Un informe del Pent¨¢gono vincula al presidente colombiano Uribe con el cartel de Medell¨ªn
El Gobierno colombiano niega la informaci¨®n y el Departamento de Estado de EE UU adiverte de que se trata de un "informe no verificado"
Un informe de 1991 del Departamento estadounidense de Defensa recientemente desclasificado vincula al presidente colombiano, ?lvaro Uribe, con el cartel del narcotr¨¢fico de Medell¨ªn, seg¨²n revelan hoy la revista estadounidense Newsweek y el diario The New York Times.
El documento del Pent¨¢gono, una lista de m¨¢s de 100 personas a las que se cre¨ªa vinculados con la organizaci¨®n, describ¨ªa a Uribe como "pol¨ªtico colombiano y senador dedicado a colaborar con el cartel de Medell¨ªn a los m¨¢s altos niveles gubernamentales". "Uribe fue relacionado con una empresa involucrada en actividades de narcotr¨¢fico en Estados Unidos. Ha trabajado para el cartel y es amigo personal de Pablo Escobar Gaviria", se?ala el informe en alusi¨®n al que fuera l¨ªder de la organizaci¨®n hasta su asesinato a manos de la Polic¨ªa en 1993.
Seg¨²n Newsweek, la oficina del jefe de Estado colombiano respondi¨® a las acusaciones en un comunicado de dos p¨¢ginas en el que se limita a negar que Uribe tuviera lazos de alg¨²n tipo con alg¨²n negocio en Estados Unidos. El informe fue obtenido por el Archivo de Seguridad Nacional, una organizaci¨®n independiente de investigaci¨®n.
El Gobierno colombiano ha emitido un comunicado que niega punto la informaci¨®n y asegura que esta acusaci¨®n "es la misma que, en su momento, hizo parte de los ataques de que fue objeto Uribe como candidato presidencial". "El documento sugiere que ?lvaro Uribe V¨¦lez ten¨ªa en ese entonces relaciones con el narcotr¨¢fico y el c¨¢rtel de Medell¨ªn, que su padre fue asesinado por sus relaciones con los narcotraficantes, que era amigo personal de Pablo Escobar (l¨ªder de la organizaci¨®n) y particip¨® en la campa?a que llev¨® a ¨¦ste a la C¨¢mara de Representantes...y que, como senador, Uribe se opuso al tratado de extradici¨®n". La Presidencia desmiente punto por punto las acusaciones.
Tambi¨¦n el Gobierno de EE UU resta credibilidad a la noticia. "Estamos completamente en desacuerdo con esos alegatos acerca del presidente Uribe: no tenemos ninguna informaci¨®n cre¨ªble que corrobore el informe que no fue evaluado en 1991", ha indicado el portavoz del Departamento de Estado, Robert Zimmerman, a medios colombianos. Zimmerman asegura que se trata de "un informe no verificado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.