, Puig ha incluido a la expresidenta del Consell de la Juventut Cristina Mart¨ªnez, que ir¨¢ de n¨²mero (6), y a la exdirigente UPyD Alicia And¨²jar, que ocupar¨¢ el puesto 12.
Por la provincia de Castell¨®n, liderar¨¢ la lista RafaeL Sim¨® y le seguir¨¢ Mar¨ªa Jos¨¦ Salvador; Silvia G¨®mez Rey; Jos¨¦ Luis Lorenz; Ana Besalduch; Roc¨ªo Ib¨¢?ez; Ernest Blanch; Carlos Laguna; Sof¨ªa Fern¨¢ndez; Dolors Carbonell; Josefa Madrid; Itziar Lafita; Joan Ram¨®n Monferrer; Mar¨ªa Victoria Garrido; Eduardo Barber; Mari Carmen Aguilella; Pablo Delgado; Isabel Albalat; Benjam¨ªn Escriche; y Paloma Pascual.
En la provincia de Alicante, con una renovaci¨®n casi ¨ªntegra, la lista estar¨¢ encabezada por la consellera de Innovaci¨®n y Universidades, Josefina Bueno, y de n¨²mero dos ir¨¢ la diputada Laura Soler, mientras que les seguir¨¢n la dirigente de UGT Yaissel S¨¢nchez; David B. L¨®pez; Mario Villar; Rosario Naval¨®n; Luis Leante; Maite Garc¨ªa Madrid; Jos¨¦ Chulvi; Ram¨®n Abad Soler; Marisa Navarro; Nuria Pina; Jos¨¦ D¨ªaz Berenguer; Ana Bel¨¦n Ju¨¢rez; Jos¨¦ Luis Galiana; Mar¨ªa Jos¨¦ Adsuar; Rub¨¦n Ferr¨¢ndiz; Carolina Devesa; Jos¨¦ Vicente Ferriz; y Lara L¨®pez.
El PSPV consigui¨® en 2019 un total de 27 diputados: 10 por la provincia de Valencia; otros 10 por la de Alicante y siete por Castell¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
