El Senado exige a la CIA que entregue ma?ana los documentos que justificaron la guerra
El Comit¨¦ de Inteligencia de la C¨¢mara fija las entrevistas con responsables de la agencia para el 31 de octubre
Los l¨ªderes del Comit¨¦ de Inteligencia del Senado de Estados Unidos han dirigido una carta al director de la CIA, George Tenet, en la que le informan de que tiene de plazo hasta las 17.00 GMT (18.00 hora peninsular espa?ola) de ma?ana, viernes, para entregarles los documentos que sirvieron para justificar la invasi¨®n estadounidense de Irak. El caso de la CIA, junto a la inseguridad y el costo de la ocupaci¨®n de Irak, es uno de los principales quebraderos de cabeza que ha tenido que afrontar la Casa Blanca y que han servido para alimentar las cr¨ªticas de los dem¨®cratas, que esperan neutralizar las aspiraciones a la reelecci¨®n de George W. Bush.
"Esperamos contar con todos los documentos y fijar todas las entrevistas para el 31 de octubre", se?ala la misiva enviada anoche y firmada por el republicano Pat Roberts, presidente del comit¨¦, y el dem¨®crata John Rockefeller. "Deseamos que la revisi¨®n de los documentos sirva para reconocer el buen trabajo de la comunidad del espionaje y, proporcionar las sugerencias correctivas en los casos en que sea necesario", a?ade la carta. La CIA ha sido duramente criticada, principalmente por legisladores dem¨®cratas, quienes han denunciado que exager¨® sus conclusiones sobre el peligro que representaba Irak.
Tambi¨¦n sostienen que la CIA err¨® en sus afirmaciones de que Irak ten¨ªa armas de destrucci¨®n masiva y de que el r¨¦gimen de Sadam Husein estaba vinculado a la organizaci¨®n Al Qaida de Osama Bin Laden, a quien Estados Unidos responsabiliza de los atentados del 11-S. Seis meses despu¨¦s de la ca¨ªda del r¨¦gimen de Sadam Husein tras la intervenci¨®n militar encabezada por EE UU y el Reino Unido, miles de inspectores estadounidenses no han logrado encontrar esas armas.
El uranio que nunca existi¨®
Pero la controversia cobr¨® fuerza despu¨¦s de que la Casa Blanca admitiese que hab¨ªa sido un error la inclusi¨®n de una denuncia en el discurso sobre el Estado de la Naci¨®n en el que el presidente Bush, afirm¨® en enero que Irak hab¨ªa tratado de comprar uranio en N¨ªger para su programa nuclear. Los senadores han manifestado que, hasta ahora, la principal dependencia del Gobierno federal encargada del espionaje exterior no ha explicado "las incoherencias e inconsistencias en la evaluaci¨®n respecto al tema del uranio de N¨ªger".
A?aden que los documentos solicitados as¨ª como las entrevistas han sido durante meses un asunto de "discusiones casi diarias" entre los miembros del comit¨¦ y el personal de la CIA. "En vista de las muchas otras responsabilidades de la agencia, el comit¨¦ ha tenido mucha paciencia, pero ahora necesitamos tener un acceso inmediato a esta informaci¨®n", indican los senadores en la carta.
Al mismo tiempo, han rechazado una oferta de Tenet de enviar a sus expertos para explicar la informaci¨®n al comit¨¦ a partir del 20 de noviembre. Los senadores han se?alado que ya han entrevistado a muchos de sus expertos y que, en el momento en que lo determine el comit¨¦, Tenet "deber¨¢ comparecer en persona". La informaci¨®n de la CIA sobre Irak tambi¨¦n ha sido examinada por un comit¨¦ de Inteligencia de la C¨¢mara de Representantes que hace un mes dirigi¨® tambi¨¦n una carta a Tenet. En ella el comit¨¦ manifestaba que los organismos de espionaje mostraron "importantes deficiencias" en la recolecci¨®n de informaci¨®n sobre los arsenales iraqu¨ªes y los presuntos v¨ªnculos de Irak con Al Qaida.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.