Ahmed ben Bella, primer presidente de Argelia
El mandatario, fallecido este mi¨¦rcoles, fue uno de los h¨¦roes de la independencia de su naci¨®n

La vida de Ahmed ben Bella se confunde con la de Argelia en lucha contra el colonialismo franc¨¦s, a partir de 1945 y, sobre todo, de 1954, y despu¨¦s con la de Argelia independiente. Fue su primer jefe de Estado.
Llevaba varias semanas ingresando y saliendo del hospital militar de Ain Naadja y finalmente falleci¨® ayer por la tarde en su domicilio familiar de Hydra, en Argel, a los 96 a?os.
Nacido en 1916 en Maghnia, en el oeste del pa¨ªs, muy cerca de la frontera marroqu¨ª, Ben Bella acab¨® a duras penas el bachillerato y efectu¨® su servicio militar en el Ej¨¦rcito franc¨¦s. Le debi¨® de coger gusto porque, tras su desmovilizaci¨®n, se reenganch¨®. Luch¨® en el frente italiano durante la II Guerra Mundial.
Cuando Francia celebraba su victoria tom¨® conciencia, como otros muchos j¨®venes argelinos, de que su pa¨ªs era una colonia por cuya liberaci¨®n hab¨ªa que empu?ar las armas. Acab¨® alist¨¢ndose en el brazo armado del Movimiento para el Triunfo de las Libertades Democr¨¢ticas y fue condenado a siete a?os por el asalto a Correos en Or¨¢n en 1949. Se escap¨® a El Cairo en 1952.
Ben Bella fue uno de los nueve jefes hist¨®ricos que integraban el comit¨¦ revolucionario que en 1954 desencaden¨® la insurrecci¨®n contra Francia. Al cabo de dos a?os fue detenido. Los cazas franceses obligaron a aterrizar en Argel al avi¨®n en el que volaba de Rabat a T¨²nez.
Fue excarcelado solo despu¨¦s de la firma de los acuerdos de Evian, hace justo medio siglo, mediante los cuales Par¨ªs concedi¨® la independencia a Argelia. Apoy¨¢ndose en el Ej¨¦rcito logr¨® primero, en septiembre de 1962, ser designado jefe del Estado, y, un a?o despu¨¦s, fue elegido presidente.
Argelia empez¨® entonces a construir un socialismo con toques nacionalistas y, a veces, religiosos muy admirado por el Tercer Mundo. Ben Bella se mantuvo, sin embargo, poco tiempo en la presidencia.
Su delf¨ªn, el coronel Huari Bumedian, le derroc¨® en 1965 mediante un golpe de Estado. Fue encarcelado por tercera vez, pero por m¨¢s tiempo: 14 a?os. Tras su salida de prisi¨®n permaneci¨® a¨²n m¨¢s de un a?o asignado a residencia hasta que pudo exiliarse en Suiza, a finales de 1980.
Cuando estaba confinado en su domicilio (entre julio de 1979 y octubre de 1980) contrajo matrimonio con Zohra Semalli, con la que no tuvo hijos biol¨®gicos, pero s¨ª adopt¨® tres ni?os.
Diez a?os despu¨¦s Ben Bella aprovech¨® una t¨ªmida apertura en Argelia para poner fin a su exilio. Organiz¨® su regreso desde el puerto de Barcelona en el buque El Hoggar en el que embarc¨® con 600 seguidores; 25.000 argelinos le dieron la bienvenida en el muelle.
Desde entonces trabaj¨® para la reconciliaci¨®n nacional, en un pa¨ªs que vivi¨® una guerra civil larvada en los noventa, y ¨¦l mismo se reconcili¨® con el presidente Abdelaziz Buteflika que, en 1965, hab¨ªa secundado el golpe de Estado contra Ben Bella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.