Milosevic responsabiliza a la OTAN del ¨¦xodo en Kosovo
El ex presidente yugoslavo abre su defensa con un v¨ªdeo que muestra ataques contra serbios
Despu¨¦s de haber rechazado ayer la legalidad del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPYI) y de haber escuchado a la acusaci¨®n, el ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic ha lanzado hoy una contraofensiva medi¨¢tica y pol¨ªtica en su defensa. El ex jefe de Estado ha centrado sus m¨¢s de cuatro horas de intervenci¨®n en responsabilizar a la OTAN de los cr¨ªmenes ocurridos en Kosovo apoy¨¢ndose en fotograf¨ªas e im¨¢genes de v¨ªdeo.
La cinta presentada por el antiguo l¨ªder serbio muestra im¨¢genes de la televisi¨®n alemana donde se informa sobre los bombardeos de la OTAN sobre Belgrado y en el que se habla de una presunta "masacre" cometida contra serbios en Kosovo en 1999.
Milosevic, que se enfrenta a acusaciones de cr¨ªmenes de guerra, contra la humanidad y genocidio por acciones en Kosovo, Bosnia y Croacia, ha tomado la palabra al inicio de la tercera sesi¨®n del hist¨®rico proceso para indicar al presidente de la sala, el brit¨¢nico Richard May, que pretend¨ªa "no ser interrumpido" durante su presentaci¨®n y ha pedido que se mostraran unas im¨¢genes.
El v¨ªdeo, que seg¨²n Milosevic "convierte en tonter¨ªas" las acusaciones de la fiscal¨ªa, est¨¢ elaborado con im¨¢genes extraidas de un documental de una cadena alemana, emitido en aquel pa¨ªs, que pretend¨ªa mostrar la manipulaci¨®n que se llev¨® a cabo para justificar la intervenci¨®n militar en la antigua Yugoslavia. "El enemigo ten¨ªa el monopolio en el uso de informaci¨®n", asegura el documental.
La cat¨¢strofe humanitaria
Muestra im¨¢genes de esa presunta masacre, y el presentador dice que se encontraron 44 cuerpos de ciudadanos serbios en Racak (Kosovo). Tambi¨¦n ofrece declaraciones, entre otros, del responsable de la misi¨®n en Kosovo de la Organizaci¨®n para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (OSCE), William Walker, que confirma la masacre. Otro de los testigos asegura que en Kosovo "no hubo cat¨¢strofe humanitaria antes de los bombardeos".
Posteriormente se ven im¨¢genes del canciller alem¨¢n, Gerhard Schr?der, cuando anunciaba el comienzo de los ataques de la OTAN en Kosovo en marzo de 1999 y otras en las que se muestran da?os sufridos por la poblaci¨®n serbia de esa provincia como consecuencia de esa campa?a.
Tras mostrar el v¨ªdeo, el ex presidente ha denunciado la existencia de una campa?a medi¨¢tica internacional en contra de su pa¨ªs basada en un "oc¨¦ano de mentirasy de propaganda" y ha asegurado que fueron los ataques de la OTAN en Kosovo los que provocaron el ¨¦xodo de 1999. As¨ª, ha insistido en que la responsabilidad de las deportaciones de albano-kosovares en 1999 es de la OTAN.
Para Milosevic, el TPIY no le juzga ¨²nicamente a ¨¦l, como m¨¢ximo responsable del Estado, sino "a toda la naci¨®n" yugoslava. El acusado, en tono vehemente, a veces muy excitado y dirigi¨¦ndose principalmente al juez Richard May, ha desafiado a la Fiscal¨ªa: "Pueden traer a tantos testigos como quieran".
La "desinformaci¨®n" de los medios
Milosevic ha hablado de la existencia de una "locura medi¨¢tica" en relaci¨®n con su pa¨ªs, y ha manifestado que los medios internacionales fueron "encargados" de convertirse en un "instrumento de guerra para desinformar" sobre lo que ocurri¨® en los Balcanes.
Milosevic ha asegurado que en su actuaci¨®n pol¨ªtica "fue el resultado de la voluntad popular" y ha indicado que su comportamiento ante el tribunal que le procesa en La Haya "tambi¨¦n es una consecuencia de esa voluntad" del pueblo que le eligi¨® presidente. Por tanto, el proceso "es un ataque contra todos los serbios".
En relaci¨®n con la acusaci¨®n de cr¨ªmenes cometidos en Kosovo, especialmente la limpieza ¨¦tnica y las deportaciones de albanokosovares, Milosevic ha afirmado que la poblaci¨®n huy¨® como consecuencia de los ataques de la OTAN o por los ataques del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n de Kosovo (ELK).
As¨ª, ha subrayado que demostrar¨¢, comprobando las fechas de "la campa?a a¨¦rea de 24 horas seguidas durante 78 d¨ªas", que el ¨¦xodo de los albanokosovares coincide con los bombardeos y no con ninguna operaci¨®n de su Gobierno.
El ex presidente yugoslavo ha indicado que ni la Polic¨ªa ni el Ej¨¦rcito yugoslavos pudieron cometer los cr¨ªmenes de los que se les acusa en Kosovo -donde existi¨® un "conflicto con terroristas"-, puesto que para ellos un prisionero "es algo sagrado" y que lo ¨²nico que hicieron fue "defender a su pa¨ªs con honor".
Tambi¨¦n ha acusado a los musulmanes de haber comenzado la guerra de Bosnia, el conflicto por el cual Milosevic se enfrenta a la acusaci¨®n de genocidio: "El conflicto comenz¨® con el asesinato de serbios, y no al rev¨¦s".

De acusado a acusador
Dirigi¨¦ndose a la fiscal jefe, Carla del Ponte, Milosevic ha espetado: "Sus jefes destrozaron Yugoslavia, y ahora quieren que dos o tres personas paguen la factura para mantener la verdadera responsabilidad lo m¨¢s alejada posible".
Como tem¨ªa Del Ponte, la l¨ªnea argumental de la defensa, ejercida por el propio Milosevic, que se ha negado a nombrar un abogado, pone el acento en la campa?a militar de la OTAN contra Serbia, que fue en su d¨ªa contestada incluso por las propias opiniones p¨²blicas de los pa¨ªses occidentales.
As¨ª, Milosevic contraataca con las mismas armas que, seg¨²n sus propias palabras, emplea Del Ponte contra ¨¦l. En su breve declaraci¨®n de ayer, el ex jefe de Estado acus¨® a la fiscal de haber "orquestado" una campa?a en su contra en los medios de comunicaci¨®n, en los que, seg¨²n dijo, existe una "campa?a paralela de linchamiento".
Zdenko Tomanovic, uno de los abogados que le asisten, adelant¨® ayer que Milosevic pretend¨ªa pasar "de acusado a acusador". "Milosevic tiene el mismo derecho que la Fiscal¨ªa a apoyar su testimonio con documentos gr¨¢ficos y as¨ª lo exigir¨¢", se?al¨® Tomanovic.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.