Schr?der: "La principal lecci¨®n del Holocausto es combatir los genocidios de hoy"
El canciller alem¨¢n subraya ante el Comit¨¦ Internacional de Auschwitz la "responsabilidad" de su pa¨ªs de mantener viva la memoria
El canciller alem¨¢n, Gerhard Schr?der, ha recordado hoy ante el Comit¨¦ Internacional de Auschwitz la "especial responsabilidad" de Alemania para mantener viva la memoria del Holocausto, cuya lecci¨®n actual y de futuro debe ser la lucha contra todo genocidio y opresi¨®n de las minor¨ªas en el mundo. El Holocausto fue "el m¨¢s profundo desgarro" de la civilizaci¨®n, no explicable en palabras ni siquiera 60 a?os despu¨¦s de un horror "sin precedentes", ha recordado el canciller en v¨ªsperas del 60 aniversario de la liberaci¨®n del campo de exterminio, el 27 de enero de 1945.
"No hay compensaci¨®n posible capaz de reparar el dolor infligido a millones de personas", ha admitido Schr?der en un acto celebrado en el Deutsches Theater ante un auditorio formado por supervivientes y j¨®venes estudiantes. Aunque la inmensa mayor¨ªa de los alemanes de hoy no tienen culpa alguna del Holocausto, Alemania tiene la "obligaci¨®n moral" de mantener vivo su recuerdo y de combatir cualquier intento de minimizarlo, ha agregado Schr?der. "Jud¨ªos, gitanos, homosexuales, enemigos pol¨ªticos, prisioneros de guerra y miembros de la resistencia de toda Europa fueron aniquilados con fr¨ªa e industrial perfecci¨®n o esclavizados hasta la muerte", ha recordado el canciller.
La lecci¨®n del Holocausto se plasm¨® en la Convenci¨®n sobre el Genocidio de 1948, un texto que compromete "a todos a respetar y proteger la vida y la dignidad humana en todo el mundo", ha continuado. La responsabilidad del Holocausto recae "de un modo especial" en Alemania, pero ello no deja exento de culpa al resto del mundo, ha se?alado, por su parte, el presidente del Congreso Mundial Jud¨ªo, Israel Singer. El nazismo no actu¨® solo, sino que cont¨® con "complicidades austr¨ªacas, falsas neutralidades suizas y apoyos de pa¨ªses europeos" a la industria armamentista del Tercer Reich, ha se?alado Singer. "No todos los franceses estaban con (Charles) De Gaulle", ha a?adido, ni todos los gobiernos occidentales respondieron con la misma celeridad que los aliados para combatir el Tercer Reich.
"El mayor cementerio del mundo"
Desde Berl¨ªn, lugar donde se fragu¨® el plan de exterminio nazi, Schr?der ha agradecido que muchos jud¨ªos hubiesen elegido regresar a Alemania tras el Holocausto y haber restablecido as¨ª en el pa¨ªs una comunidad "vital y creciente", la tercera de Europa. Junto a este agradecimiento, Schr?der ha advertido de la necesidad de combatir "con la confrontaci¨®n pol¨ªtica" tanto las "consignas y provocaciones de la ultraderecha" como los sentimientos antisemitas. "No debemos consentir que el antisemitismo pueda volver a herir o expulsar a ciudadanos jud¨ªos de nuestro pa¨ªs y a avergonzar a nuestra naci¨®n".
La respuesta debe ser la "confrontaci¨®n pol¨ªtica, tanto con neonazis como con viejos nazis". Schr?der alud¨ªa as¨ª a la reciente provocaci¨®n del ultraderechista Partido Nacional Democr¨¢tico (NPD), que caus¨® estupor al calificar de "Holocausto con bombas" los bombardeos aliados sobre la ciudad alemana de Dresde, desde la c¨¢mara regional de Sajonia. M¨¢s expl¨ªcitos han sido algunos representantes del colectivo de supervivientes de Auschwitz, como el presidente honor¨ªfico del Comit¨¦ Internacional, Julius Goldstein, para quien ese campo fue, con m¨¢s de mill¨®n y medio de muertos, "el mayor cementerio del mundo".
70 a?os despu¨¦s del Holocausto, "nos causa un terrible dolor" tener que asistir a semejantes afrentas y ver c¨®mo los tribunales alemanes no "frenan, por creer que deben primar la libertad de expresi¨®n", a los neonazis, ha se?alado el nonagenario Goldstein, tras evocar su experiencia como superviviente. La misma "tolerancia cero" a los neonazis ha pedido la representante del colectivo de gitanos de Berl¨ªn y Brandeburgo, Petra Rosenberg, perteneciente a la generaci¨®n de hijos de perseguidos por el nazismo. Rosenberg ha exigido a la clase pol¨ªtica una respuesta ante una provocaci¨®n "alarmante" de una ultraderecha que no es parte del pasado sino del presente, y que se siente reforzada tras acceder a un parlamento alem¨¢n, como es el de Sajonia.
![Schr?der pronuncia su discurso en un acto celebrado en el Berl¨ªn ante el Comit¨¦ Internacional de Auschwitz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JSPBLHVOZOGT4IXHLORV32LG6I.jpg?auth=2f4e3259cb3d99cc8f448708da29a17797113d33528f1d8cffee7c2491b77758&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.