Los osos y madro?os homenajean a los h¨¦roes de la pandemia de Madrid
Las 40 r¨¦plicas de la c¨¦lebre estatua, ganadoras del concurso de EL PA?S, la Cadena SER y el Ayuntamiento, se pueden ver en Matadero hasta el 18 de diciembre

Chulapo por un lado, chulapa por el otro. El oso y el madro?o nunca ha sido tan madrile?o como en la escultura de Jorge Gil, uno de los ganadores del certamen de dise?o ?Muchas gracias, Madrid!, organizado por EL PA?S y la Cadena SER, en colaboraci¨®n con el Ayuntamiento de Madrid, para rendir homenaje a los h¨¦roes y colectivos profesionales que estuvieron en primera l¨ªnea en la lucha contra la pandemia. Gil, hijo de madre gata y de padre burgal¨¦s, contempla su dise?o transformado en realidad: un oso que viste el t¨ªpico traje de la capital y que, a trav¨¦s de un beso, da las gracias a todos los trabajadores esenciales, representados en la cima del madro?o. ¡°Cuando decid¨ª participar, no pensaba en ning¨²n momento que iba a ganar. Lo hice porque sent¨ª que era importante darles las gracias por c¨®mo nos cuidaron¡±, comenta el dise?ador, que este viernes ha acudido a la inauguraci¨®n de esta exposici¨®n a cielo abierto para ver su obra.
El paseo central del Matadero acoger¨¢ hasta el 19 de diciembre las 40 reproducciones de la c¨¦lebre estatua de Antonio Navarro que artistas aficionados o profesionales han versionado de forma original. Adem¨¢s de los creadores y de los numerosos curiosos que este viernes paseaban por el Matadero, han acudido a la inauguraci¨®n algunos de los miembros del jurado del concurso, como la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy; la polic¨ªa municipal Ana Padilla y, en representaci¨®n de los ciudadanos, Juan Altares, que se infect¨® de covid. En nombre del diario EL PA?S y de la Cadena SER ¡ªcuyas respectivas directoras, Pepa Bueno y Montserrat Dom¨ªnguez, formaron parte del jurado¡ª, acudieron a la inauguraci¨®n la directora adjunta de EL PA?S Eugenia de la Torriente y la directora de Radio Madrid, Gema Rodr¨ªguez. Tambi¨¦n el alcalde, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, ha sido miembro del jurado, y este viernes se acerc¨® a conocer a algunos de los ganadores del concurso durante la inauguraci¨®n de la exposici¨®n.
¡°A la hora de elegir, los jurados ten¨ªan una visi¨®n y una experiencia muy distinta, aunque todos de alguna forma hemos tenido que lidiar con la covid¡±, explica Altares, cuya experiencia como paciente grave de covid fue recogida en un reportaje de EL PA?S. ¡°Por mi parte, me dej¨¦ guiar por mis sensaciones y me fijaba mucho en lo que me transmit¨ªa la imagen, aunque en algunos casos los textos eran esenciales para entender el mensaje de los creadores¡±.

Cada una de las estatuas se erige sobre un pedestal con las mismas medidas que el oso y el madro?o original, ubicado en la Puerta del Sol desde 1967. Agradecimiento, pero sobre todo esperanza, son los mensajes que m¨¢s destacan entre las 40 esculturas. Los hermanos Paloma y Vicente Delgado ganaron el primer premio del concurso. El jurado ha premiado su proyecto ¡ªque bajo el t¨ªtulo El cielo de Madrid te ama reproduce una estatua con nubes y un coraz¨®n en la espalda del oso¡ª por la universalidad de su mensaje, a pesar de la sencillez. ¡°Porque con poco, transmite mucho. Es un dise?o que abraza a todos, transmite esperanza y refleja a todo el mundo¡±, recogi¨® el acta de la votaci¨®n.
Algunos de los osos llevan las mascarillas y los uniformes de los sanitarios, en otro est¨¢n representados los balcones llenos de flores desde donde se aplaud¨ªa a las ocho de la tarde durante el confinamiento. O colchones donde por fin se puede descansar despu¨¦s de un duro d¨ªa de trabajo, como en el proyecto de Justina Arranz (92 a?os), la m¨¢s anciana de todos los concursantes. ¡°En todos los meses de confinamiento, siempre estuve buscando algo que hacer, una forma de expresar mi agradecimiento¡±, afirma Arranz en su casa en el distrito de Tetu¨¢n. No ha podido participar en la inauguraci¨®n de este viernes por razones de salud, pero se emociona al ver las fotos de la escultura de su proyecto que le ense?an sus hijas.

El madro?o de Andrea Wizner es la barrera contra el virus, que se va entrelazando poco a poco con las ra¨ªces del ¨¢rbol, mientras que en el oso est¨¢n retratadas las caras de los sanitarios, trabajadores de la limpieza, polic¨ªas y conductores de metro. ¡°No contaba con las dificultades que iban a tener los artistas a la hora de pintarlo a mano¡±, admite Wizner. ¡°El resultado es incre¨ªble, me hubiera gustado que hubieran estado aqu¨ª hoy para darles las gracias¡±. El trabajo de trasladar los proyectos ganadores desde el papel al formato 3D ha sido llevado a cabo por cinco artistas de la empresa madrile?a Porexplan Decoraci¨®n Tem¨¢tica. Las copias est¨¢n compuestas de materiales resistentes que aguantan a la intemperie, ya que a partir del 10 de enero y hasta el 18 de febrero se podr¨¢n admirar en diferentes calles y plazas de los 21 distritos de la capital. Algunas de estas estatuas han sido adquiridas por empresas ¨DFord, Santander, El Corte Ingl¨¦s, BBVA, Carrefour, Ecoembes e Iberia¡ª que, adem¨¢s de haber patrocinado su creaci¨®n, destinar¨¢n una parte de los ingresos a fines ben¨¦ficos.
En la base de las esculturas se encuentra una placa con el nombre de los dibujantes y el mensaje de agradecimiento que han querido transmitir. Javier Serra estudia dise?o industrial y con su obra ha querido subrayar la importancia del Metro de Madrid, que ha conectado a los madrile?os durante la pandemia y ha permitido acercar a los trabajadores esenciales a sus lugares de trabajo. La inspiraci¨®n vino de la cantidad de horas pasadas en el transporte p¨²blico para llegar a la universidad, sobre todo en la l¨ªnea 3, cuyo color amarillo destaca sobre el negro del oso. ¡°Quise homenajear incluso a los distribuidores que han abastecido los supermercados, todos han sido esenciales para que el mundo siguiera girando¡±, concluye.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
