Ch¨¢vez amenaza con las armas a los empresarios por secundar una huelga
Los propietarios opinan que el Gobierno prepara un paquete legal que atenta contra la propiedad privada
La huelga convocada para el 10 de diciembre por los empresarios venezolanos en protesta por el paquete legal que prepara el Gobierno de Hugo Ch¨¢vez ha recibido una contundente respuesta por parte del presidente, quien ha advertido a los huelguistas de que la revoluci¨®n bolivariana que ¨¦l encabeza "no es una revoluci¨®n desarmada".
El presidente venezolano ha augurado el inicio de un conflicto pol¨ªtico "dif¨ªcil" a ra¨ªz de la convocatoria de una huelga del sector productivo auspiciada por la central patronal del pa¨ªs para el pr¨®ximo 10 de diciembre.
Ch¨¢vez afirm¨® en un acto pol¨ªtico ayer, mi¨¦rcoles, que pretende "seguir impulsando una revoluci¨®n pac¨ªfica", pero advirti¨® a sus adversarios de "que no se equivoquen, porque esta no es una revoluci¨®n desarmada".
"Tenemos que cuidar al m¨¢ximo este camino pac¨ªfico. En funci¨®n de la paz del pa¨ªs es bueno recomendarle a los adversarios que no pierdan la paciencia y no se equivoquen", dijo Ch¨¢vez, en clara alusi¨®n a los c¨ªclicos rumores de planes golpistas que, a su juicio, lanza la oposici¨®n para buscar una "improbable" salida forzada del "chavismo" del poder.
La patronal Fedec¨¢maras aprob¨® por aclamaci¨®n el mi¨¦rcoles el in¨¦dito paro c¨ªvico, en protesta por la redacci¨®n "sin consultar" a los sectores afectados, y "trasgrediendo normas constitucionales", de un paquete de 49 leyes que Ch¨¢vez decret¨® el pasado 13 de noviembre. Para contrarrestar a los huelguistas, Ch¨¢vez, ha propuesto que el pr¨®ximo 10 de diciembre se realice una gran concentraci¨®n popular en Caracas en apoyo a la Ley de Tierras.
En esa fecha venc¨ªan los poderes especiales que le otorg¨® la Asamblea Nacional durante un a?o, encuadrados en la llamada Ley Habilitante.
Los empresarios critican que Ch¨¢vez no les haya consultado la redacci¨®n de la ley y su negativa tajante a cambiar una coma del texto, al tiempo que se?alan que algunos art¨ªculos de la nueva legislaci¨®n son anticonstitucionales, porque violan el derecho a la propiedad y restringen la participaci¨®n del sector privado en la econom¨ªa.
Sin ¨¢nimo desestabilizador
El presidente de Fedec¨¢maras, Pedro Carmona, ha negado que el paro sea una iniciativa desestabilizadora, como ha acusado Ch¨¢vez, y ha reiterado que lo ¨²nico que persigue es que el Gobierno "cambie de rumbo". Para Carmona, la convocatoria de huelga es perfectamente asumible para un r¨¦gimen democr¨¢tico.
A la huelga patronal, convocada durante las horas que cumplen la jornada laboral la mayor¨ªa de los trabajadores, se unir¨¢ el sector bancario, hotelero y farmacias, mientras que la central obrera y el transporte p¨²blico y de carga analizan su adhesi¨®n.
Ch¨¢vez ha vinculado a la "conspiraci¨®n" contra su Gobierno el paro empresarial, que considera una "acci¨®n pol¨ªtica" en respuesta al hecho de que las 49 leyes que decret¨® tocan los intereses de quienes han sido los "due?os tradicionales del poder en Venezuela".
Comando de defensa de la revoluci¨®n
El presidente ha advertido de que la etapa pol¨ªtica que se inicia ser¨¢ "dif¨ªcil", porque no ceder¨¢ a las presiones de una oposici¨®n que, reconoce, se ha agrupado y ha comenzado a actuar coordinadamente en un intento de debilitar la "revoluci¨®n", como llama al proceso de cambios que aplica desde que asumi¨® el poder, en febrero de 1999.
Ante esa situaci¨®n, inst¨® a los partidos afines a "articular un plan de batalla" inmediato para afrontar las embestidas "reaccionarias", y a unirse en un "comando pol¨ªtico de la revoluci¨®n", que coordinar¨¢ las acciones de promoci¨®n y defensa de su gobierno.
Los "chavistas" organizados deber¨¢n "contrarrestar la tremenda guerra psicol¨®gica" que, para el presidente, despliega la oposici¨®n y los grandes medios de comunicaci¨®n, a los que Ch¨¢vez responsabiliza de divulgar "mentiras" y de obviar los logros de su ejecutivo.
"La falla m¨¢s grande que hemos tenido es la comunicacional y hay que profundizar esa batalla", dijo Ch¨¢vez, quien augur¨® una "nueva aplastante derrota" de la oposici¨®n a manos del "pueblo" venezolano.
A mediados de a?o, Ch¨¢vez emprendi¨® una campa?a de reagrupamiento de las fuerzas pol¨ªticas que sirvieron de base para su rotunda victoria electoral de diciembre de 1998, y que a lo largo de los ¨²ltimos meses se ha ido desintegrando al punto de la casi extinci¨®n, seg¨²n los analistas pol¨ªticos venezolanos.
En agosto pasado, Ch¨¢vez reestructur¨® su Movimiento Quinta Rep¨²blica (MVR) y llam¨® a la resurrecci¨®n del predecesor de ese grupo, el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), que debi¨® anular por orden legal para poder participar en las elecciones de diciembre de 1998.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.