Las dos campa?as de Hana Jalloul
La ¡®n¨²mero dos¡¯ de la candidatura del PSOE se vuelca la ¨²ltima semana de campa?a con los colectivos migrantes

Un terremoto pol¨ªtico con epicentro en la Plaza Roja de Vallecas sacudi¨® el s¨¢bado 24 de abril la campa?a de Madrid. Hana Jalloul, n¨²mero dos de la candidatura del PSOE, 43 a?os, vecina de Legan¨¦s de madre aragonesa y de padre liban¨¦s, apremi¨® en ¨¢rabe a participar en las elecciones del 4-M. ¡°?Hazlo por Madrid. Porque Madrid es tuya, m¨ªa y de todos. Vota!¡±, anim¨® desde el atril en el acto central del ecuador de la campa?a ante la atenta mirada del candidato, ?ngel Gabilondo, y Adriana Lastra, vicesecretaria general de los socialistas.
¡°Fue un antes y un despu¨¦s. En 2019 grab¨¦ varios audios llamando al voto en distintas lenguas y explicando c¨®mo era el voto en las elecciones municipales, auton¨®micas y europeas. Pero esta fue la primera vez que se daba relevancia en un mitin en p¨²blico a otros idiomas pensando en la poblaci¨®n migrante que vive en Madrid¡±, celebra la exsecretaria de Estado de Migraciones, cuya proyecci¨®n impulsa directamente Pedro S¨¢nchez dentro de la renovaci¨®n que tiene en mente para el PSOE de Madrid. Solo en la regi¨®n residen m¨¢s de 500.000 inmigrantes con la nacionalidad espa?ola. Una multitud que apenas vota.
Desde su presentaci¨®n a finales de marzo, dos semanas despu¨¦s de la convocatoria de elecciones, Jalloul no ha parado de ganar relevancia. De desfilar detr¨¢s de Gabilondo por medio Madrid los primeros d¨ªas de la largu¨ªsima campa?a ha pasado a labrarse un perfil propio. En dos fases muy diferenciadas: la primera semana de campa?a le vali¨® para terminar de soltarse y curtirse en m¨ªtines y repartos de propaganda con pesos pesados del Gobierno como Jos¨¦ Luis ?balos, ministro de Transportes y secretario de Organizaci¨®n del PSOE, y Miquel Iceta (Pol¨ªtica Territorial). Los actos con colectivos migrantes, ya con agenda propia, han focalizado sus esfuerzos esta semana. Sin perder presencia como una de las teloneras principales de Gabilondo.
¡°?Hola, buenos d¨ªas, salam aleikum, bonjour, hello!¡±, saludaba Jalloul el viernes por la ma?ana a su llegada a una reuni¨®n de la Mesa por la Convivencia en Fuenlabrada. La elecci¨®n no es casual: se trata de un proyecto reconocido por la UE por su labor para romper estereotipos y dar visibilidad a la interculturalidad en los espacios p¨²blicos. Su ¡°objetivo supremo, por encima de la procedencia, es contribuir a construir una ciudad equitativa¡± cuenta su responsable, Mimoun Amrioui.
La expectaci¨®n es enorme. Representantes de un crisol de culturas aguardan. Hay latinoamericanos, mujeres con velo, subsaharianos... Hasta el alcalde, Javier Ayala (PSOE), ha venido. ¡°No importa la hora en que escribamos a Hana. Siempre contesta. Hace pol¨ªtica a pie de calle, yo le he visto hacer pol¨ªtica de la buena, de integraci¨®n¡±, interviene desde el p¨²blico Vladimir Paspuel, nacido en Ecuador y presidente de la asociaci¨®n Rumi?ahui. El miedo a que arraigue el discurso xen¨®fobo de la ultraderecha acapara la charla.
¡°No hab¨ªamos sufrido el racismo como ahora, que tiene representaci¨®n parlamentaria. Lo bueno es que est¨¢ en vuestra mano detenerlo. El derecho al voto ha costado mucho conseguirlo, es intransferible, nos pertenece. Pod¨¦is cambiar el destino de Madrid¡±, expone Jalloul. Tres j¨®venes de origen marroqu¨ª trasladan a la salida, alternando ¨¢rabe y castellano, los mismos miedos. ¡°El mensaje de odio preocupa much¨ªsimo, es la antesala de los delitos de odio. Es muy peligroso porque ligan la migraci¨®n con la migraci¨®n irregular y con la delincuencia. Y es mentira. Hay que luchar contra ese estigma¡±, resume Jalloul, indignada por el cartel electoral del partido de Abascal contra los menores no acompa?ados.
Las elecciones no dan tregua y la siguiente cita es con la asociaci¨®n de chinos en Espa?a. Mohammed Azahaf, coordinador de la sectorial de Participaci¨®n y Diversidad del PSOE, se ha convertido los ¨²ltimos d¨ªas en la sombra de Jalloul. ¡°Hana es un soplo de aire fresco, representa la realidad del siglo XXI en nuestro mundo. Queremos poner Madrid a la altura de otras comunidades cosmopolitas. Miremos a Londres, que tiene un alcalde de origen paquistan¨ª, Sadiq Khan. O Par¨ªs, donde la alcaldesa es Anne Hidalgo, de origen espa?ol¡±, explica.
¡°Le pese a quien le pese, el d¨ªa de ma?ana oiremos acentos diferentes en puestos muy importantes. El ascensor social funciona pese al color de la piel¡±, afirma Jalloul, mientras apura las horas. Sus jornadas son fren¨¦ticas. El mi¨¦rcoles por la ma?ana se reuni¨® con abogados del turno de oficio y por la tarde se vio en Lavapi¨¦s con comerciantes y colectivos como la asociaci¨®n Ibn Battuta ¡ªdirigida a inmigrantes mayoritariamente marroqu¨ªes¡ª, la asociaci¨®n Valiente Bangla ¡ªmuy activa en la zona, formada por banglades¨ªes¡ª, la asociaci¨®n de senegaleses, la asociaci¨®n de vecinos La Corrala... El d¨ªa lo cerr¨® con un debate con la organizaci¨®n Poder Migrante, que est¨¢ haciendo una campa?a para animar a los inmigrantes nacionalizados a votar el martes.
La visita del jueves a la parroquia de San Carlos Borromeo, que da cobijo a j¨®venes y menores de origen extranjero no acompa?ados, le toc¨® la fibra m¨¢s de lo que quiere reconocer. ¡°A m¨ª me han insultado en Twitter, me dec¨ªan ¡®vamos a repatriar a esta mora¡¯. Pero hay much¨ªsima m¨¢s gente que cree en la democracia¡±, dice con los ojos chispeantes.
M¨¢s de medio mill¨®n de nacionalizados
Ecuador es el principal pa¨ªs de origen de ciudadanos nacionalizados espa?oles que residen en Madrid. Seg¨²n los c¨¢lculos de Vladimir Paspuel, presidente de la asociaci¨®n Rumi?ahui, ser¨ªan m¨¢s 104.000 ciudadanos solo en la regi¨®n. Los espa?oles de origen colombiano, y que por tanto podr¨ªan votar el 4-M, son unos 54.000, seguidos de cerca por los nacionalizados procedentes de Per¨² (47.000). Los espa?oles de origen marroqu¨ª que pueden participar en las urnas son alrededor de 38.000. ¡°?Salgamos, hagamos que nuestros amigos, familiares y vecinos voten el martes! A m¨ª me duele como inmigrante, es tiempo de parar el fascismo. A m¨ª me duele como inmigrante. La mejor manera de defender nuestros derechos es en las urnas¡±, inst¨® el viernes.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra nueva newsletter sobre Madrid
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
