El imparable ascenso de los edificios de madera: ¡°Un ahorro equivalente a retirar 2.100 autom¨®viles de la circulaci¨®n¡±
El material cobra fuerza como alternativa al cl¨¢sico hormig¨®n y presenta m¨²ltiples ventajas desde el punto de vista del dise?o y la construcci¨®n

¡°Construir rascacielos de m¨¢s de mil metros de altura puede parecer una obscenidad o una extravagancia¡±, dec¨ªa en 1963 el arquitecto austr¨ªaco Harry Seidler, ¡°pero no duden que es perfectamente factible y que, m¨¢s tarde o m¨¢s temprano, alguien acabar¨¢ haci¨¦ndolo. El destino de la Humanidad consiste en imponerse proyectos grandiosos y llevarlos a cabo¡±.
Hoy sabemos que, de no ser por el colapso del mercado inmobiliario en Arabia Saud¨ª, la vieja profec¨ªa de Seidler ya se hubiese hecho realidad hace al menos un a?o. Estaba previsto que la Kingdom Tower de Yeda, cuyas obras se paralizaron en primavera de 2018, rebasase en 2021 ese bab¨¦lico kil¨®metro de altura para convertirse en la estructura humana m¨¢s alta del planeta. Mil metros, la distancia que separa la madrile?a Puerta del Sol de la catedral de la Almudena, de una estructura vertical de acero y hormig¨®n elev¨¢ndose un kil¨®metro sobre el nivel del mar en pleno desierto de Arabia. Un atleta profesional tardar¨ªa en recorrer ese tramo algo m¨¢s de dos minutos. Un alpinista de alto nivel necesitar¨ªa varias horas para trepar a la c¨²spide de un muro vertical de esa longitud.

Las torres de Babel de China, Dub¨¢i, Kazajist¨¢n o Malasia
La torre de Yeda puede, como apuntaba Seidler en su d¨ªa, considerarse un acto de arrogancia humana exc¨¦ntrico y casi obsceno. Pero tampoco es mucho m¨¢s alta que la actual cumbre arquitect¨®nica del planeta, operativa desde que se inaugur¨® en 2010, la torre Burj Khalifa de Dub¨¢i, que mide 829 metros.
En palabras del arquitecto brit¨¢nico Peter Cook, ¡°proyectos as¨ª nacen de esa vieja pulsi¨®n de explorar nuestros l¨ªmites como especie y elevarnos hacia el cielo, algo que est¨¢ ya en mitos como el de la Torre de Babel¡±. Nacen tambi¨¦n de la competencia entre arquitectos de ¨¦lite al servicio de econom¨ªas emergentes o satrap¨ªas feudales.
Estados Unidos no se ha retirado del todo de una carrera que lider¨® durante decenios, pero son China, Malasia, Emiratos ?rabes o Kazajist¨¢n los que con m¨¢s denuedo compiten ahora mismo en la estratosf¨¦rica liga de los mil metros. En comparaci¨®n, el edificio m¨¢s alto de Europa Occidental, el Shard of Glass de Londres, es una minucia de apenas 309 metros, 60 m¨¢s que la cumbre de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, la Torre de Cristal de Madrid.
La vieja Europa es competitiva, eso s¨ª, en una liga por el momento menor pero que est¨¢ empezando a coger tracci¨®n ¨²ltimamente, la de los rascacielos de madera. Aqu¨ª las cifras son m¨¢s modestas. No hablamos de centenares de metros, sino de decenas. Pero la progresi¨®n est¨¢ empezando a resultar llamativa en los ¨²ltimos a?os.
De la torre estudiantil de Vancouver al rascacielos noruego
En 2017, la noticia era que una residencia de estudiantes canadiense hecha de madera laminada (por sus siglas en ingl¨¦s, CLT), la Brock Commons Tallwood House de Vancouver, se hab¨ªa elevado hasta los 53 metros, pocos cent¨ªmetros m¨¢s que la torre de apartamentos Treet de Bergen (Noruega). A esas alturas, sus ¨²nicas competidoras en la liga de la madera de altos vuelos eran ya edificios religiosos de otra ¨¦poca, reliquias de un tiempo anterior a la moderna dictadura del hormig¨®n. Catedrales ortodoxas como la de Almaty o la antiqu¨ªsima pagoda del templo de Fogong, en China, construida en el siglo XI y que superan tambi¨¦n los 50 metros.
Entre los competidores contempor¨¢neos, el m¨¢s firme era el edificio HAUT de ?msterdam, cuyas 21 plantas iban a llevarlo a una nueva frontera, la de los 75 metros de altura. Sin embargo, ese proyecto sigue en construcci¨®n, y cuando se inaugure habr¨¢ sido superado ya por rivales de mayor envergadura. El primero de ellos fue el edificio HoHo de Viena, un rascacielos h¨ªbrido de madera y hormig¨®n que alcanz¨® en 2019 unos m¨¢s que respetables 84 metros, lo que supuso elevar el list¨®n 31 metros en apenas dos a?os. Muy poco despu¨¦s llegar¨ªa Mj?st?rnet, la Torre del Lago Mj?sa, en el peque?o municipio noruego de Brumunddal, que ostenta el actual r¨¦cord con sus 18 plantas y 85,5 metros de altura. No solo mide metro y medio m¨¢s que la torre vienesa, sino que lo hace sin recurrir al uso complementario de hormig¨®n, lo que refuerza su car¨¢cter de rascacielos de madera m¨¢s alto del mundo.

La hora de Z¨²rich y de Milwaukee
Sin embargo, todo apunta a que la de la torre noruega est¨¢ destinada a ser una gesta ef¨ªmera. En marzo de 2020 se confirm¨® que un complejo de apartamentos de madera h¨ªbrida, el Ascent MKE de la ciudad estadounidense de Milwaukee, iba a a?adir cinco plantas adicionales a su proyecto original, con lo que alcanzar¨¢ los 87 metros en septiembre de este a?o.
En Europa, en paralelo, empezaba a gestarse un monstruo de madera a¨²n m¨¢s imponente. El complejo Rocket & Tigerli, en la ciudad suiza de Winterthur, muy cerca de Z¨²rich, contar¨¢ con cuatro edificios, y uno de ellos va a elevarse hasta los 100 metros. Un n¨²mero redondo que constituye ahora mismo el principal reclamo de este proyecto ¡°de una modernidad rabiosa, exquisito, exclusivo y rebosante de luz¡±, tal y como lo describe la periodista Amarachie Orie en una cr¨®nica para la CNN.
Para los responsables del proyecto, la firma danesa Schmidt Hammer Lassen Architects (SHL), ¡°batir un r¨¦cord de altura siempre supone un aliciente, porque es un dato que queda para la historia, una estupenda carta de presentaci¨®n para el edificio que asegura su singularidad¡±. Pero los 100 metros no suponen un fin en s¨ª mismo. En su opini¨®n, se trata m¨¢s bien de ¡°demostrar que existen muy pocos l¨ªmites pr¨¢cticos para lo que puede hacerse con madera, que no estamos hablando de un material de construcci¨®n endeble o poco vers¨¢til, sino de una alternativa org¨¢nica y perfectamente viable al hormig¨®n o a casi cualquier otro componente¡±.
Kristian Ahlmark, socio y director de dise?o del estudio dan¨¦s, a?ade que ¡°la madera no solo tiene notables cualidades est¨¦ticas, tambi¨¦n ofrece posibilidades t¨¦cnicas poco exploradas y del todo compatibles con las exigencias de la arquitectura moderna¡±. Adem¨¢s, resulta mucho m¨¢s respetuoso con el medio ambiente.

El futuro de la arquitectura ecol¨®gica
Oscar Holland, periodista especializado en tendencias y dise?o, explica que las torres de madera laminada ¡°fueron, hasta no hace mucho, proyectos de arquitectura te¨®rica con la que los estudios m¨¢s avanzados intentaban concienciar de lo poco sostenible que es seguir construyendo grandes moles de cemento¡±. Para Holland, ¡°resulta escandaloso que la industria de la construcci¨®n sea responsable del 40% del consumo energ¨¦tico del planeta y de al menos un tercio de las emisiones de carbono y hasta ahora no nos hayamos tomado en serio la vuelta al uso masivo de materiales menos contaminantes, como la madera¡±. El experto cita un dato muy llamativo: ¡°Los constructores de la torre Ascent han publicado que su proyecto, al sustituir el hormig¨®n por la madera, supone un ahorro en emisiones equivalente a retirar de la circulaci¨®n 2.100 autom¨®viles¡±.
Para Irene Jimeno, arquitecta, conservacionista y responsable del blog divulgativo Toca Madera, la cifra que aportan los promotores de Milwaukee resulta veros¨ªmil: ¡°Por encima de cualquier otra consideraci¨®n, construir con madera es un excelente negocio para el planeta¡±. Desde su punto de vista, se trata de un material que presenta m¨²ltiples ventajas desde el punto de vista del dise?o y la construcci¨®n, empezando por la rapidez y la precisi¨®n. ¡°Pero lo principal es que encaja perfectamente en modelos de econom¨ªa circular que permiten reducir el derroche energ¨¦tico y la huella de carbono¡±. El impacto sobre la masa forestal ¡°es muy positivo si se realiza una gesti¨®n de bosques responsable y sostenible¡±.
Se trata de reponer los ejemplares que se talan siguiendo una pol¨ªtica de repoblaci¨®n continua como la que promueve en Espa?a la Asociaci¨®n Espa?ola Para la Sostenibilidad Ambiental. En su opini¨®n, ¡°la mejor garant¨ªa de que la masa forestal se preserve es que sea explotada comercialmente con esos criterios de responsabilidad y eficiencia¡±.
Para Jimeno, resulta evidente que ¡°la madera es un material de construcci¨®n con tradici¨®n y arraigo cultural y, adem¨¢s, muy v¨¢lido¡±. No hay apenas nada que no pueda hacerse con madera. La arquitectura monumental o la construcci¨®n en altura no son excepciones. ¡°Pese a todo¡±, matiza, ¡°yo no soy muy partidaria de que se generen din¨¢micas competitivas y se empiecen a a?adir plantas de manera arbitraria a los proyectos residenciales para batir r¨¦cords¡±.
Esa tendencia contribuye, desde su punto de vista a trivializar la arquitectura, a hacerla entrar en una din¨¢mica especulativa y, en ¨²ltima instancia, a hacerla menos responsable y sostenible. De proyectos como Rocket & Tigerli o Mj?st?rnet, Jimeno valora sobre todo que ¡°son logros t¨¦cnicos y ejemplos muy elocuentes de las virtudes del material del que hacen uso¡±. Aunque a?ade: ¡°Que tengan un par de plantas de m¨¢s o de menos y que eso las eleve unos cuantos metros me parece irrelevante y un poco t¨®xico¡±.

El pr¨®ximo salto evolutivo
Para Oscar Holland, la revoluci¨®n de la madera va a resultar imparable en los pr¨®ximos a?os gracias a un factor decisivo: los costes. ¡°Mientras el precio del resto de materiales de construcci¨®n se ha incrementado much¨ªsimo, el de la madera se ha reducido gracias a la producci¨®n masiva de CLT, el producto que algunos llaman ya el hormig¨®n del futuro¡±. Al tratarse de un material relativamente nuevo y cada vez m¨¢s demandado, se est¨¢n multiplicando el n¨²mero de productores y estos hacen todo lo posible por ofrecerlo a precios competitivos. A Holland le resulta evidente que proyectos de la ambici¨®n y la enorme escala que exhiben HoHo o Rocket & Tigerli son hasta cierto punto consecuencia de ese cambio de tendencias de mercado. Para el experto, los m¨¢s de 100 metros de altura que promete la torre suiza ¡°podr¨ªan quedarse en muy poco a corto plazo¡±. En concreto, dos proyectos pendientes a¨²n de recibir el visto bueno definitivo se proponen pulverizar plusmarcas. Uno de ellos es la Oakwood Tower de Londres, un rascacielos de 80 plantas que formar¨ªa parte del complejo residencial Barbican y alcanzar¨ªa los 300 metros.
El otro, propuesto a la ciudad de Tokio en 2018, ha sido bautizado provisionalmente como Proyecto W350, tendr¨ªa una estructura de madera reforzada con un 10% de acero para hacerla m¨¢s resistente a terremotos y vendavales, y alcanzar¨ªa los 350 metros. Se prev¨¦ que empiece a construirse en 2024 y est¨¦ listo en 2041. Por entonces, si las previsiones se cumplen, ciudades como Chicago, Filadelfia, Perth o Eindhoven albergar¨¢n rascacielos de madera de m¨¢s de 100 metros. Podr¨¢n mirar a los ojos a su prima hermana Hyperion, secuoya del Parque Natural de Redwood, en California, que mide 115 metros y es, que se sepa, el ¨¢rbol (y el ser vivo) de mayor altura del planeta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
