Un violento terremoto causa m¨¢s de 11.000 muertos en siete pa¨ªses del sureste asi¨¢tico
Indonesia, Sri Lanka y la India, los m¨¢s afectados.- El Ministerio de Asuntos Exteriores no tiene constancia de que haya espa?oles entre las v¨ªctimas
M¨¢s de 11.000 personas han muerto hoy y miles se encuentran desaparecidas en siete pa¨ªses del sureste asi¨¢tico como consecuencia de un violento se¨ªsmo de 9 grados en la escala de Richter registrado en la isla de Sumatra (Indonesia), que ha desencadenado olas gigantes que han inundado zonas costeras de ese pa¨ªs, Tailandia, Malasia, las islas Maldivas, Sri Lanka y la India, los pa¨ªses m¨¢s afectados. Entre los fallecidos hay turistas, sin que por el momento se conozca su n¨²mero ni sus nacionalidades. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado de que no tiene constancia de que entre las v¨ªctimas del terremoto haya espa?oles.
En Sri Lanka, una isla de 65.000 kil¨®metros cuadrados, han muerto 4.300 personas y un mill¨®n m¨¢s han resultado afectadas, seg¨²n el ¨²ltimo balance de v¨ªctimas y damnificados ofrecido por los rebeldes tamiles y los servicios de socorro. La mayor¨ªa de los fallecidos en esa isla lo han sido a causa de las fuertes mareas -con olas de m¨¢s de 5 metros- producidas por el terremoto, el m¨¢s poderoso de los ¨²ltimos 40 a?os seg¨²n los expertos. El este y el sur de la isla han sido las zonas m¨¢s afectadas; los distritos m¨¢s asolados son los de Mutur, donde se han producido la mayor¨ªa de las v¨ªctimas, y el de Trincomale, que est¨¢n inundados. La localidad de Mutur ha quedado aislada del resto de la isla. El Gobierno ha calificado la situaci¨®n de catastr¨®fica y ha pedido urgentemente la movilizaci¨®n de ayuda internacional.
El n¨²mero de v¨ªctimas en la India supera las 2.600, mientras que centenares de personas siguen desaparecidas, informan fuentes oficiales. M¨¢s de 1.500 personas han muerto en el estado de Tamil Nadu por las olas gigantes o tsunamis, seg¨²n el ministro del Interior indio, Shivraj Patil. En el estado vecino de Andhra Pradesh, la cifra ha aumentado a 61 muertos mientras otras 800 personas est¨¢n desaparecidas. Tambi¨¦n en el territorio aut¨®nomo de Pondicherry, han muerto ya al menos 280 personas, seg¨²n las autoridades locales. En el estado de Kerala, se ha contabilizado hasta ahora 250 v¨ªctimas fatales. Muchas otras v¨ªctimas, hasta el millar, se han registrado en las islas de Andam¨¢n y Nicobar, ubicadas en el Golfo de Bengala y literalmente arrasadas por olas de hasta diez metros de altura.
Las Fuerzas Armadas indias participan en las operaciones de b¨²squeda y rescate de damnificados, tanto en su propio terreno como en Sri Lanka. Cinco buques de las Fuerzas Armadas indias, que transportan helic¨®pteros y suministros para los v¨ªctimas en Sri Lanka desembarcaron esta tarde para los puertos de Colombo, Galle y Trincolmalee.
En Indonesia, los fallecidos suman ya 4.422, principalmente en el norte de la isla de Sumatra, donde se ha registrado el movimiento s¨ªsmico, seg¨²n un nuevo balance ofrecido por el ministerio de Sanidad. Las provincias m¨¢s devastadas han sido la de Aceh -s¨®lo en su capital, Banda Aceh, han muerto 3.000 personas- y el norte de Sumatra.
En Tailandia, destino tur¨ªstico de muchos occidentales en estas fechas, son 310 las personas fallecidas y otras 5.400 sufren heridas, seg¨²n el ¨²ltimo recuento realizado por las autoridades. Las provincias m¨¢s afectadas son Songjla, Phuket, Krabi, Phang Nga y Surat Thani, zonas conocidas por sus paradis¨ªacas playas que atraen a numerosos turistas y que ahora estaban en plena temporada alta. Las comunicaciones son dif¨ªciles con el sur de Tailandia y los vuelos al aeropuerto de Phuket han sido suspendidos temporalmente, entre ellos los que unen esta isla con la capital Bangkok.
En Malasia el n¨²mero de muertos se eleva a 29, mientras que dos tercios de la capital de las islas Maldivas, Mal¨¦, han quedado inundados por las mareas. Las islas Maldivas est¨¢n compuestas por 1.192 islotes coralinos situados al sur de la India y tienen al menos 300.000 habitantes. Bangladesh tambi¨¦n se ha visto afectado por la intensidad del terremoto, si bien no se ha informado de v¨ªctimas.
Las autoridades de todos estos pa¨ªses temen que el n¨²mero de v¨ªctimas mortales suba a medida que se normalice la situaci¨®n y se sepa el alcance real de los da?os ocasionados por las olas gigantes.
Sin constancia de v¨ªctimas espa?olas
Entre las v¨ªctimas hay turistas, sin que por el momento se conozca su n¨²mero ni sus nacionalidades. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado de que no tiene constancia a¨²n de que haya v¨ªctimas espa?olas por el se¨ªsmo. Exteriores mantiene contacto con las oficinas diplom¨¢ticas de la regi¨®n para determinar con certeza si hay espa?oles entre los afectados, en especial entre los turistas, han se?alado a Efe fuentes de la Direcci¨®n General de Comunicaci¨®n Exterior.
Seg¨²n los expertos, el terremoto de hoy es el m¨¢s violento desde el temblor de 9,5 grados que sacudi¨® Chile en 1960 y el quinto m¨¢s fuerte registrado por los sism¨®logos desde 1900. El US Geological Survey ha situado el epicentro del se¨ªsmo en la costa oeste de Sumatra, a 1.605 kil¨®metros de Yakarta y 40 kil¨®metros de profundidad. El terremoto ha rozado el m¨¢ximo registrado hasta la fecha en la escala abierta de Richter, 9 grados de magnitud, seg¨²n la ¨²ltima revisi¨®n del U.S. Geological Survey (USGS).
Ayuda internacional
En el plano de las ayudas, la Uni¨®n Europea ha destinado tres millones de euros para las v¨ªctimas. El dinero ir¨¢ destinado a cubrir las necesidades iniciales y vitales, aunque los Veinticinco ya han anunciado que aportar¨¢n m¨¢s fondos cuando se conozca con m¨¢s detalle el alcance real de las necesidades. Por otra parte, el Reino Unido ha enviado varios equipos de ayuda a Tailandia y a Sri Lanka. Tambi¨¦n se han abierto l¨ªneas telef¨®nicas para resolver dudas de familiares y amigos de posibles turistas en la zona y el Papa, Juan Pablo II, ha pedido a la comunidad internacional que se movilice para llevar ayuda a los lugares afectados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.