El pasado colonial marca la presentaci¨®n de la princesa Amalia de Pa¨ªses Bajos en su visita oficial al Caribe
La primog¨¦nita de los reyes Guillermo y M¨¢xima acompa?a por primera vez a sus padres en un viaje oficial. El monarca ya ha hecho alguna concesi¨®n sobre la historia esclavista del pa¨ªs


El Reino de Pa¨ªses Bajos comprende varias islas en las antiguas colonias del Caribe. Se trata de tres pa¨ªses aut¨®nomos (Aruba, San Mart¨ªn y Cura?ao) y tres municipios especiales (Bonaire, San Eustaquio y Saba), y hasta all¨ª se desplazan este viernes 27 de enero en visita oficial los reyes holandeses, Guillermo y M¨¢xima, junto con su primog¨¦nita, la princesa Amalia, de 19 a?os. La heredera al trono de la dinast¨ªa Orange acompa?a por primera vez a sus padres en un periplo de esta clase, pensado para presentarla ante sus habitantes. El viaje est¨¢ marcado por la memoria del pasado colonial y su legado esclavista, y coincide con dos aniversarios: los 21 a?os de matrimonio de los soberanos, celebrado en ?msterdam el 2 de febrero de 2002, y la d¨¦cada transcurrida desde la abdicaci¨®n de la reina Beatriz, madre del actual monarca, y, por tanto, los 10 a?os desde la llegada al trono de Guillermo.
A principios de enero, el Gobierno holand¨¦s pidi¨® disculpas ¡°por el papel jugado en su d¨ªa por el Estado en el comercio y la explotaci¨®n de seres humanos durante los 250 a?os de la ¨¦poca colonial¡±. Seg¨²n el servicio de informaci¨®n de la casa real, la agenda de los reyes y la princesa incluye ese pasado ¡°como uno de los temas centrales¡±. De hecho, una de sus primeras paradas ser¨¢ para ver las caba?as de esclavos en Witte Pan, las salinas naturales de la isla de Bonaire donde eran obligados a trabajar. Son un monumento hist¨®rico y recuerdan que all¨ª extra¨ªan la sal en condiciones extremas de calor y sin protecci¨®n. Una vez abolida la esclavitud en 1863, cerca de un millar de personas fueron liberadas. Construidas en 1850, es uno de los pocos recuerdos f¨ªsicos de la esclavitud en el mundo, porque eran considerados una mercanc¨ªa sin derechos ni objetos personales.
En Cura?ao, la comitiva regia visitar¨¢ la antigua casa colonial Knip, situada en lo que fue una plantaci¨®n del siglo XVII, en la costa oeste del pa¨ªs. All¨ª estall¨® en 1795 una revuelta liderada por un esclavo llamado Tula, que fue luego ejecutado. El levantamiento fue el mayor acto de resistencia organizada de las antiguas Antillas Neerlandesas, y la familia real hablar¨¢ con descendientes de aquellos esclavos. El soberano holand¨¦s no ha pedido disculpas como jefe del Estado, pero se espera un gesto una vez hayan concluido dos investigaciones. La primera busca obras coloniales en la colecci¨®n privada de arte de la Corona; la realiza una comisi¨®n independiente de expertos y se prolongar¨¢, por lo menos, un a?o y medio. La segunda trata sobre los lazos de la Casa de Orange con la esclavitud y tendr¨¢ una duraci¨®n de tres a?os. Esta ha sido encargada a la universidad holandesa de Leiden.
Los reyes y la princesa Amalia tienen previsto permanecer en el Caribe hasta el pr¨®ximo 9 de febrero. Es una estancia larga que incluye a su vez contactos con la poblaci¨®n, recorridos por parques naturales para resaltar el efecto del cambio de clima y el contacto con los ciudadanos m¨¢s j¨®venes. A pesar del protocolo, la salida permitir¨¢ a la princesa evadirse durante unos d¨ªas de su realidad cotidiana. Desde que se supo que la futura reina holandesa est¨¢ supuestamente en la diana del crimen organizado, cuenta con una vigilancia especial que le impide llevar una vida normal. El Gobierno ha reducido sus movimientos, y pr¨¢cticamente acude a la universidad de ?msterdam para regresar despu¨¦s al palacio Huis ten Bosch, en La Haya. Es la residencia oficial que comparte con sus padres y sus dos hermanas, Alexia y Ariana, pero ella quer¨ªa disfrutar de un piso con otros estudiantes. Era uno de sus deseos, mientras sigue un grado de Pol¨ªticas, Psicolog¨ªa, Derecho y Econom¨ªa que arranc¨® a principios de septiembre en ?msterdam.
En el viaje habr¨¢ tiempo, adem¨¢s, para visitas guiadas, exposiciones, educaci¨®n, y senderismo en el parque nacional AriKok, que cubre el 20% de la superficie de Aruba. En San Mart¨ªn ¡ªseg¨²n la nota publicada por la casa real¡ª ser¨¢n part¨ªcipes del esfuerzo de reconstrucci¨®n de la isla, azotada por el hurac¨¢n Irma en 2017. A su regreso a los Pa¨ªses Bajos, la televisi¨®n p¨²blica holandesa (NOS) emitir¨¢ un programa especial sobre la gira caribe?a. Previsto para el 10 de febrero, se titula Amalia y el Caribe holand¨¦s, y centra el relato de la gira de los Orange en la experiencia ganada por la heredera al presentarse oficialmente en los territorios del Atl¨¢ntico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.