El Congreso ignora la crisis internacional en pleno debate en Europa sobre su defensa
El PP solo se interesa por negocios internacionales de Zapatero y los socios del Gobierno demoran pronunciarse sobre el futuro de la OTAN


En el Congreso de los Diputados de Espa?a ni se ha producido ni se espera un pr¨®ximo debate sobre las consecuencias de todo signo del nuevo orden internacional provocado por distintas decisiones unilaterales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus injerencias para la soluci¨®n de la guerra en Ucrania, la paz en Gaza o sus cr¨ªticas a los valores de la Uni¨®n Europea. Ni se ha producido ni se vislumbra en breve. ¡°Eso ahora a¨²n no toca¡±, coinciden fuentes del m¨¢ximo nivel del PSOE, Sumar y otros partidos de la mayor¨ªa de investidura del presidente, Pedro S¨¢nchez. En la sesi¨®n de control al Gobierno de este mi¨¦rcoles se registraron y discutieron un total de 21 preguntas de la oposici¨®n y ninguna vers¨® sobre ese asunto de total actualidad, ni siquiera tangencialmente. El PP, que se queja de que el Gobierno ni los llama ni comparte ninguna informaci¨®n, opt¨® por volcar a todos sus oradores sobre las divisiones entre miembros del Ejecutivo sobre el salario m¨ªnimo o sobre presuntos casos de corrupci¨®n. Los socios tampoco est¨¢n c¨®modos sobre una materia en la que todav¨ªa discuten si aumentar el presupuesto para Defensa hasta el 5% del PIB como exige la OTAN y Trump es un gasto o una inversi¨®n eficaz.
Los diputados de hasta ocho grupos parlamentarios distintos que plantearon este mi¨¦rcoles, en la sesi¨®n de control al Gobierno semanal, hasta 21 preguntas al presidente, Pedro S¨¢nchez, y ocho ministros de su Gabinete no consideraron oportuno o conveniente introducir ni de manera indirecta alguna cuesti¨®n de ¨¢mbito internacional relacionada con la gran crisis que ha puesto en solfa el orden mundial tal y como se conoc¨ªa hasta ahora desde la II Guerra Mundial desde la llegada de Donald Trump hace apenas un mes a la Casa Blanca. El PP, que es el que dispone de mayor cupo, interrog¨® sobre la situaci¨®n econ¨®mica, pero sobre todo judicial del pa¨ªs, con todo tipo de excusas.
El l¨ªder popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, ni mencion¨® el escenario mundial o alguna alusi¨®n a cu¨¢l deber¨ªa ser la posici¨®n de Espa?a en ese tablero, pese a que en los ¨²ltimos d¨ªas s¨ª ha avanzado en distintas comparecencias una postura muy similar a la del propio S¨¢nchez, sobre exigir respeto y un papel para la Uni¨®n Europea, pero sin la necesidad de insultar o atacar directamente a Trump y de una manera m¨¢s diplom¨¢tica. Pero en el Congreso no abord¨® esa materia. Tampoco el resto de sus diputados, ni la parlamentaria popular Bel¨¦n Hoyo que s¨ª se dirigi¨® al ministro de Exteriores, Jos¨¦ Manuel Albares, pese a que el enunciado de su inter¨¦s podr¨ªa haber facilitado el debate: operaci¨®n: ¡°?Es la defensa de la democracia una prioridad de la pol¨ªtica exterior de este Gobierno?¡±. Result¨® un espejismo. Hoyo se fue por otros derroteros y en su diatriba cuestion¨® la bajada de Espa?a en el ?ndice de Percepci¨®n de la Corrupci¨®n de Transparencia Internacional, la presencia f¨ªsica de un presos yihadista en una comisi¨®n del Congreso y, sobre todo, el rol como ¡°traficante de presos pol¨ªticos o embajador ante las dictaduras latinoamericanas¡± y de sus negocios del expresidente socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en Cuba, Venezuela o ¡°los que quiere tener a trav¨¦s de un lobby creado en China¡±. Hoyo no aport¨® ninguna prueba de todas esas acusaciones ni coment¨® nada sobre Ucrania, Gaza, Trump o la OTAN.
No se plantea un debate especial sobre el nuevo orden mundial
El nuevo escenario mundial impuesto por Trump no resulta c¨®modo para casi nadie tampoco en la pol¨ªtica nacional y por lo tanto en el Congreso. Solo desde Vox no muestran problemas en respaldarlo y vuelven a equiparar ah¨ª en el mismo bando al PSOE y al PP. El portavoz socialista en la C¨¢mara baja, Patxi L¨®pez, no ha querido estos d¨ªas anticipar ninguna concreci¨®n sobre la oportunidad de celebrar en el Congreso un gran debate especial y extraordinario de ambici¨®n internacional en b¨²squeda de alg¨²n consenso pero tampoco sobre la posibilidad de enviar tropas espa?olas a una misi¨®n de paz en Ucrania o sobre la alternativa de tener que aumentar el presupuesto del pa¨ªs en Defensa. A todos esos interrogantes L¨®pez respondi¨® con que por ahora no toca y con la aseveraci¨®n de que el presidente trasladar¨¢ esa discusi¨®n a la C¨¢mara ¡°cuando haya algo¡± m¨¢s preciso al respecto. Eso s¨ª, demand¨® del PP de Alberto N¨²?ez Feij¨®o menos ¡°neutralidades o equidistancias porque aqu¨ª no caben medias tintas¡± y critic¨® duramente el modelo de negocio del nuevo mandatario norteamericano.
El paseo en el alambre de Patxi L¨®pez no fue muy diferente del que transit¨® la portavoz parlamentaria de Sumar, Ver¨®nica Mart¨ªnez Barbero, que fue torpedeada a preguntas similares por la prensa y no logr¨® aclarar qu¨¦ podr¨ªa hacer su formaci¨®n en el caso de que llegarse al Congreso una votaci¨®n sobre un incremento en el presupuesto de Defensa, el env¨ªo de militares espa?oles en misi¨®n de paz a Ucrania o el futuro de la OTAN. Tanto Sumar como otras formaciones de izquierdas socios habituales del Ejecutivo argumentan ah¨ª que lo que habr¨ªa que hacer ante esta crisis es aprovechar el momento para redibujar el escenario internacional, la autonom¨ªa estrat¨¦gica de Europa al margen de EEUU y ser ¡°m¨¢s eficientes¡±. La idea de la ¡°eficacia presupuestaria¡± la manejan en Sumar, ERC y EH Bildu, entre otros, para eludir apoyar un mayor gasto en Defensa que identifican como una soluci¨®n ¡°belicista¡± al conflicto y es ah¨ª donde Podemos agrega su oposici¨®n frontal a todo lo que signifique m¨¢s armas y m¨¢s a¨²n si ello supone un recorte en pol¨ªticas sociales. El portavoz adjunto de Podemos, Javier S¨¢nchez Serna, ya avanz¨® el martes que para Podemos la pertenencia de Espa?a y los principales pa¨ªses de la UE a la OTAN les subordina a los intereses de Estados Unidos, alejando la posibilidad de una diplomacia efectiva para resolver crisis como la de Ucrania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
