El caso Lily, Amy, Florence y Duffy: qu¨¦ pas¨® con una generaci¨®n de cantantes que parece maldita

Todas surgieron en los primeros a?os del siglo XXI en Inglaterra y gozaron de ventas y premios, pero sus destinos han demostrado que tras su talento y ¨¦xito tambi¨¦n subyac¨ªan los demonios que la industria musical hab¨ªa ignorado durante demasiado tiempo

Getty Images / Pepa Ortiz (Collage)

A comienzos de a?o, la cantante y actriz Lily Allen (Londres, 39 a?os) anunciaba que se iba a retirar de la vida p¨²blica -en este caso, del exitoso podcast Miss Me?, que presentaba en la BBC junto a su amiga Miquita Oliver¨C por problemas de depresi¨®n. ¡°Me resulta dif¨ªcil interesarme por algo. Realmente no estoy en un buen momento. S¨¦ que he estado hablando de esto durante meses, pero me encuentro en una espiral, y siento que todo se me ha ido de las manos¡±, declaraba la artista en su ¨²ltima intervenci¨®n en el programa. A?ad¨ªa que hab¨ªa sufrido ataques de p¨¢nico que le hab¨ªan llevado a cancelar sus compromisos sociales y tambi¨¦n hac¨ªa especial hincapi¨¦ en el escrutinio a la que se la hab¨ªa sometido a nivel medi¨¢tico y de redes sociales, tanto por los comentarios sobre su presunta crisis matrimonial como relativos a su consumo de alcohol y drogas.

No es la primera vez que Lily Rose Beatrice Allen anuncia una retirada temporal. La artista tiene un largo historial previo de adicciones y diagn¨®sticos de problemas relativos a salud mental. Hablamos de una de las artistas de mayor ¨¦xito en el pop brit¨¢nico de este siglo. En 2005 colg¨® sus primeras maquetas en Myspace y un a?o despu¨¦s lleg¨® al n¨²mero 1 en su pa¨ªs con la canci¨®n Smile, convirti¨¦ndose autom¨¢ticamente en una artista s¨²perventas, premiada, respetada por la cr¨ªtica y reconocida celebridad. Allen public¨® cuatro ¨¢lbumes entre 2006 y 2018 pero, desde entonces, se ha visto incapaz de volver a hacer m¨²sica pese a anunciar en varias ocasiones que estaba a punto de grabar un nuevo disco. La ¨²ltima fue hace un a?o, cuando, en respuesta a comentarios de fans en la red social X, anunci¨® que ten¨ªa unas 50 canciones compuestas y que pronto podr¨ªan escuchar algo nuevo.

Una generaci¨®n bisagra en el pop brit¨¢nico

El de Lily Allen se ha interpretado generalmente como un caso individual y muy concreto pero, en realidad, no lo es. Cuando public¨® su segundo ¨¢lbum, It¡¯s Not Me, It¡¯s You, en 2009, con a¨²n mayor ¨¦xito que su disco de debut, se habl¨® de ella como punta de lanza de una nueva generaci¨®n de solistas femeninas que iba a hacer historia en el pop brit¨¢nico. Lily era la continuadora de la senda abierta por Amy Winehouse (dos a?os mayor, y cuyos dos ¨²nicos ¨¢lbumes se hab¨ªan publicado en 2003 y 2006) y, aquel 2009, fue jaleado por los medios brit¨¢nicos como ¡°el a?o de las mujeres¡±, especialmente despu¨¦s de que cinco de ellas apareciesen entre los doce finalistas al Premio Mercury. Lo gan¨® una chica que no lleg¨® a despuntar, Speech Debelle, quien se impuso a Florence & The Machine, Bat For Lashes, La Roux y Lisa Hannigan. Un a?o antes, hab¨ªan sido Adele y Laura Marling quienes hab¨ªan optado al galard¨®n.

Amy Winehouse en el festival Lollapalooza en 2007 (Chicago, Illinois).Jason Squires (WireImage/Getty)

Hay un factor com¨²n entre pr¨¢cticamente todas las cantantes brit¨¢nicas de ¨¦xito de esa generaci¨®n. Tanto Amy Winehouse y Lilly Allen como Duffy (nacida en 1984), Florence Welch (86), Adele y Jessie J (88) y Laura Marling (90) no han podido disfrutar plenamente de sus triunfos art¨ªsticos y, en alg¨²n momento de su carrera, han sufrido problemas m¨¢s o menos serios de salud mental. El caso m¨¢s tr¨¢gico es el de Amy Winehouse, quien falleci¨® en 2011 y, en cierto modo, pudo ser lo que puso en alerta a sus compa?eras de profesi¨®n y hacerlas reflexionar sobre la necesidad de parar en alg¨²n momento y hacer que la salud mental formase parte de la conversaci¨®n p¨²blica en un tiempo en que aquello no estaba tan extendido como en la actualidad.

¡°Las artistas j¨®venes tienen ya mucha m¨¢s conciencia de eso, ahora hay un movimiento donde el autocuidado, el ir a terapia y el tener vidas sanas s¨ª que se est¨¢ fomentando y est¨¢ bien visto¡±, apunta Rosana Corbacho, psic¨®loga especializada en la industria musical. ¡°Las cantantes de esa generaci¨®n no ten¨ªan eso y siento que s¨ª fueron las pioneras, pero tambi¨¦n a ra¨ªz de ver c¨®mo ca¨ªan las que estaban a su alrededor. Entonces no se sol¨ªa hablar tanto de la salud mental de un artista que tiene una depresi¨®n, solo se hac¨ªa en el caso de suicidios, adicciones y cosas ya muy llamativas¡±.

Lilly Allen en la gala de los premios Elle Style en Londres en 2014.Anthony Harvey (Getty Images)

Adele fue una de las primeras estrellas que se abri¨® a hablar en p¨²blico de ello y muchos de sus seguidores interpretan que su ¨¦xito Rolling In The Deep est¨¢ inspirado en las depresiones por las que ella ha pasado. Tambi¨¦n Laura Marling lleg¨® a confesar que dej¨® temporalmente la m¨²sica y se hizo monitora de yoga cuando estaba en la cima del ¨¦xito por sufrir de depresi¨®n.

Contra el mito pernicioso del artista torturado

?Qu¨¦ parte de la mitificaci¨®n y canonizaci¨®n de Amy Winehouse se debe a las tr¨¢gicas circunstancias de su muerte, a los 27 a?os? Y, teniendo en cuenta que ella no lo pudo disfrutar, ?qui¨¦n se benefici¨® m¨¢s de esa adoraci¨®n? En su libro Giras y salud mental. Manual de la industria musical (Liburuak, 2024), la psicoterapeuta brit¨¢nica Tamsin Embleton escrib¨ªa: ¡°Nuestra comprensi¨®n y respuesta a la depresi¨®n est¨¢ determinada, en parte, por el discurso cultural. La vemos simbolizada en el arte o en las tr¨¢gicas historias de quienes han perecido en las garras de esta aflicci¨®n potencialmente fatal. Tambi¨¦n se encuentra en el mito del artista torturado o el ficticio club de los 27 que romantiza el sufrimiento y promueve la falacia de que ese es un requisito previo para hacer arte. Estos conceptos err¨®neos distraen de la cruda realidad de que muchas de esas personas murieron como resultado de problemas de salud mental a los que habr¨ªan podido responder bien si fueran tratados¡±.

A la segunda pregunta responde Pablo Garnelo, psic¨®logo y m¨²sico (fue bajista del grupo Biznaga) que tambi¨¦n escribe en publicaciones musicales como Ruta 66. ¡°La industria del espect¨¢culo, donde el reconocimiento y la validaci¨®n son se?ales de ¨¦xito, se convierte en un calmante temporal, una experiencia que tiende a ocultar a la persona que hay tras el personaje que el p¨²blico ve en un concierto. Esta constante b¨²squeda de aprobaci¨®n externa convierte al artista en v¨ªctima y esclavo de un perverso sistema que mercantiliza el sufrimiento psicol¨®gico y lo vende como algo innovador y vanguardista, beneficiando al empresario y no al artista¡±.

Florence Welch, de Florence and the Machine, en la semana de la moda de Mil¨¢n en febrero de 2023.Vittorio Zunino Celotto (Getty Images for Gucci)

Seg¨²n Garnelo, ¡°somos testigos de c¨®mo la industria especula con los malestares y la frustraci¨®n de la poblaci¨®n, donde lo que no es rentable se penaliza y la romantizaci¨®n del artista maldito ha pasado a ser un elemento m¨¢s de una rueda que no cesa de girar buscando optimizar el beneficio neto del espect¨¢culo, cada vez en manos de menos personas. En la industria del ocio, que hoy en d¨ªa fagocita hasta los discursos pol¨ªticos, todo vale mientras se vendan entradas¡±.

Florence Welch ¨Cquien, en 2009, vio como su primer ¨¢lbum como Florence & The Machine, Lungs, se alzaba con el n¨²mero 1 en ventas en su pa¨ªs y obten¨ªa un Premio Brit, y cuyo ¨¦xito no ha deca¨ªdo desde entonces¨C ha declarado en varias entrevistas c¨®mo ha sufrido de ansiedad, alcoholismo, des¨®rdenes alimenticios y estr¨¦s postraum¨¢tico, y es una artista manifiestamente cr¨ªtica contra esa glamurizaci¨®n del sufrimiento. ¡°Consegu¨ª tener ¨¦xito a pesar de mis demonios, no gracias a ellos¡±, declar¨® en 2019 a la revista Vogue.

?Es diferente para las chicas?

¡°Los estudios indican que la incidencia de salud mental inestable es notablemente m¨¢s alta entre los m¨²sicos que en la poblaci¨®n general. Un popular estudio de 2017 de Help Musicians UK realizado por Gross y Musgrave revel¨® que el 71,1% de los int¨¦rpretes informaron de casos de ansiedad y/o ataques de p¨¢nico, y el 68,5% experiment¨® incidencias de depresi¨®n. Gross y Musgrave escribieron que hacer m¨²sica es terap¨¦utico, pero hacer carrera en la m¨²sica es destructivo¡±, escribe Tamsin Embleton en su libro.

¡°Las adicciones y trastornos de comportamiento, muy comunes en estos casos, suelen ser la punta del iceberg de otras situaciones m¨¢s complejas, que abarcan situaciones de acoso y rechazo, de ausencias y desatenciones en la primera infancia y en la edad adulta. La industria expone y agrava ciertas fragilidades y vulnerabilidades individuales¡±, explica Pablo Garnelo. Lily Allen y Florence Welch se iniciaron en la m¨²sica llevando cargas de ese tipo en sus mochilas personales, pero hay otros muchos factores que se dan con m¨¢s frecuencia en las mujeres que en los varones, como los asociados al f¨ªsico y al escrutinio externo o la depresi¨®n postparto, por la que pasaron tanto Lily Allen como Adele. En cuanto a Jessie J, la cantante afirmaba el pasado verano que el tener a su primer hijo hab¨ªa expuesto sus trastornos obsesivo-compulsivo y de d¨¦ficit de atenci¨®n por hiperactividad de un modo mucho m¨¢s notorio. Allen, adem¨¢s, se enganch¨® a un medicamento, el Adderall, que se receta a los pacientes con TDAH, durante una gira como telonera de Miley Cyrus porque le permit¨ªa estar delgada. En aquel momento notaba que se juzgaba su imagen en comparaci¨®n a la hipersexualizada int¨¦rprete de Wrecking Ball.

Tamsin Embleton explica a ICON, v¨ªa email, que ¡°existe un ¨¦nfasis permanente en que las mujeres que trabajan en el mundo del espect¨¢culo deben permanecer j¨®venes, delgadas, sexualmente atractivas y disponibles. La belleza se mercantiliza y, a veces, se equipara con la virtud moral. Esto aumenta la presi¨®n para ajustarse a los ideales de belleza y promueve la autoconciencia¡±. Para la psic¨®loga, fundadora de la asociaci¨®n Music Industry Therapists Collective, ¡°las im¨¢genes de las mujeres se examinan en busca de defectos en un grado que los hombres no experimentan. Cuando una se enfrenta constantemente a las opiniones de otras personas, puede distorsionar su sentido de s¨ª misma y conducir a una crisis de identidad, y los trastornos alimentarios pueden darle un medio para controlar un aspecto de su vida cuando el resto puede sentirlo fuera de control¡±.

Rosana Carbacho, quien ha trabajado en Inglaterra muchos a?os, remarca la peculiaridad de ese pa¨ªs y su ecosistema medi¨¢tico, en el que las estrellas del pop est¨¢n muy presentes. ¡°Ah¨ª hay mucha exigencia y exposici¨®n como figuras p¨²blicas¡±, y recuerda la moda del heroin chic, ¡°que valoraba el estar muy delgada, y ten¨ªa mucha difusi¨®n a nivel de prensa. Era algo muy negativo para la salud, pero no para la publicidad y los sellos discogr¨¢ficos¡±.

El terrible caso de Duffy

Aim¨¦e Ann Duffy, art¨ªsticamente conocida como Duffy, fue otra de las m¨¢s exitosas cantantes de esa era. Su debut, Rockferry, fue el ¨¢lbum m¨¢s vendido del a?o 2008 en Reino Unido, Suecia y Dinamarca, n¨²mero uno en seis pa¨ªses y merecedor de tres premios Brit y un Grammy. No revalid¨® aquel ¨¦xito con su sucesor, Endlessly, en 2010, del que solo extrajo un single para despu¨¦s desaparecer misteriosamente de la vida p¨²blica. En 2020, revel¨® en su cuenta de Instagram y, posteriormente, en una larga carta abierta en su p¨¢gina web, que el motivo de su prolongada ausencia hab¨ªa sido realmente terrible: mientras celebraba su cumplea?os, hab¨ªa sido drogada y secuestrada, drogada de nuevo en su casa durante cuatro semanas, recluida en un hotel en un pa¨ªs extranjero y violada repetidamente por una misma persona durante un largo per¨ªodo de tiempo. Nunca revel¨® la identidad del agresor ni acudi¨® a la polic¨ªa, aduciendo que hab¨ªa sido amenazada de muerte en caso de que lo hiciera. Tras el suceso, la cantante dice que estuvo diez a?os completamente sola, lleg¨® a especular con el suicidio, pero, afortunadamente, opt¨® por el tratamiento psicol¨®gico.

La cantante Duffy fotografiada en Londres en 2008.David Corio (Getty Images)

Puede ser un suceso aislado (y francamente inquietante por el misterio que lo rodea), pero tambi¨¦n de ah¨ª se podr¨ªa extraer un relato social. Lily Allen, por ejemplo, sufri¨® problemas con un acosador, que comenz¨® abord¨¢ndola por Twitter y termin¨® intentando entrar en su casa y amenaz¨¢ndola de muerte. Pablo Garnelo cita estos datos del estudio 2024 Be The Change por la equidad de g¨¦nero: tres de cada cinco mujeres en la industria musical han sufrido acoso sexual y una de cada cinco, agresi¨®n sexual. La cultura del silencio reina en la industria, donde el 70% de las mujeres que sufren estas situaciones no las denuncian por miedo a represalias o por no ser tenidas en cuenta. El 56% de ellas dicen que sus denuncias fueron ignoradas o ninguneadas y el 38% que las pusieron en una lista negra.

Tamsin Embleton afirma que, en el Reino Unido, entre la poblaci¨®n general, el 78% de v¨ªctimas de acoso son mujeres y el 87% de agresores son varones. Y ofrece las siguientes explicaciones: ¡°La fama y la riqueza pondr¨ªan a alguien en mayor riesgo de ser acosada o secuestrada, ya sea porque se vuelva m¨¢s atractiva debido a su estatus o m¨¢s valiosa para el rescate debido a su fama y riqueza. Las mujeres en la industria tambi¨¦n pueden sufrir otros factores estresantes que sus hom¨®logos masculinos tienen menos probabilidades de vivir, como grooming, acoso sexual o relaciones que incluyen caracter¨ªsticas de control coercitivo o explotaci¨®n. La fama aumenta el riesgo de atenci¨®n no deseada e intrusiva, como interacciones intensas y no solicitadas con los fans A trav¨¦s de las redes sociales, hemos hecho que los artistas sean mucho m¨¢s accesibles para los fan¨¢ticos, brind¨¢ndoles informaci¨®n nunca antes vista sobre la vida personal del artista. Los equipos a menudo alientan a los artistas a publicar regularmente y compartir aspectos de su vida privada. Esto puede intensificar las relaciones parasociales, que son intensas y unilaterales, impulsadas por la fantas¨ªa de una persona sobre qui¨¦n es o podr¨ªa ser el artista para ella. Los fans pueden sentirse muy involucrados en la vida de los artistas, e incluso pueden sentirse con derecho a comentar sobre las elecciones que hace el famoso¡±.

Rosana Corbacho ahonda en otro tema, el de la toxicidad y las relaciones de poder sexual dentro de la industria: ¡°A veces traemos ya un trauma de casa y vamos buscando protecci¨®n pero, en los equipos con los que trabajamos, nos encontramos con m¨¢s violencia. El problema a?adido con el pop y con las giras gigantes es que no te queda mucho espacio para la vida normal o para tener relaciones con tus amigas del colegio, la familia o tu pareja de toda la vida. Eso te proteger¨ªa de la locura de ser un producto, y yo creo que algo que tienen en com¨²n todas las mujeres que hemos mencionado es que han sido muy productos¡±, concluye. Y deja espacio para que los dem¨¢s extraigamos nuestras propias conclusiones.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top