?Se repite la historia?
La ronda
Pujol, con Salinas de Gortari
Atentado en Grecia
Timo del cup¨®n
Copa de Italia de f¨²tbol
Un 42% de los espa?oles cree que Serra ser¨¢ mejor vicepresidente que Guerra
Anne Parillaud
Un premio C¨¦sar a la musa de la adolescencia francesa
Subvenci¨®n a la Universidad de Navarra
lnminente v¨ªa libre del Gobierno a las universidades privadas
El alcalde de Burgos, absuelto en el 'caso Campofr¨ªo'
Maturana ya dise?a el Madrid de Mendoza para la pr¨®xima temporada
T¨¦cnicos franceses cambian la pieza del acelerador de Zaragoza
La Caja Postal baja un punto su supercuenta y 0,75% puntos los cr¨¦ditos
Lufthansa
Delors pide un "ecu congelado" frente a la propuesta de Espa?a y el Reino Unido
Una juez proh¨ªbe a las funcionarias ver a las reclusas desnudarse
?Que nos la levantan!
Balonmano
El CDS asegura su apoyo a la esfera armilar contra la opini¨®n del PP
El Gobierno, dispuesto a conceder asilo pol¨ªtico al embajador iraqu¨ª en Madrid
El dinero reflexiona
Del maltrato a los exiliados
Visita de Mandela
Ensayo en Espa?a de la verificaci¨®n de armamento prevista en el tratado FACE
Sempr¨²n deja pendiente la colecci¨®n del Reina Sof¨ªa, la reforma del cine y la ley del mecenazgo
Sempr¨²n deja pendiente la colecci¨®n del Reina Sof¨ªa, la reforma del cine y la ley del mecenazgo. Jorge Sempr¨²n abandona el Ministerio de Cultura con tres asignaturas pendientes: el debate sobre las caracter¨ªsticas de la colecci¨®n del Centro de Arte Reina Sof¨ªa, la reforma de las subvenciones al cine y la ley del mecenazgo. Desde su puesto en el Consejo de Ministros, Sempr¨²n ha desarrollado su actividad en dos frentes: la gesti¨®n de las competencias de su departamento, condicionada por un presupuesto que consideraba insuficiente, y la labor pol¨ªtica, que ha ejercido de una forma at¨ªpica y casi siempre pol¨¦mica. Ayer acudi¨® al Reina Sof¨ªa con el nuevo ministro, Jordi Sol¨¦ Tura, a inaugurar una exposici¨®n.