La OIEA acusa a EE UU y al Gobierno de Irak de desmantelar instalaciones que deb¨ªa inspeccionar
El Baradei env¨ªa un informe al Consejo de Seguridad de la ONU
El director de la Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), Mohamed El Baradei, ha mostrado su preocupaci¨®n al detectarse la desmantelaci¨®n en Irak de varias f¨¢bricas sospechosas que iban a ser registradas por los inspectores internacionales, expulsados del pa¨ªs al inicio de la guerra. Tanto el Gobierno interino como Estados Unidos se comprometieron en su d¨ªa a informar de la salidad de cualquier material de esas instalaciones.
Aunque El Baradei no ha acusado directamente a Estados Unidos y al Gobierno provisional, ha lamentado el "desmantelamiento sistem¨¢tico" de las instalaciones que supervisaba su equipo a fin de investigar si Irak efectivamente desarrollaba programas nucleares, tal y como afirmaba Washington antes de iniciar la invasi¨®n del pa¨ªs ¨¢rabe.
Material desaparecido
Una vez que los inspectores de la ONU y la OIEA abandonaron Irak debido al inicio de la guerra, los acuerdos de no proliferaci¨®n compromet¨ªan tanto a Estados Unidos como a la nueva administraci¨®n iraqu¨ª, que asumi¨® el control el 30 de junio, a informar del desmantelamiento de instalaciones y de la exportaci¨®n de cualquier tipo de material o equipo.
En un informe dirigido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, El Baradei explica que en las im¨¢genes por sat¨¦lite que la OIEA adquiere regularmente se percibe que ha habido un "desmantelamiento sistem¨¢tico" de las instalaciones que supervisaba para ver si Irak desarrollaba programas nucleares. Las im¨¢genes, afirma El Baradei, muestran que se han desmantelado edificios enteros que fueron precintados por la OIEA y albergaban equipos de alta precisi¨®n que podr¨ªan usarse para producir armas nucleares. Tambi¨¦n se han retirado de almacenes en Irak material que podr¨ªa ser utilizado para un doble uso (militar y civil), sin que se sepa cu¨¢l ha sido su destino.
Uranio enriquecido
En su d¨ªa, el Gobierno estadounidense inform¨® de que 1,8 toneladas de uranio enriquecido, as¨ª como otras fuentes radiactivas, se han retirado de Irak con destino a EE UU con el consentimiento del gobierno interino, pero este material es simplemente una peque?a parte del total.
Asimismo, El Baradei ha se?alado en el informe que el ministro iraqu¨ª de Ciencia y Tecnolog¨ªa, Rashad Omar, pidi¨® en julio a la OIEA asistencia para retirar otros materiales nucleares restantes que se encuentran en las instalaciones de Tuwaitha, al sur de Bagdad. En su informe, el jefe de la OIEA ha exigido a los Estados que puedan saber d¨®nde se encuentran los equipos y materiales que han desaparecido de Irak que entreguen a la instituci¨®n la informaci¨®n de que disponen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.