El lugar en el que Isabel II y Felipe de Edimburgo fueron m¨¢s felices se convertir¨¢ en un museo
La reina y el duque vivieron sus primeros a?os de casados en Malta, en un palacete ahora adquirido por el Estado, que invertir¨¢ 10 millones para su restauraci¨®n


El que ha sido el lugar m¨¢s feliz de la vida de Isabel II se cae a pedazos. A las afueras de La Valletta, la capital de Malta, un palacete lleva m¨¢s de medio siglo esperando que regrese el esplendor que una vez tuvo. Es Villa Guardamangia, la casa en la que la hoy soberana de Reino Unido y su marido, Felipe de Edimburgo, vivieron a mediados del siglo XX. Un lugar que hoy en d¨ªa est¨¢ pr¨¢cticamente en ruinas pero, finalmente, no por mucho tiempo.
Desde 1947 el lugar ya se convirti¨® en especial para la entonces princesa Isabel, puesto que fue all¨ª donde pas¨® parte de su luna de miel con Felipe. Pero fue en 1949 cuando el matrimonio se mud¨® a vivir durante largas temporadas y hasta 1951 a Malta, donde el duque estaba destinado como patr¨®n de la Marina Real, en concreto en el barco HMS Chequers. All¨ª vivieron una vida que jam¨¢s se repetir¨ªa: de libertad. Muy queridos por la poblaci¨®n, que respetaba su privacidad, el matrimonio daba fiestas, iba al cine, jugaba al polo o descubr¨ªa playas de la isla. Y all¨ª se alojaron en Villa Guardamangia, a la que desde 1951 ¡ªaunque regresaron a visitar la isla en alguna ocasi¨®n¡ª jam¨¢s volver¨ªan.

Tras a?os en ruinas y despu¨¦s de un lustro pr¨¢cticamente cerrado (vivi¨® una pareja hace un par de a?os, pero solamente us¨® la planta baja), este palacete ha sido finalmente adquirido por Heritage Malta, la agencia nacional maltesa de museos y conservaci¨®n del patrimonio, que pretende convertirla en un lugar para futuras visitas y recorridos. Seg¨²n ha explicado su jefe de operaciones, Kenneth Gambin, al diario Daily Mail, la operaci¨®n ha costado cinco millones de euros y se cerr¨® en junio de 2020. Ahora rehabilitarla costar¨¢ entre cinco y diez millones m¨¢s. ¡°La situaci¨®n de la propiedad ahora mismo es bastante terrible, porque en las ¨²ltimas d¨¦cadas ha ca¨ªdo en decadencia¡±, explica Gambin al rotativo.
Lo cierto es que las im¨¢genes no dejan duda del estado de desidia del lugar. El patio est¨¢ cubierto de hierba, las paredes y los suelos han perdido su lustre y en un rinc¨®n hay un pu?ado de antiguas estatuas que antes estaban diseminadas por el lugar. Aunque en Malta resulta habitual un cierto toque de nost¨¢lgica decadencia en sus casas y palacios, en este caso podr¨ªa hablarse de ruina.

El lugar es un palacete de unos 1.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y 18 habitaciones, y posee establos, jardines y hasta un refugio antia¨¦reo. Su primera estructura data de mediados del XVIII, y en el XIX se a?adieron entre otros un mirador donde el matrimonio fue frecuentemente fotografiado en sus d¨ªas en la isla. En 1929 la alquil¨® lord Mountbatten, t¨ªo de Felipe, y a partir de ah¨ª se la cedi¨® a ellos y la habitaron durante ese par de a?os.
Cuenta Gambin que la uni¨®n entre Malta y la real pareja ha sido estable y s¨®lida estos a?os porque el pa¨ªs siempre qued¨® en el recuerdo de las dos partes, y de ah¨ª la importancia la villa, la ¨²nica residencia fuera del Reino Unido en la que ha vivido Isabel. ¡°Fue su hogar en Malta en ese par de a?os de los que tanto Isabel como Felipe han dicho abiertamente que fueron de los m¨¢s felices de sus vidas, porque pudieron vivir una vida privada y familiar¡±, relata. Aquello fue cuando solo ten¨ªan dos hijos ¡ªde hecho, Isabel se march¨® de la isla en verano de 1950 para dar a luz a la princesa Ana en agosto de ese a?o y luego regres¨® al lugar en Navidad¡ª y cierta independencia al ser su padre, Jorge VI, el rey. Por ello ten¨ªan una relaci¨®n ¡°muy pac¨ªfica, de amistad y convivencia¡± con los malteses.

¡°Probablemente lo que m¨¢s disfrutaron fue el hecho de poder ser ellos mismos sin preocuparse demasiado sobre asuntos oficiales, y sin tener a periodistas persigui¨¦ndoles¡±, reflexiona Gambin. ¡°La poblaci¨®n era a¨²n escasa, hab¨ªa mucho campo y la econom¨ªa estaba ¨ªntimamente atada al imperio brit¨¢nico, Malta era una colonia. Era un lugar seguro, tranquilo y todav¨ªa una sede central para la actividad de la Marina Real.
Gambin ha explicado tambi¨¦n que Malta ha sentido ¡°mucha tristeza¡± tras la muerte de Felipe de Edimburgo. ¡°Era recordado con cari?o, porque todo el mundo sab¨ªa que Malta ocupaba un lugar especial en su coraz¨®n¡±, asegura. Algo que la propia pareja record¨® en 2015, tras una visita a la isla. Entonces la reina afirm¨®: ¡°Visitar Malta siempre es especial para m¨ª. Recuerdo mis d¨ªas felices aqu¨ª con el pr¨ªncipe Felipe, cuando est¨¢bamos reci¨¦n casados¡±. Entonces, entre otros presentes, le regalaron una acuarela de Villa Guardamangia que acogi¨® con gran cari?o.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.