El candidato liberal colombiano, acusado de recibir el apoyo de los paramilitares
Alvaro Uribe V¨¦lez, que lidera los sondeos, niega las acusaciones
La campa?a para las elecciones presidenciales del pr¨®ximo mayo en Colombia viven un momento agitado con denuncias sobre el presunto apoyo de paramilitares de ultraderecha a la candidatura del liberal ?lvaro Uribe V¨¦lez, principal favorito seg¨²n las ¨²ltimas encuestas; un apoyo que Uribe niega.
Horas despu¨¦s de que se revelara una encuesta de varios medios de comunicaci¨®n en la que Uribe obtiene el 51 % del apoyo, el candidato oficial del partido liberal (en la oposici¨®n), Horacio Serpa, ha afirmado que los paramilitares apoyan la candidatura de Uribe y est¨¢n haciendo "proselitismo armado" a favor de esa campa?a.
Tras las denuncias de Serpa, el director nacional de Fiscal¨ªas, Justo Pastor Rodr¨ªguez, ha anunciado que se ha constituido un grupo especial para investigar si hay nexos de las campa?as electorales con los paramilitares. El pr¨®ximo martes deber¨¢ declarar Serpa y m¨¢s tarde los dem¨¢s aspirantes a la jefatura del Estado.
La justicia ha empezado a investigar tambi¨¦n los nombres de los legisladores elegidos el pasado 10 de marzo, despu¨¦s de que Salvatore Mancuso, uno de los jefes de las AUC, afirmara que esa organizaci¨®n iba a controlar el 35 por ciento del nuevo Congreso.
V¨ªctima de atentados
"No he tenido apoyo paramilitar, ni apoyo guerrillero. Al contrario, he tenido que sufrir much¨ªsimos atentados", ha expresado Uribe, cuyo padre fue asesinado hace 20 a?os en un intento de secuestro de rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El candidato Uribe pidi¨® a los colombianos "no dejarse intimidar por las armas de los grupos violentos, sean guerrilleros o paramilitares", ni dejarse "desorientar por los estertores de la vieja pol¨ªtica".
Uribe fue gobernador del departamento de Antioquia, su regi¨®n natal, y desde ese cargo cre¨® unas cooperativas campesinas de seguridad para rechazar a las guerrillas izquierdistas denominadas "Convivir", algunas de las cuales fueron acusadas de convertirse en grupos de justicia privada.
El antiguo gobernador asegur¨® que las 200 cooperativas que se crearon en Antioquia "no degeneraron en grupos paramilitares", si bien admiti¨® que otras 600 similares establecidas en otras zonas colombianas pudieron desviarse hacia ese fin ilegal.
Uribe y Serpa son los favoritos entre diez candidatos para los comicios del 26 de mayo, que dar¨¢n paso a una segunda ronda el 16 de junio si ninguno de los aspirantes obtiene el 51 % de los sufragios en la primera.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.