Rototom Sunsplash: un festival reggae para 200.000 personas hecho a mano y de forma sostenible
Un equipo escenogr¨¢fico propio idea esculturas y decora con los colores del reggae el recinto de conciertos de Benic¨¤ssim para transformarlo en una peque?a ciudad

Dos trabajadores del equipo de log¨ªstica del festival internacional reggae Rototom Sunsplash trasladan la escultura de Bob Marley, uno de los s¨ªmbolos del certamen, desde sus instalaciones de almacenaje en la localidad de Benic¨¤ssim (Castell¨®) hasta el recinto de conciertos, a poco m¨¢s de un kil¨®metro del pueblo. La escultura, con look renovado para Bob, como cada a?o, es el epicentro de la plaza Marley, punto de encuentro y photocall obligado para cualquier asistente al festival, que afronta este a?o su 28? edici¨®n.
All¨ª, en la plaza a medio construir a¨²n, dos jardineros de una florister¨ªa local miden el espacio y se afanan en planificar la ornamentaci¨®n floral y vegetal que envolver¨¢ pocas horas despu¨¦s la emblem¨¢tica escultura y llenar¨¢ de color, y vida, esta parte del recinto de conciertos. A pocos metros, junto a su ciclomotor tuneado y rastrillo en mano, Constantino, del departamento de log¨ªstica, se esmera en pulir una de las zonas ajardinadas m¨¢s amplias del recinto, lugar de descanso habitual entre concierto y concierto. Mira con orgullo su obra verde: ¡°Esto, hace dos semanas, cuando empezamos con el montaje, no estaba as¨ª¡±, indica se?alando el c¨¦sped.
Es un trabajo artesano, el mismo que impera en buena parte del proceso de construcci¨®n de esta ciudad del reggae, que echar¨¢ a rodar del 16 al 22 de agosto, con diez horas de m¨²sica diarias, 142 conciertos -con Burning Spear, UB40, Junior Marvin junto a The Wailers o el premiado con un Grammy Kabaka Pyramid entre los ases internacionales del cartel, junto a bandas valencianas en plena efervescencia como Zoo o La F¨²miga- y una amplia agenda de actividades culturales.
La artesan¨ªa es una de las constantes a la hora de levantar uno de los festivales reggae m¨¢s grandes de Europa ¡ªse prev¨¦n m¨¢s de 200.000 asistentes en siete d¨ªas, de hasta 70 pa¨ªses¡ª junto a la sostenibilidad por la que apuesta el festival al reutilizar materiales y optar por f¨®rmulas con menor impacto para el planeta como el alquiler de carpas. La organizaci¨®n dispone de 5 millones de euros de presupuesto para alzar el festival, una cifra que se mantiene estable desde hace varias ediciones, seg¨²n indican.
Un equipo estable de casi 80 personas desembarc¨® en este recinto el pasado 27 de julio, tras el desmontaje del FIB -el festival que le precede- y dispone de 20 d¨ªas para ponerlo todo a punto.
Hasta la inauguraci¨®n el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, 16 de agosto. La apuesta por la contrataci¨®n de empresas locales, provinciales y valencianas, es otra t¨®nica habitual. De las m¨¢s de 200 firmas colaboradoras de m¨²tiples sectores, el 70% tiene a Benic¨¤ssim, Castell¨® o Val¨¨ncia como sede. ¡°El 100% de la fontaner¨ªa y del servicio de transporte es de Castell¨®; en cuanto a electricidad, el 65% de las firmas son de Benic¨¤ssim y el 35% de Val¨¨ncia; el 60% del sonido se gestiona desde la provincia y para los trabajos en altura recurrimos a profesionales de Benic¨¤ssim y Val¨¨ncia¡±, explican desde el departamento de log¨ªstica.
Todo es fruto, indican las mismas fuentes, de un proceso de planificaci¨®n minucioso que dura meses. Poco despu¨¦s de concluir la edici¨®n, se empieza a perfilar ya el mapa del recinto del a?o siguiente, junto al de la acampada, con capacidad para 9.000 personas y con casi 200.000 metros cuadrados de superficie. Se estudian los sistemas de anclaje de las estructuras, la colocaci¨®n final de los decorados, el control de aforos, los sistemas de evacuaci¨®n en caso de emergencia y hasta c¨®mo afrontar un posible episodio de lluvia, viento o calor extremo.
Innovaci¨®n en las escenograf¨ªas
El trabajo manual sello del Rototom Sunsplash se muestra en la escenograf¨ªa, que cambia cada a?o e imprime esa idiosincrasia que hace que cualquier rinc¨®n de este recinto festivalero hecho pueblo sea reconocible a kil¨®metros vista. Con un equipo escenogr¨¢fico propio, sobre los 108.000 metros cuadrados que alberga el festival empiezan a emerger el verde, amarillo y rojo identificativo del reggae, el g¨¦nero musical sobre el que se mueve Rototom Sunsplash. Tambi¨¦n las r¨¦plicas del ic¨®nico le¨®n, se?a de identidad del festival, van salpicando cada metro del recinto.
A mano se hace tambi¨¦n la decoraci¨®n interior de las carpas que albergan las distintas ¨¢reas extramusicales, como la zona para familias y p¨²blico adolescente concentrada en Magicomundo o Teen Yard; o el Foro Social dedicado a debates, sin olvidar la ornamentaci¨®n de la Reggae University. Decenas de mini esculturas animan el recinto: junto a la ya citada de Bob Marley, destacan los bailarines que reciben al p¨²blico en el acceso a la Dancehall, otro de los escenarios; o el homenaje a la Tierra y el s¨ªmbolo de la paz que lucir¨¢n con imagen renovada, y m¨¢s fuerza, en una edici¨®n que lleva por lema, precisamente, United for Peace.
Los escenarios aterrizan con cambios este a?o. El Main Stage abanderar¨¢ con su reformulada puesta en escena el llamamiento por la paz que quiere lanzar el festival este verano. Por su parte, la Dancehall se renueva ¡°con un dise?o on fire¡± ¡ªavanzan desde el equipo escenogr¨¢fico¡ª y tambi¨¦n la Dub Academy, que incorpora una nueva estructura semiesf¨¦rica en forma de igl¨² de gran formato. Lion Stage ampl¨ªa sus elementos ornamentales y, aunque mantiene ubicaci¨®n, se desplaza para ganar visibilidad y ampliar su aforo. Cambia tambi¨¦n la escenograf¨ªa en los accesos al festival y al ¨¢rea Jamkunda, la m¨¢s africana del festival.
Cada d¨ªa, del 16 al 22 de agosto, por la ciudad del reggae del Rototom Sunsplash en Benic¨¤ssim transitar¨¢n en torno a 30.000 personas, dejando un impacto total estimado de 20 millones de euros. Al alcance del p¨²blico, seis escenarios que dar¨¢n paso a un desfile sonoro tan ecl¨¦ctico como lo es la m¨²sica jamaicana sobre la que gira. Tras el arranque de los conciertos cada tarde en el Main Stage, el p¨²blico podr¨¢ descubrir el talento emergente que acerca Lion Stage, bailar al ritmo de la m¨²sica de ra¨ªces negras sobre el escenario Jumping y con el universo afrobeats en el nuevo Jamkunda Stage, as¨ª como vibrar con las madrugadas en la Dub Academy y la Dancehall. Tambi¨¦n aqu¨ª se levantan las ¨¢reas extramusicales (Teen Yard, Magicomundo, Pachamama, Foro Social, Reggae University y Mercado Artesano), los cuatro espacios gastron¨®micos con 40 propuestas culinarias de los cinco continentes, el mercadillo o el estudio itinerante de radio. Espacios comunes para una de las ciudades del reggae m¨¢s grandes de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.