¡°Me he topado con artistas intratables, pero cualquiera ver¨ªa alterado su ego al ser vitoreado¡±
El productor y manager Vicente Ma?¨® celebra los cuarenta a?os de Tratos, la empresa que profesionaliz¨® su pasi¨®n e impuls¨® la m¨²sica en directo en la Comunidad Valenciana

Tiene edad ya para jubilarse, pero dice que no piensa en ello. Que tiene la suerte de haber convertido su hobby en profesi¨®n. Que se volver¨ªa a dedicar a lo mismo si tuviera una segunda vida. Que morir¨¢ trabajando en lo suyo. Y que le apena la gente que no tiene vocaci¨®n, aquellos que est¨¢n esperando jubilarse ¡°para liberarse¡±. La gran mayor¨ªa, en esencia. Por las manos de Vicente Ma?¨® (Valencia, 65 a?os) han pasado algunos de los m¨²sicos valencianos de m¨¢s ¨¦xito fuera de sus confines naturales (Presuntos Implicados, Comit¨¦ Cisne), pero tambi¨¦n algunas de las citas m¨¢s celebradas de la m¨²sica en directo en la Comunidad Valenciana a lo largo de las ¨²ltimas d¨¦cadas: desde conciertos seminales, como los de Depeche Mode en Arena Auditorium en 1984 o Nina Hagen en Isla en 1984, organizados junto a Carlos Sim¨®, hasta el llenazo de Alejandro Sanz en el estadio Ciutat de Val¨¨ncia en 1998, otro concierto suyo en La Marina Norte (donde nadie los ha vuelto a hacer) en 2013 o aquel bolo gratuito por la celebraci¨®n de la F¨®rmula 1 que program¨® a Juan Luis Guerra, Gloria Estefan y La Quinta Estaci¨®n (cercenado por un aguacero) en el cauce del Turia en 2008, en el lugar exacto donde hasta hace poco se disparaban las masclet¨¢s.
Todo empez¨® con un peque?o festival que mont¨® cuando apenas ten¨ªa veinte a?os y estudiaba empresariales, con Remigi Palmero y tres artistas m¨¢s (cuyo nombre le cuesta recordar) girando por discotecas de X¨¤tiva y Tavernes de Valldigna. ¡°No ten¨ªa ni pu?etera idea y s¨¦ que me hosti¨¦¡±, recuerda. Pero aquel fue el primer escal¨®n ¨C tras pasar por la mili ¨C para acabar montando Tratos, la empresa que desde 1983 lleva produciendo conciertos ininterrumpidamente. Apenas quedan productores y promotores musicales en Val¨¨ncia que puedan decir lo mismo: llevar cuatro d¨¦cadas en el tajo. Y en su caso, sin vacas flacas. ¡°Jam¨¢s las he tenido: he currado como un cabr¨®n, eso tambi¨¦n¡±, afirma. Su oficina de la calle Guardia Civil, donde lleva casi veinte a?os, no muestra signos de decadencia. En nuestra charla, me sorprende cuando le pregunto por sus gustos musicales m¨¢s arraigados: ¡°Soy del hard rock de los setenta, la m¨²sica con la que crec¨ª, cosas como Led Zeppelin, Deep Purple, Uriah Heep, Aerosmith o incluso Rolling Stones, aunque tambi¨¦n me emocionen artistas de ahora que no tienen nada que ver, como Imogen Heap o John Mayer¡±, comenta, antes de confesar que no le gusta nada Bad Bunny.
Vicente Ma?¨® forma parte de una generaci¨®n de profesionales de la m¨²sica en directo que aprendi¨® sobre la marcha. D¨¢ndose batacazos. Sin m¨¢steres, sin cursos especializados, sin consejeros que pudieran instruirles sobre c¨®mo producir un espect¨¢culo. Porque no exist¨ªan. Su hornada es la de los pioneros. De hecho, hasta public¨® un libro explicando su trabajo, cansado de que en las cenas y encuentros con amigos no supieran muy bien a qu¨¦ dedicaba su tiempo: se llam¨® As¨ª funciona el negocio de la m¨²sica (2016), escrito a medias con Javier Bori y con pr¨®logo de su amigo Miguel R¨ªos. Y en su caso, su labor se extendi¨® tambi¨¦n al management durante una buena temporada: ¡°Cog¨ª a Betty Troupe, producidos por Nacho Cano (Mecano), quien me conoc¨ªa por su hermano Jos¨¦ Mar¨ªa, y a Comit¨¦ Cisne con su primera maqueta, en medio de un ciclo pol¨ªtico en el que el PSOE fomentaba los conciertos gratuitos en los ayuntamientos, las salas dejaban de ser competitivas y el management empez¨® a crecer, y as¨ª lleg¨® el sello Intermitente que fund¨¦ con Carlos Sim¨®, para el que fichamos a Presuntos Implicados, Comit¨¦ Cisne y Blue Moon¡± cuenta.

Como con tantos sellos peque?os de la ¨¦poca, acabaron fagocitados por una multinacional. ¡°Warner fich¨® a Presuntos y Rev¨®lver: nos hicieron una oferta irrenunciable y me desentend¨ª del sello¡±, dice, aunque sigui¨® llevando el management de m¨²sicos de alcance estatal sin por ello irse a Madrid. ¡°Era la ¨²nica oficina que llevaba grupos nacionales sin estar en la capital, junto a ??igo Argom¨¢niz, de Get In, que llevaba a Duncan Dhu¡±, rememora sobre aquellos tiempos, ya en los noventa, en los que Alex y Christina, David Summers, C¨®mplices, Los Ronaldos, Nacho Cano o Seguridad Social pasaron por su tutela. Nunca quiso vivir en Madrid: ¡°La calidad de vida en Val¨¨ncia es incomparable, all¨ª me hubiera ahogado, hubiera vivido solo para el trabajo¡±, afirma.
Discotecas y salas de conciertos como Burbuja en Ribarroja, Espiral en L¡¯Eliana o Barraca en Sueca, por las que pod¨ªan pasar m¨²sicos como Siouxsie and the Banshees, Alaska, Radio Futura, Nacha Pop, Inmaculate Fools, Aztec Camera, Psychedelic Furs, Nitzer Ebb o Flesh For Lulu, se agolpan entre los recuerdos m¨¢s lejanos de un productor y promotor que tambi¨¦n se hizo fuerte en la Plaza de Toros (hasta 42 bolos) y en los tradicionales conciertos de Fallas en la Alameda, que produjo durante catorce a?os. Hoy en d¨ªa, tiene claro que ¡°la cultura no debe ser gratis¡±, y que ¡°el artista sabe que tiene que generar lo que cobra¡±, algo que explica ¨C es la oferta y la demanda ¨C que algunos de los precios de grandes conciertos se hayan disparado.
Sigue pensando que hay cierta burbuja en los festivales, con muchos buenos profesionales y otros tantos oportunistas (no le gustan aquellos que agotan entradas sin haber anunciado un solo artista de su cartel), y reconoce que el trato con los grandes artistas est¨¢ sometido a egos: ¡°Me he topado con muchos que se convierten en gilipollas intratables, pero son humanos, cualquiera de nosotros ver¨ªa alterado su ego al ser continuamente vitoreado¡±, dice. Lo que nos lleva al corolario final: ¡°Yo antes eleg¨ªa artistas, ahora elijo buenas personas, porque puedes tener pericia o habilidad, pero si no tienes bondad, puedes ser importante pero no excelente¡±. Una m¨¢xima que, junto a la del ¡°trabajo bien hecho, sin mirar la peseta m¨¢s all¨¢ de lo que te corresponde, que es algo mucho m¨¢s beneficioso a largo plazo¡±, quiz¨¢ sea la clave de su s¨®lida longevidad en el negocio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.