Cuba y China aseguran compartir los mismos criterios en materia de derechos humanos
Pek¨ªn concede a La Habana cr¨¦ditos por 380,5 millones de d¨®lares (alrededor de 68.500 millones de pesetas) en telecomunicaciones, turismo y educaci¨®n
Los dos pa¨ªses est¨¢n en contra "de la intromisi¨®n en los asuntos internos y de la politizaci¨®n de los derechos humanos", seg¨²n ha declarado Zhu en la l¨ªnea tradicional de ambos pa¨ªses, dos de los pocos del mundo que a¨²n se declaran comunistas.
Bangzao, que acompa?a a Jiang en su visita oficial, ha afirmado que ambos censuran a "los que con los ojos cerrados publican informes sobre derechos humanos en 190 pa¨ªses del mundo", en aparente alusi¨®n a Estados Unidos.
Adem¨¢s, China ha agradecido a Cuba su apoyo sobre derechos humanos, el Tibet y Taiw¨¢n, as¨ª como la incorporaci¨®n de Pek¨ªn a la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC). Por su parte, China "ha vuelto a dar su apoyo la justa causa de Cuba en la defensa de su soberan¨ªa".
Seg¨²n el portavoz chino, las relaciones bilaterales "est¨¢n en el mejor per¨ªodo de su historia". De hecho, el Gobierno chino otorga prioridad a sus relaciones con Am¨¦rica Latina, como demuestra el hecho de que "en el primer a?o del nuevo siglo" el presidente chino decidiera que su primer viaje al exterior fuera a Am¨¦rica Latina.
El primer acto de la visita ha sido una ronda de conversaciones oficiales en las que los mandatarios, al frente de sus respectivas delegaciones, han asistido a la firma de nueve acuerdos de colaboraci¨®n e intercambios bilaterales.
En estos convenios, China ha otorgado a Cuba cr¨¦ditos por 380,5 millones de d¨®lares (alrededor de 68.500 millones de pesetas) para las ¨¢reas de las telecomunicaciones, el turismo y la educaci¨®n, informaron fuentes oficiales. Otros cuatro acuerdos abarcan los sectores deportivo, educacional, mar¨ªtimo y la lucha contra la evasi¨®n fiscal.
Jiang y Castro, que adem¨¢s de ideolog¨ªa comparten haber nacido el mismo mes y a?o, agosto de 1926, han dedicado un apartado de su charla a asuntos internacionales, pero no han comentado nada sobre el conflicto existente entre China y EE UU por el avi¨®n esp¨ªa.
Horas m¨¢s tarde, Jiang ha recorrido, acompa?ado de Castro, una exposici¨®n instalada en el c¨¦ntrico hotel Nacional de La Habana de Los Grupos para la Electr¨®nica de Cuba y el Grupo Panda de China.
En el mismo hotel, el presidente chino se ha reunido con representantes de la comunidad china residente en Cuba. El gobernante chino lleg¨® el jueves a La Habana, dentro de una gira que comenz¨® en Chile y sigui¨® en Argentina, Uruguay y Brasil, y que tendr¨¢ como ¨²ltima escala Venezuela, a donde viajar¨¢ el pr¨®ximo domingo.
Esta es la segunda visita del presidente a Cuba, donde ya estuvo en 1993. Tras la ca¨ªda del bloque comunista europeo, la isla hab¨ªa perdido a sus principales socios comerciales y atravesaba una grave crisis econ¨®mica.
El modelo chino es seguido en Cuba con especial atenci¨®n, en particular desde que las autoridades cubanas dieron luz verde a algunas reformas econ¨®micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.