El secretario de Sadam asegura que el dictador sigue vivo y que huy¨® a Siria
El n¨²mero tres del r¨¦gimen relata a sus interrogadores los hijos acompa?aron al d¨¦spota al exilio
Sadam Husein sobrevivi¨® a los dos intentos estadounidenses de matarlo con astaques a¨¦reos y huy¨® a Siria, seg¨²n las declaraciones del ayudante personal del ex presidente iraqu¨ª detenido esta semana que publica el diario The New York Times.
Abid Hamad Mahmud al Tikriti, el as de corazones de la baraja confeccionada por el Pent¨¢gono con los 55 iraqu¨ªes m¨¢s buscados, quien se entreg¨® esta demana a las tropas de Estados Unidos, ha dicho a sus interrogadores que Sadam, sus dos hijos y un grupo de colaboradores (entre ellos ¨¦l mismo) se escondieron durante un tiempo antes de separarse, se?ala el diario, que cita a fuentes del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
El influyente diario neoyorquino a?ade que el grupo se separ¨® en un momento no precisado y que Sadam y sus hijos huyeron a Siria, pa¨ªs que fue acusado por EE UU de albergar a fugitivos del r¨¦gimen de Sadam tras la guerra, extremo que fue tajantemente negado por el Gobierno de Damasco.
Los responsables estadounidenses reconocen que no tienen por ahora medios para certificar la veracidad de las declaraciones de Mahmud, pero se?alan que se trata de la persona m¨¢s pr¨®xima a Sadam Husein fuera de sus hijos. Es el l¨ªder iraqu¨ª de mayor rango capturado por las fuerzas estadounidenses tras el fin de la guerra. Mahmud era considerado por EE UU el "n¨²mero tres" del antiguo r¨¦gimen iraqu¨ª s¨®lo detr¨¢s de Sadam y su hijo Qusay.
El Gobierno de Washington cree que la convicci¨®n de que Sadam Husein est¨¢ vivo es uno de los principales motores de la creciente resistencia armada que sus tropas est¨¢n encontrando en Irak, donde hay muerto m¨¢s de 50 soldados norteamericanos entre accidentes y combates desde que se anunci¨® el final de la guerra.
Adem¨¢s, las fuentes se?alaron al diario que Mahmud estar¨ªa dando informaci¨®n sobre los supuestos programas de armas de destrucci¨®n masiva de Irak, que fueron usados por el Gobierno de EE UU para justificar la guerra, pero de los que hasta ahora no se ha hallado rastro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.