No queda tiempo: hace falta un urgente consenso en pol¨ªtica exterior
Ni S¨¢nchez informa en el Congreso ni Feij¨®o aprovecha para alinearse con Europa y distanciarse de un Vox que apuesta por Trump
Los acontecimientos internacionales se desarrollan a una velocidad de v¨¦rtigo y cada d¨ªa resulta m¨¢s incomprensible que en Espa?a no haya un consenso b¨¢sico en pol¨ªtica exterior entre los principales partidos, sino que, bien al contrario, esta sea incluso uno de los instrumentos que se esgrimen en la ...
Los acontecimientos internacionales se desarrollan a una velocidad de v¨¦rtigo y cada d¨ªa resulta m¨¢s incomprensible que en Espa?a no haya un consenso b¨¢sico en pol¨ªtica exterior entre los principales partidos, sino que, bien al contrario, esta sea incluso uno de los instrumentos que se esgrimen en la batalla diaria de polarizaci¨®n. Europa entera espera con la respiraci¨®n contenida ver si la oposici¨®n norteamericana consigue revivir y organizarse, no solo frente a Trump, sino a James David Vance, su joven vicepresidente (40 a?os), a¨²n m¨¢s peligroso que su mentor, al que espera suceder. Europa entera espera con la respiraci¨®n contenida el resultado de los intentos del presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, para que el Reino Unido se una a Francia, no para colocar sus fuerzas nucleares bajo mando europeo, pero s¨ª para cambiar su papel estrat¨¦gico de manera que no solo cubra la defensa de sus propios territorios, sino tambi¨¦n la de sus socios europeos.
De eso se habla en los parlamentos de nuestros vecinos, de c¨®mo mantenerse unidos y defender el multilateralismo, de c¨®mo actuar r¨¢pidamente para hacer frente a los desaf¨ªos tecnol¨®gicos o de c¨®mo mantener contra viento y marea la dimensi¨®n social de Europa, tan a menudo manoseada por la derecha. Conviene escuchar al propio Mario Draghi, que esta semana en el Parlamento Europeo record¨® que, si se observan los hechos, ¡°para tener un mayor crecimiento de la productividad y una econom¨ªa en pleno auge no es necesario destruir el modelo de protecci¨®n social (¡). Queremos crecer m¨¢s y mantener nuestro modelo de protecci¨®n social, sobre todo porque es esencial en tiempos de profundos cambios tener una sociedad cohesionada¡±.
Mientras, en Espa?a, el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, no ha convocado a¨²n una sesi¨®n para informar al Congreso de los Diputados de sus conversaciones con sus colegas europeos ni de la posici¨®n que est¨¢ adoptando el Gobierno de Espa?a, tanto en esas reuniones informales como en los encuentros formales de la OTAN y la UE. El l¨ªder del Partido Popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, se queja de esa falta de informaci¨®n, pero ha sido incapaz de explicar cu¨¢les son sus posiciones, sino que se mueve en una extra?a nebulosa, paralizado a la hora de exigir a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, que deje de entrometerse en temas de pol¨ªtica exterior que le competen a ¨¦l, o de ordenarle que deje de comprometer al PP con las pol¨ªticas de Donald Trump, claramente perjudiciales para los intereses de Espa?a, no solo por los anunciados aranceles comerciales, sino tambi¨¦n por su desprecio del idioma espa?ol y su maltrato a emigrantes latinos.
La posici¨®n del PSOE y del propio S¨¢nchez est¨¢ clara, un alineamiento sin fisuras con los valores m¨¢s cl¨¢sicos de la Uni¨®n Europea y un apoyo notable a las propuestas y decisiones de la Comisi¨®n, dirigida por la democratacristiana Ursula von der Leyen. S¨¢nchez, que puede convertirse hoy formalmente, seg¨²n lo que suceda en las elecciones alemanas, en el representante m¨¢s importante de la socialdemocracia en la OTAN y la UE, intenta reproducir en la UE la alianza b¨¢sica entre socialdemocracia y democracia cristiana, pero esos esfuerzos brillan por su ausencia en el escenario espa?ol. Claro que el l¨ªder del Partido Popular espa?ol, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, no facilita las cosas y no ha modificado ni un ¨¢pice su l¨ªnea de confrontaci¨®n total con el presidente del Gobierno, que se reduce a un ¨²nico mensaje: v¨¢yase.
N¨²?ez Feij¨®o tiene que darse prisa en alinearse con sus colegas del Partido Popular Europeo (PPE) porque corre el riesgo de caer en el mismo error que cay¨® en su momento Manuel Fraga Iribarne, quien, en su af¨¢n por discutirle todo a Felipe Gonz¨¢lez, lleg¨® a proponer la abstenci¨®n en el refer¨¦ndum sobre la entrada de Espa?a en la OTAN, lo que le acarre¨® en Europa la etiqueta de irresponsable y ciment¨®, por el contrario, el papel internacional de Gonz¨¢lez. Si N¨²?ez Feij¨®o no reacciona r¨¢pidamente y renuncia a confrontar con S¨¢nchez en temas de pol¨ªtica europea, puede volverse un socio inc¨®modo dentro del PPE.
La inquietante situaci¨®n internacional podr¨ªa ayudar a N¨²?ez Feij¨®o a distanciarse de Vox, atrapado en su p¨²blica apuesta por Trump. Santiago Abascal no podr¨¢ sacar todo el rendimiento que espera de los resultados de Alternativa por Alemania este domingo porque es posible que una parte de sus votantes no entiendan ni aprueben el apoyo incondicional de AfD a Rusia y su invasi¨®n de Ucrania. Tampoco Podemos puede estar seguro del apoyo de algunos de sus votantes a su pol¨ªtica exterior, porque su exigencia de alto el fuego a cualquier precio en Ucrania puede interpretarse ahora nada menos que con apoyar las pol¨ªticas de Trump respecto a Rusia.