Francia y Espa?a discrepan sobre la pol¨ªtica de liberalizaci¨®n energ¨¦tica de la UE
Ma?ana los jefes de Estado pactar¨¢n objetivos intermedios con el fin de conseguir el pleno empleo en 2010
La propuesta del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, de tener un mercado energ¨¦tico completamente liberalizado en 2003, ha sido contraatacada por el primer ministro franc¨¦s, Lionel Jospin, quien ha asegurado que no aceptar¨¢ forzar la marcha en esta materia si no se tiene la absoluta seguridad de que se mantienen los servicios de inter¨¦s general.
En conferencia de prensa, el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Josep Piqu¨¦, ha a?adido que hay que esperar a ma?ana para comprobar si es posible que se acerquen posiciones con Francia en materia de liberalizaciones.Por su parte, la Presidencia sueca de la UE plasmar¨¢ las dos posturas en un texto, que ser¨¢ estudiado ma?ana en la segunda jornada de trabajo de los mandatarios.
El comisario de Mercado Interior y Fiscalidad, Frits Bolkestein, ha lanzado una dura cr¨ªtica a los pa¨ªses ya que a su juicio las cosas se est¨¢n haciendo a un ritmo demasiado lento ya que para cumplir los objetivos de Lisboa "s¨®lo faltan nueve a?os" y sin embargo se sigue sin tener las ideas claras respecto a cuestiones como la patente europea, los servicios postales y la liberalizaci¨®n de los mercados del gas y la electricidad.
Y mientras la sombra del fracaso planea sobre los aspectos de la liberalizaci¨®n, el optimismo es mayor sobre la necesidad de sanear las cuentas p¨²blicas para mantener el sistema de pensiones. El ministro de Finanzas sueco, Bosse Ringholm, ha dicho que los Quince est¨¢n de acuerdo en que hay que disminuir la deuda p¨²blica para asumir la nueva situaci¨®n demogr¨¢fica. As¨ª han consensuado que se utilicen los excedentes para asegurar la sostenibilidad de los sistemas sociales y en especial las pensiones.
Asimismo, se espera que se aprueben objetivos intermedios de tasa de actividad con el fin de que se hagan mejor las evaluaciones peri¨®dicas que deben llevar al pleno empleo en 2010. Con los datos del precedente a?o en el que se crearon 2,6 millones de empleos en la UE, el Ejecutivo propone que en 2005, adem¨¢s de una tasa de poblaci¨®n activa del 67 %, el 57 % de los trabajos corresponda a las mujeres.
En este sentido, los Quince han celebrado el estado en el que se encuentran las previsiones de crecimiento, la controlada inflaci¨®n y el incremento paulatino de las tasas de empleo. "No quiero crear la impresi¨®n de que vivimos en el mejor de los mundos posibles, ya que si de verdad queremos lograr la econom¨ªa m¨¢s competitiva del mundo tenemos que subirnos los calcetines y empezar a correr m¨¢s r¨¢pido que hasta ahora", ha advertido el el comisario de Mercado Interior y Fiscalidad, Frits Bolkestein.
La cuesti¨®n sobre la creaci¨®n de un espacio judicial ¨²nico similar al suscrito por Espa?a e Italia no se ha tratado en las conversaciones entre Aznar y Chirac, seg¨²n ha adelantado el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Josep Piqu¨¦. No obstante el ministro ha explicado que Francia dispone de la documentaci¨®n espa?ola relativa a este asunto y ha recordado que esta misma semana se ha firmado con el Reino Unido otro acuerdo similar al suscrito con Italia.
Piqu¨¦ ha insistido en que Aznar no ha abordado este asunto ni con Chirac ni con Jospin, con el que-ha explicado- que la conversaci¨®n del presidente del Gobierno se ha dedicado esencialmente a las distintas posiciones de Espa?a y Francia en materia de liberalizaciones.
El titular de Exteriores ha recordado que Francia ha expresado la opini¨®n m¨¢s reticente de los Quince a fijar unos objetivos concretos y ambiciosos en todo lo relativo a pol¨ªticas de privatizaci¨®n, liberalizaciones y ayudas del Estado.
No obstante, Pique ha insistido en que habr¨¢ que comprobar ma?ana si en las conclusiones del Consejo de Estocolmo es posible acercar posiciones y lograr un consenso que incluya a todos los socios comunitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.