
Buteflika y Argelia,
Una Historia en paralelo
El presidente abandona el poder tras una larga carrera pol¨ªtica que ha marcado la historia contempor¨¢nea del pa¨ªs
Nacido en Marruecos
Abdelaziz Buteflika nace en la localidad marroqu¨ª de Uchda, fronteriza con Argelia, el 2 de marzo de 1937.

Comienza la guerra de independencia
Soldados del Frente de Liberaci¨®n Nacional preparados para marchar hacia Argel. Foto: Getty
Militancia en el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional
Buteflika se adhiere al Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN), brazo militar del Frente de Liberaci¨®n Nacional que luchaba contra Francia. Durante la guerra ser¨¢ el encargado de supervisar el frente de Mali. Foto: Getty

En el gobierno de una Argelia independiente
Al concluir la guerra de independencia, Buteflika es nombrado, con 25 a?os, ministro de Deportes y Turismo, bajo la presidencia de Ahmed Ben Bella (1963-1965). Foto: Reuters

Carrera en el Ministerio de Exteriores
Con solo 26 a?os se convierte en el ministro de Exteriores m¨¢s joven del mundo. Permanecer¨¢ en el cargo 15 a?os. Foto: Getty
Heredero del r¨¦gimen
Apoya el golpe de Estado de Huari Bumedi¨¢n, entonces ministro de Defensa, contra Ben Bella. Se convierte en delf¨ªn de Bumedi¨¢n pero al morir este, en 1978, el Ej¨¦rcito lo apartar¨¢ de la sucesi¨®n. Foto: Europa Press

Tensiones con el pa¨ªs vecino
Bumedi¨¢n y Buteflika reconocen como Estado a la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD) y rompen las relaciones diplom¨¢ticas con Marruecos. Foto: Europa Press

Apartado del poder
El presidente Chadli Benyedid (1979-1992) excluye a Buteflika de puestos relevantes de gobierno y dentro de la propia estructura del FLN. Foto: Ricardo Guti¨¦rrez

Desterrado de Argelia
El Tribunal de Cuentas del Estado le acusa de malversaci¨®n de fondos y se marcha a Suiza, Francia y Emiratos ?rabes Unidos. En total, pasar¨¢ cuatro a?os exiliado. Foto: Getty
Descontento ciudadano
El pa¨ªs sufre una gran crisis econ¨®mica causada por la ca¨ªda de los precios del petr¨®leo. Se registran revueltas en varias ciudades que se saldan al menos con 174 muertos, reconocidos de forma oficial. Foto:Getty
Argelia se abre al multipartidismo
Tras las protestas del a?o anterior, el r¨¦gimen permite la aparici¨®n de nuevos partidos. El FLN ya no ser¨¢ partido ¨²nico, aunque continuar¨¢ siendo hegem¨®nico. Foto:Getty

Primer triunfo electoral del islamismo
El Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) vence en las municipales de 1990 en el 60% de los Ayuntamientos. En la foto, su l¨ªder, Abassi Madani, deposita el voto. En los frontispicios de las casas consistoriales sustituyen el lema "Por el pueblo y para el pueblo" por el de "Ayuntamiento isl¨¢mico". En los centros municipales comienzan a prohibir que se mezclen hombres y mujeres. Foto: Getty
El FIS se consolida
El Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) vence en la primera a vuelta de las elecciones legislativas, en diciembre. Foto: Reuters
Comienza la guerra civil
El Ej¨¦rcito pone fin a la apertura pol¨ªtica con un golpe de Estado. En enero impide victoria del FIS en la segunda vuelta de las legislativas y fuerza la dimisi¨®n del presidente Chadli Benyedid. Ilegaliza el FIS y ordena detener a sus l¨ªderes. Comienza la llamada d¨¦cada negra, una guerra entre el Ej¨¦rcito y varias formaciones islamistas que causar¨¢ entre 150.000 y 200.000 muertos. Buteflika no asumi¨® ning¨²n cargo p¨²blico durante estos a?os hasta 1999. Foto: AP


Vuelta al poder
Apoyado por el Ej¨¦rcito, Buteflika gana sus primeras presidenciales con el 73,8% de los votos. Seis candidatos se retiraron denunciando fraude masivo. Foto: AP
Reelegido presidente
Buteflika gana sus segundas presidenciales con el 85% de los votos. Foto: Reuters
Reconciliaci¨®n en las urnas
Somete a refer¨¦ndum un proyecto de reinserci¨®n para terroristas aprobado por el 97% de los argelinos y una participaci¨®n del 82,04%. La oposici¨®n denuncia la falta de transparencia en los comicios. Foto:EFE

Problemas de salud
Buteflika es operado en Par¨ªs de una ¨²lcera sangrante. A su vuelta, tras el proceso m¨¦dico, es aclamado por una multitud en las calles de Argel. Foto: EFE
Amnist¨ªa para antiguos terroristas
Buteflika pone en libertad a 2.629 islamistas condenados pero que no perpetraron matanzas colectivas.

Atentados en Argel
Al Qaeda perpetra cuatro ataques simult¨¢neos con coche-bomba en la capital, junto a la sede del Gobierno. Fallecen 24 personas. Foto: EFE

Una presidencia alargada
Buteflika reforma la Constituci¨®n para aspirar a un tercer mandato. Foto: EFE

Tercer mandato como presidente
Buteflika gana sus terceras presidenciales con el 90,24% de los sufragios a los 72 a?os. La oposici¨®n boicotea los comicios porque los considera fraudulentos. Foto: Reuters
Desaparece de la vida p¨²blica
En mayo, Buteflika pronuncia su ¨²ltimo discurso frente a una audiencia. Foto: EFE
Deterioro en la salud
Buteflika sufre un infarto cerebral e ingresa durante tres meses en un hospital de Par¨ªs. A partir de entonces solo se desplazar¨¢ en silla de ruedas y sus viajes al extranjero obedecer¨¢n a razones m¨¦dicas. Foto: AFP
Cuarto mandato entre protestas
Vence en sus cuartas presidenciales con el 81,53% de los votos y una abstenci¨®n de casi el 50%. Algunos manifestantes salen a la calle para pedir el boicot a los comicios. Foto: Reuters

Reestructuraci¨®n del ej¨¦rcito
Buteflika destituye al general Mohamad Mediene, alias Tawfik, el que fuera durante 25 a?os m¨¢ximo responsable del Departamento de Inteligencia y Seguridad. Tras la destituci¨®n de Tawfik, no habr¨¢ ning¨²n militar que haga sombra al Jefe del Estado Mayor, el general Ahmed Gaid Salah, aliado de Buteflika. Foto: Reuters
?ltima candidatura
Tras varios meses de incertidumbre, en febrero anuncia su candidatura a las presidenciales de abril. El anuncio provoca protestas masivas. Foto: EFE

Los argelinos toman las calles
El 22 de febrero, decenas de miles de argelinos rompen el muro del miedo por primera vez desde que Buteflika lleg¨® al poder en 1999 y se manifiestan en las principales ciudades contra la candidatura. Foto: AFP
Propuesta de transici¨®n
El 11 de marzo, Buteflika renuncia a presentarse a un quinto mandato, pospone sin fecha las presidenciales y convoca una Conferencia nacional para gestionar la transici¨®n del pa¨ªs.Tambi¨¦n afirma que se mantendr¨¢ en el cargo hasta que sea elegido su sucesor. Las calles rechazan la oferta. Foto: Reuters

El final
El 2 de abril, el jefe del Estado Mayor, Ahmed Gaid Sallah, emite un comunicado, en el que exige la salida inmediata del presidente. Horas despu¨¦s, la agencia oficial APS anuncia la dimisi¨®n de Buteflika. Foto:Reuters