Detenidas dos personas por la quema de rastrojos, presunto origen del incendio en la alicantina T¨¤rbena
Las dos arrestados por la Guardia Civil han sido puestos en libertad, mientras el fuego sigue vivo y ha arrasado 640 hect¨¢reas

Dos personas han sido detenidas y, a continuaci¨®n, puestos en libertad, en relaci¨®n con el origen del incendio forestal de T¨¤rbena (Alicante), que hasta el momento ha arrasado cerca de 640 hect¨¢reas y provocado el desalojo de 182 vecinos. Las dos personas fueron arrestadas a mediod¨ªa de este lunes como presuntos autores de la quema de restos agr¨ªcolas que origin¨® el fuego iniciado el pasado domingo en las monta?as del interior de la comarca alicantina de La Marina Baixa. Deber¨¢n declarar ante el juzgado que lleva el caso en el plazo m¨¢ximo de 48 horas, tras hacerlo ante la Guardia Civil. Se trata de un padre y un hijo, seg¨²n indica Efe. No hab¨ªa prohibici¨®n de quema de rastrojos el pasado domingo, a pesar de las elevadas temperaturas. La Generalitat ha decretado este lunes la prohibici¨®n desde este martes y hasta el 15 de octubre.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernab¨¦, ha confirmado que la causa del fuego ha sido, con toda probabilidad, una quema de restos agr¨ªcolas que se descontrol¨®, seg¨²n se deduce de la investigaci¨®n llevada a cabo por el Servicio de Protecci¨®n a la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA). En el mismo sentido, se ha pronunciado el presidente de la Generalitat, Carlos Maz¨®n, al referir a una posible ¡°mala praxis¡± en el campo.
? Video resumen de la intervenci¨®n de la formaci¨®n FOCA perteneciente al #43Grupo del @EjercitoAire solicitados al @mitecogob por parte del CCE de la Generalitat ayer por la tarde en el #IFT¨¤rbena ? pic.twitter.com/6T9uCDBR9B
— VOST Comunitat Valenciana (@VOSTcvalenciana) April 15, 2024
Es el primer gran incendio del a?o en la Comunidad Valenciana, que a finales de marzo de 2023 sufri¨® un devastador siniestro, que se inici¨® en Villanueva de Viver y arras¨® casi 5.000 hect¨¢reas del interior monta?oso de Castell¨®n, sobre todo, y tambi¨¦n de Teruel. El fuego fue ocasionado por las chispas de una m¨¢quina desbrozadora en unos trabajos de limpieza forestal. En ambos casos, las llamas se propagaron con gran rapidez por el fuerte e inusual calor, el viento y la gran masa forestal acumulada en las monta?as.
Montero ha informado de que tres bomberos han resultado heridos leves durante la noche: uno con un golpe en la cabeza, otro en la espalda y un tercero con una lesi¨®n que no ha sido precisada pero que no es grave. Las condiciones del terreno y la viveza de las llamas han obligado a extremar la seguridad de los efectivos. ¡°La noche ha sido menos favorable de lo esperado por la climatolog¨ªa, pero parece que mejora¡±, ha se?alado. Los profesionales antiincendios conf¨ªan en detener las llamas ¡°lo antes posible¡±, ante el cambio de esas condiciones meteorol¨®gicas. El alcalde de T¨¤rbena, Francisco Javier Molines, se ha expresado en el mismo sentido, sobre todo, porque ¡°ha amainado el viento¡±.

Por el momento no hay constancia de que se haya incendiado ninguna vivienda, pero se mantienen los desalojos preventivos. ¡°Los afectados son casi todos extranjeros que han acudido a casas de familiares o amigos. A petici¨®n del alcalde se han habilitado m¨¢s de 50 camas en la casa de la cultura de T¨¤rbena, pero no est¨¢n siendo la primera opci¨®n de los desalojados. Es pronto todav¨ªa para que puedan regresar¡±, ha explicado el responsable. Se calcula que hay 182 desalojados, ha confirmado por la tarde el presidente de la Generalitat, Carlos Maz¨®n, que tambi¨¦n ha visitado el puesto de mando avanzado..
El terreno es muy monta?oso, poblado principalmente de pinos. Las llamas se han extendido sobre todo por la Serra del Ferrer y en la Penya del Coll de Rates. Es una zona muy despoblada, de gran belleza paisaj¨ªstica, habitual destino de senderistas. Cuenta con algunas casas diseminadas por las monta?as, incluida una comuna alternativa que tambi¨¦n tuvo que ser desalojada por el peligro del humo y la cercan¨ªa de las llamas, a pesar de la resistencia inicial mostrada por sus pobladores, seg¨²n publica el diario Levante-EMV.
En T¨¤rberna hay censadas 630 personas y tiene la particularidad filol¨®gica de conservar el art¨ªculo salat que empleaban los antiguos colonos mallorquines que repoblaron el municipio, tras la expulsi¨®n de los Moriscos en 1609. En la vecina Parcent, viven cerca de 900 personas.
En la zona trabajan quince dotaciones de bomberos del Consorcio Provincial de Alicante, diez unidades de bomberos forestales del Consell, varios equipos de la UME y dos unidades de bomberos forestales de Murcia, entre otros especialistas.
Montero ha se?alado que a lo largo de este lunes el Consell emitir¨¢ una orden para la suspensi¨®n de las quemas agr¨ªcolas hasta que las condiciones lo permitan con el objetivo de ¡°evitar este tipo de sucesos¡± ya que, al parecer, el origen del incendio est¨¢ precisamente en una quema de rastrojos. El presidente de la Generalitat, Carlos Maz¨®n, ha anunciado que se suspenden hasta el 15 de octubre.
Bomberos, en pie de guerra
Precisamente, el diputado Gerard Fullana, de Comprom¨ªs, ha exigido hoy explicaciones al Consell por las ¡°obvias contradicciones¡± en la predicci¨®n del riesgo de incendio en la zona afectada, que ¡°no eran coincidentes entre AEMET (Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa), que sit¨²a a la comarca en un nivel alto de riesgo de incendio, y la Conselleria¡± de Interior. ¡°?Por qu¨¦ se han permitido unas quemas agr¨ªcolas cuando estos d¨ªas atr¨¢s ya hab¨ªamos tenido alg¨²n incendio por estas razones? ?Por qu¨¦ esta ma?ana hay un riesgo alto cuando las condiciones son m¨¢s favorables contra los incendios que ayer? Hay evidentes contradicciones en la previsi¨®n y esto est¨¢ en el origen de los fuegos¡±, asevera en un comunicado. Fullana, precisamente, estaba practicando senderismo por T¨¤rbena el domingo cuando presenci¨® el inicio del fuego y llam¨® al 112.
El PSPV, por su parte, reclama la comparecencia del presidente de la Generalitat, Carlos Maz¨®n, del PP, y de la consejera de Interior, Elisa N¨²?ez, de Vox, en Les Corts para dar explicaciones sobre el incendio forestal de T¨¤rbena. el PSPV registra la petici¨®n de comparecencia de Maz¨®n y N¨²?ez junto a una bater¨ªa de preguntas para ¡°saber con qu¨¦ efectivos cuenta realmente la Generalitat para hacer frente a los incendios, porque a 15 de abril la situaci¨®n ya se est¨¢ descontrolando¡±. Su portavoz, Jos¨¦ Mu?oz, ha reprochado a la consejera que ¡°niegue sistem¨¢ticamente el cambio clim¨¢tico¡± y ha advertido que ¡°los bomberos forestales est¨¢n en pie de guerra¡± y realizar¨¢n esta semana una concentraci¨®n que ¡°todav¨ªa tiene m¨¢s sentido¡± por este incendio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.