Los principales partidos iraqu¨ªes piden retrasar seis meses las elecciones del 30 de enero
Los grupos sun¨ªes y los kurdos dicen que el clima de inseguridad impide la celebraci¨®n de los comicios en la fecha prevista
L¨ªderes de los principales partidos pol¨ªticos iraqu¨ªes -entre ellos la formaci¨®n del ex candidato a la presidencia, el sun¨ª Adnan Pachachi, y los dos principales grupos kurdos-han firmado hoy un documento en el que solicitan al Gobierno iraqu¨ª retrasar al menos seis meses las primeras elecciones generales tras la ca¨ªda de Sadam Husein, previstas inicialmente para el 30 de enero de 2005.
El acuerdo se ha alcanzado en una reuni¨®n informal celebrada hoy en la residencia de Pachachi en Bagdad. A la misma han acudido tres ministros del actual Gobierno y un total de 10 grupos pol¨ªticos.
Mosen Abdel Hamid, vicesecretario general del Partido isl¨¢mico iraqu¨ª, ha explicado que el escrito solicita al primer ministro Ayad Alaui y al Consejo Electoral iraqu¨ª que se pospongan los comicios, pues "no deben celebrase en medio del caos de seguridad que reina en el pa¨ªs". Otro de los objetivos que se buscan con la dilataci¨®n de la cita electoral es "no marginar del proceso a los ¨¢rabes sun¨ªes, en especial a los de las provincias de Al Anbar (Ramadi), Diyala (Baquba), Ninive (Mosul) y Saleh Edin (Tikrit),donde la situaci¨®n es muy tensa".
Entre los partidos que han suscrito esta iniciativa figuran, entre otros, la Uni¨®n Patri¨®tica del Kurdist¨¢n (UPK) de Yalal Talabani, el Movimiento Democr¨¢tico Independiente de Adnan Pachachi, y la Coalici¨®n Patri¨®tica, formaci¨®n integrada por m¨¢s de 50 partidos y agrupaciones pol¨ªticas. A la r¨²brica del documento "asisti¨® un representante del partido de Alaui, pero decidi¨® no firmarlo", sin precisar m¨¢s detalles.
Esta petici¨®n de los partidos iraqu¨ªes contrasta con las conclusiones de la Conferencia de Irak, celebrada a comienzos de semana en la localidad egipcia de Sharm el Sheij. All¨ª, tanto Estados Unidos como los pa¨ªses lim¨ªtrofes con Irak coincidieron en la necesidad de que el pa¨ªs ¨¢rabe celebrara las ansiadas elecciones en la fecha prevista, el 30 de enero. "Todos debemos ayudar", dijo el secretario de Estado, Colin Powell, al concluir la cita, que reuni¨® a una veintena de ministros de Exteriores y a los responsables de la ONU, la Liga ?rabe y la Conferencia Isl¨¢mica.
Negativa de Bush
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha salido al paso de la petici¨®n de los partidos iraqu¨ªes rechazando cualquier modificaci¨®n en el calendario. "La comisi¨®n electoral dispuso las elecciones para enero y espero que queden para enero", ha dicho Bush en declaraciones a la prensa desde su rancho de Crawford (Texas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.