La crisis ucrania
Un se赤smo con epicentro en el Maid芍n
La revuelta de los proeuropeos en Kiev desat車 la respuesta rusa, que deriv車 en la anexi車n de Crimea y la creaci車n de un foco de inestabilidad en el este de Ucrania
En los 23 a?os transcurridos desde la independencia de Ucrania en 1991, el peor ha sido 2014. La anexi車n de la pen赤nsula de Crimea por Rusia en marzo, los levantamientos secesionistas que han degenerado en guerra en las regiones industriales de Donetsk y Donb芍s, miles de muertos, decenas de miles de heridos y centenares de miles de desplazados, adem芍s de una profunda crisis econ車mica y financiera son parte del balance de un periodo, que ha marcado tambi谷n un punto de inflexi車n en Europa, al cuestionar el equilibrio internacional existente en el continente desde el fin de la Guerra Fr赤a.
Dif赤cil era prever en enero las consecuencias que tendr赤a el Euromaid芍n, aquella protesta a favor del acuerdo de Asociaci車n con la Uni車n Europea y en contra de la corrupci車n del r谷gimen que hab赤a empezado en noviembre de 2013 en Kiev, cuando, -ante las amenazadoras presiones de Mosc迆 sobre la econom赤a de Ucrania-, el presidente V赤ctor Yanuk車vich se neg車 a firmar el acuerdo con Bruselas, que se hab赤a convertido en un s赤mbolo de orientaci車n geoestrat谷gica alarmante para Mosc迆.
Las protestas se endurecieron tras los intentos del presidente de disolverlas utilizando para ello restricciones de las libertades p迆blicas que fueron votadas por el parlamento en enero. El pulso entre manifestantes y fuerzas del orden p迆blico representantes del Estado concluy車 en violentos choques en el centro de la capital (del 18 al 20 de febrero) en los que perecieron cerca de un centenar de personas.
El 21 de febrero, Yanuk車vich y los l赤deres de la oposici車n parlamentaria firmaron un compromiso por el que se restablec赤a la constituci車n de 2004 (que daba m芍s poder al parlamento) y se convocaban elecciones presidenciales anticipadas. El acuerdo fracas車 al no ser aceptado por los manifestantes, que no se somet赤an a los l赤deres de la oposici車n. Yanuk車vich huy車 de la capital y, tras esconderse en Crimea, fue ayudado por el Kremlin a refugiarse en Rusia. La pugna entre los partidarios de la integraci車n europea (el Euromaid芍n) y del federalismo y de una mayor vinculaci車n a Rusia (el Antimaid芍n) se extendi車 por el sur y el Este de Ucrania. Mosc迆 acus車 a la oposici車n ucraniana de haber perpetrado un ※golpe de Estado§ y aprovech車 la confusi車n reinante para hacerse con el control militar de Crimea, donde ya el 26 de febrero fuerzas de intervenci車n especial rusas ocupaban el parlamento local. En aquellas condiciones tuvo lugar un plebiscito ilegal en el que, seg迆n sus organizadores particip車 el 83% de la poblaci車n y el 96% de los votantes se pronunci車 a favor de la independencia e integraci車n a Rusia. Sin m芍s demoras, el 18 de marzo en el Kremlin, el presidente Vlad赤mir Putin y los representantes de Crimea y Sebastopol (dos unidades administrativas diferentes) sellaron la incorporaci車n de estos territorios a Rusia.
La cat芍strofe del avi車n abatido en la zona de combates de Donetsk con 298 pasajeros dio mayor proyecci車n internacional al conflicto
Ante la facilidad con que Mosc迆 se hab赤a incorporado Crimea y tambi谷n ante las m迆ltiples equivocaciones pol赤ticas de los dirigentes interinos de Kiev, los federalistas y secesionistas de las regiones ruso parlantes de Ucrania se radicalizaron. Desde Odessa, en el sur, a J芍rkov, en el Este, se produjeron violentas escaramuzas entre partidarios del Euromaid芍n y el Antimaid芍n. Su episodio m芍s tr芍gico fue la muerte de 42 personas en la incendiada sede de los sindicatos de Odessa.
En Donetsk y Lugansk los separatistas ocuparon y se hicieron fuertes en los edificios p迆blicos y convocaron para el 11 de mayo sendos plebiscitos sobre la soberan赤a de las autoproclamadas rep迆blicas populares de Lugansk y Donetsk. Las consultas, seg迆n sus organizadores, culminaron con resultados favorables a la soberan赤a local. Los dirigentes de Rusia, sin embargo, no acogieron a los separatistas, que se hab赤an armado progresivamente y contra los cuales Kiev comenz車 una operaci車n militar calificada de ※antiterrorista§ ya en abril. El 25 de mayo el pol赤tico Petr車 Poroshenko, llamado ※el rey del chocolate§ por sus negocios en este sector, gan車 las elecciones presidenciales en Ucrania y, con la legitimidad otorgada por el cargo, intent車 en vano recuperar el control de las regiones secesionistas. Durante el verano, la violencia se hizo m芍s intensa y los separatistas recibieron refuerzos militares desde Rusia.
La cat芍strofe del avi車n malasio abatido sobre una zona de combates en el sur de Donetsk el 17 de julio y la muerte las 298 personas que se encontraban a bordo dio una mayor proyecci車n internacional al conflicto que segu赤a sin ser resuelto al concluir este a?o, aunque en una fase algo m芍s calmada desde septiembre cuando fueron firmados los acuerdos de Minsk entre los secesionistas, representantes de Ucrania y de Rusia, bajo la 谷gida de la OSCE. A fines de noviembre m芍s de 10.000 personas hab赤an sido heridas y casi 4.400 hab赤an muerto en la zona de conflicto en Donetsk y Lugansk, seg迆n datos de la ONU.