La estaci¨®n de esqu¨ª de Navacerrada asegura que abrir¨¢ pese al cierre decretado por el Gobierno
La empresa est¨¢ a la espera de que se resuelva su petici¨®n de una pr¨®rroga de la concesi¨®n por la covid mientras Transici¨®n Ecol¨®gica sostiene que es ¡°una ocupaci¨®n ilegal¡±

Puerto de Navacerrada Estaci¨®n de Esqu¨ª, la empresa que ha explotado las pistas durante 25 a?os, se planta ante el cierre decretado por el Gobierno el pasado marzo. La concesionaria asegura que habr¨¢ actividad esta temporada en dichas instalaciones y que abrir¨¢ s¨ª o s¨ª sus puertas en cuanto haga el fr¨ªo suficiente para que funcionen los ca?ones, que suele ser en diciembre. La empresa, explica su portavoz y socio Jos¨¦ Conesa, ha pedido a la Junta de Castilla y Le¨®n, que es quien les otorg¨® la concesi¨®n, una pr¨®rroga de dos a?os debido a la covid y aseguran que, hasta que la Junta no se pronuncie, ¡°no hay motivos para no abrir¡±. Sin embargo, el Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica sostiene que son unos ¡°okupas¡±, unos inquilinos que no se quieren marchar de unos terrenos que pertenecen a Parques Nacionales, dependiente del ministerio.
El pasado marzo, el Gobierno orden¨® desmantelar tres de las ocho pistas y el regreso de la zona, situada en el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, a su estado original. En concreto, fue el Organismo Aut¨®nomo Parques Nacionales (OAPN) quien anunci¨® la no renovaci¨®n de la concesi¨®n administrativa otorgada el 3 de abril de 1996 por 25 a?os, por ¡°no ser viable¡± a causa del cambio clim¨¢tico. El plazo dado por el ministerio para retirar todas las infraestructuras acab¨® el 30 de octubre y, a d¨ªa de hoy, las pistas siguen en su sitio.
Seg¨²n una portavoz del ministerio, la empresa plante¨® un recurso contencioso-administrativo contra el cierre, por lo que asumen que ¡°hay que esperar a que el juzgado se pronuncie sobre el fondo del asunto¡±. En dicho recurso, la concesionaria ped¨ªa medidas cautelares, que se les permitiera continuar la actividad mientras no haya sentencia, ¡°y el juzgado las ha rechazado¡± hace una semana. El ministerio explica que, aunque los terrenos sean de OAPN, la Junta es la administraci¨®n competente para resolver las concesiones de dominio p¨²blico y censuran que ¡°no est¨¦ ejerciendo su competencia¡±.
Llegados a este punto, Parques Nacionales ha enviado un requerimiento a la Junta ¡°para que act¨²e resolviendo cuantas solicitudes hayan sido presentadas por el concesionario¡±. En resumen, para el ministerio hay un ¡°problema administrativo y competencial¡±, pero lo que es innegable es ¡°que la concesi¨®n ha caducado¡± y que ¡°estos se?ores no se quieren marchar¡±. El ministerio afirma que seguir¨¢ adoptando las medidas legales que prev¨¦ la normativa en protecci¨®n del propietario ¡°ante una ocupaci¨®n ilegal¡±.

Sin embargo, la empresa sostiene que no hay tal recurso judicial porque no hay orden que recurrir. ¡°No hemos recibido ninguna comunicaci¨®n oficial del cierre. Lo que hemos recibido es un oficio sin fecha ni firma en el que Parques Nacionales expresa su deseo de que no se prorrogue la concesi¨®n, pero un oficio no es una orden ni una resoluci¨®n¡±, asegura Jos¨¦ Conesa, que fue durante 13 a?os alcalde de Becerrill de la Sierra por el PP.
¡°Quien nos dio la concesi¨®n es la Junta, Parques Nacionales expresa un deseo, una opini¨®n, nada m¨¢s¡±, reitera Conesa. Ante el vencimiento de la concesi¨®n, la empresa pidi¨® ¡°como han hecho miles de empresas en este pa¨ªs¡±, una ampliaci¨®n de dos a?os al haber estado ¡°dos a?os paralizados por la pandemia¡±. Seg¨²n su versi¨®n, la Junta todav¨ªa no ha resuelto nada. ¡°Su departamento jur¨ªdico opina que no es su competencia sino de Parques, y el departamento jur¨ªdico de este organismo opina que tampoco es competente, por lo que estamos en un limbo, en el aire, en una alegalidad, pero nunca en una ilegalidad¡±, afirma Conesa, que se muestra optimista respecto al futuro de la estaci¨®n y abierto a renegociar los t¨¦rminos de la concesi¨®n ¡°con criterios del siglo XXI y f¨®rmulas m¨¢s ecol¨®gicas de regular el transporte¡±. ¡°La Guardia Civil asegura que cada fin de semana van entre 8.000 y 10.000 personas al puerto, pero esquiadores no son m¨¢s de 300 o 350, ?son ellos los culpables del cambio clim¨¢tico?¡±, se pregunta el portavoz.
La concesionaria, que ha seguido haciendo el mantenimiento de las instalaciones y pasando las revisiones de Industria, est¨¢ promocionando la apertura en sus redes sociales, en las que apunta que ¡°dentro de poco¡± las pistas ¡°volver¨¢n a estar abiertas¡± y que ¡°ya queda menos para la vuelta al Escaparate¡±, una de las pistas que est¨¢ en el punto de mira junto con Tel¨¦grafo y El Bosque, las m¨¢s bajas y con mayores problemas de falta de nieve, que caen del lado segoviano del puerto. No est¨¢n afectadas por el cierre dos peque?as pistas de iniciaci¨®n en la misma zona baja y Guarramillas I y II y Pala Monta?eros, pertenecientes a Madrid y ya en la parte alta, pero que apenas s¨ª se abren unos d¨ªas al a?o porque no tienen ca?ones de nieve.
?Ya queda menos para la nueva temporada y la #VueltaAlEscaparate ??
— Puerto Navacerrada (@SkiNavacerrada) November 11, 2021
Aunque @mitecogob afirme que se trata de ??ocupaci¨®n ilegal...
?Abrimos hilo para contarte por qu¨¦ NO lo es...
?
Vox ha presentado este jueves una proposici¨®n no de ley en la Asamblea de Madrid para pedir al Consejo de Gobierno de que declare Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC) la estaci¨®n para protegerla frente al ministerio; adem¨¢s de declarar Patrimonio Inmaterial el esqu¨ª en Madrid. En dicha iniciativa piden a Madrid que inste, tanto a la Castilla y Le¨®n como al Gobierno de Espa?a, a declarar BIC la estaci¨®n y mantener la actividad del esqu¨ª como atractivo tur¨ªstico y medioambiental.
En apoyo a la estaci¨®n, Vox ha convocado una concentraci¨®n para este s¨¢bado frente al monumento del monta?ero. El pasado marzo, la presidenta de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, pidi¨® al Gobierno que no cerrara la pista y opin¨® que ¡°aqu¨ª no hay una raz¨®n clim¨¢tica evidentemente, porque si fuera as¨ª no se abrir¨ªa ninguna pista en Espa?a¡±. Si cierra Navacerrada, la segunda estaci¨®n m¨¢s antigua de Espa?a tras La Molina, a Madrid solo le quedar¨¢ Valdesqu¨ª.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
