De la R¨²a no consigue el respaldo de la oposici¨®n al plan de ajuste econ¨®mico
El presidente esperaba de los mandatarios provinciales una declaraci¨®n de respaldo a las medidas econ¨®micas anunciadas el mi¨¦rcoles
El presidente esperaba de los mandatarios provinciales una declaraci¨®n de respaldo a las medidas econ¨®micas anunciadas el mi¨¦rcoles, en medio de una crisis que ha producido fuertes turbulencias en los mercados y ¨¢speras discusiones en la clase pol¨ªtica.
Antes de entrar a la reuni¨®n, los gobernadores peronistas -que constituyen el mayor polo de poder en la fuerza opositora- han manifestado su rechazo a las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno y reclamaron un "verdadero pacto econ¨®mico y social" para "acabar con la recesi¨®n".
El peronismo ha elaborado un documento en el que sostiene que el Gobierno "no cumpli¨® con los respectivos anuncios de reactivaci¨®n que permitan devolver el trabajo a los desocupados y alejen la pesadilla de perderlo a quienes hoy tienen trabajo".
Los gobernadores peronistas han aclarado que asistieron al encuentro con De la R¨²a "por respeto a la investidura presidencial".
"Se?or Presidente: estamos aqu¨ª por respeto a su investidura y por la grave crisis que enfrenta Argentina. Los hombres, mujeres y ni?os esperan soluciones concretas", aseguraron los mandatarios en el informe que entregaron al jefe del Estado.
En la reuni¨®n con De la R¨²a participaron, entre otros, los gobernadores Jos¨¦ Manuel de la Sota (C¨®rdoba), Carlos Reutemann (Santa Fe) y Carlos Ruckauf (Buenos Aires), quienes aspiran a representar al Justicialismo en las pr¨®ximas elecciones presidenciales del 2003.
Minutos antes de mantener la reuni¨®n con los gobernadores del Partido Justicialista para explicarles c¨®mo se aplicar¨¢ el recorte de gastos en las provincias, el presidente declaraba que "lo importante de esta situaci¨®n excepcional es que haya un fuerte respaldo pol¨ªtico a las medidas adoptadas y mucha comprensi¨®n por parte de la sociedad".
"La gente quiere firmeza y coraje para tomar las medidas que esta situaci¨®n excepcional necesita, para llevar el gasto fiscal a d¨¦ficit cero con un ahorro de 1.500 millones de d¨®lares hasta final de a?o", a?adi¨®.
Apoyos recibidos
Sin embargo, De la R¨²a ha recibido los apoyos, negados en un principio, del l¨ªder del radicalismo, Ra¨²l Alfonsin, que, consciente de la cr¨ªtica situaci¨®n por la que atraviesa el pa¨ªs transadino, ha respaldado, tras una reuni¨®n con el mandatario argentino, el plan de austeridad presupuestaria anunciado el pasado mi¨¦rcoles por el ministro de Econom¨ªa, Domingo Cavallo. Esta noticia, unida al apoyo del FMI al plan de ajuste, ha conseguido calmar a la Bolsa de Buenos Aires, que cerr¨® la jornada con un alza del 5,59%.
A su vez, Estados Unidos respalda las medidas econ¨®micas anunciadas por el Gobierno argentino para alcanzar el "d¨¦ficit cero" y recuperar el cr¨¦dito.
El presidente argentino, Fernando de la R¨²a, ha recibido el apoyo de su hom¨®logo estadounidense, George W. Bush, en una carta que recibi¨® de manos del embajador norteamericano en Buenos Aires, James Walsh.
El diplom¨¢tico se reuni¨® con De la R¨²a en la Residencia Oficial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires, a quien entreg¨® una breve misiva en la que Bush da su respaldo a las medias econ¨®micas anunciadas este mi¨¦rcoles y desea al gobernante argentino "¨¦xito frente a los desaf¨ªos que tiene por delante".
Al finalizar el encuentro, el canciller argentino, Adalberto Rodr¨ªguez Giavarini, explic¨® que la carta de Bush hace hincapi¨¦ en que el presidente norteamericano sigue "muy de cerca" la situaci¨®n de este pa¨ªs suramericano.
"Quer¨ªa hacerle saber que estoy siguiendo de cerca la situaci¨®n de la econom¨ªa de la Rep¨²blica Argentina. Le¨ª con atenci¨®n la propuesta anunciada por ustedes, comprometi¨¦ndose a bajar el d¨¦ficit fiscal. Les deseo ¨¦xito ante los desaf¨ªos econ¨®micos y financieros que tiene por delante", afirma Bush en la carta.
Un plan de ajuste impopular
De la R¨²a anunci¨® el mi¨¦rcoles que el Estado no gastar¨¢ un peso m¨¢s de lo que ingrese por recaudaci¨®n de impuestos, en su af¨¢n por alcanzar una meta de "d¨¦ficit cero" en el segundo semestre del a?o.
Este programa est¨¢ dise?ado sobre la base de quitas salariales para los agentes p¨²blicos y jubilados, e incluye un llamamiento a las provincias para que pongan en marcha id¨¦ntico plan.
Muchas de las provincias argentinas -14 de ellas gobernadas por el peronismo- tienen problemas financieros que, incluso, forzaron a sus autoridades a atrasar el pago de sus obligaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.