La lista chi¨ª anuncia su "victoria arrolladora" en las elecciones iraqu¨ªes
El l¨ªder de la candidatura 169 se?ala que trabaja en un pacto con la comunidad kurda
La Alianza Unida Iraqu¨ª, conocida por todos como lista 169 y que representa los intereses de la comunidad chi¨ª, se ha declarado hoy vencedora de los comicios celebrados el domingo en Irak, y cuyos resultados oficiales no se conocer¨¢n hasta la semana que viene. "La Alianza Unida Iraqu¨ª se ha anotado una victoria arrolladora. Sabemos que la mayor¨ªa de los votantes han elegido a la alianza", ha asegurado el cabeza de lista, Abdul Aziz al Hakim.
La comunidad chi¨ª aglutina a dos tercios de la poblaci¨®n iraqu¨ª, pero vive apartada del poder desde la independencia de Irak, en 1932. El pasado domingo acudi¨® a votar masivamente, previsiblemente por la lista 169, compuesta por los dos principales partidos islamistas chi¨ªes. En las regiones del sur del pa¨ªs, pobladas mayoritariamente por fieles a esta rama del islam, la participaci¨®n se acerc¨® al 80%.
Los expertos y observadores internacionales esperan que, dado su peso demogr¨¢fico, los chi¨ªes dominen la Asamblea Nacional y gran parte de los 18 Consejos provinciales, cuya composici¨®n tambi¨¦n se eligi¨® el domingo. La lista 169, apoyada por el gran ayatol¨¢ Al¨ª Sistani, una figura equiparable al Papa para los cat¨®licos —y con varios consejeros entre los candidatos—, es conocida como la "lista chi¨ª", pero incluye tambi¨¦n a otras tendencias —el grupo laico de Ahmed Chalabi y peque?os partidos kurdos y turcomanos—. Sus dirigentes han prometido que no nombrar¨¢n a cl¨¦rigos para puestos ministeriales.
Al Hakim, cabeza de la lista, candidato respaldado por Al Sistani y l¨ªder del Supremo Consejo para la Revoluci¨®n Isl¨¢mica en Irak —uno de los dos principales partidos chi¨ªes—, ha instado al resto de fuerzas pol¨ªticas a construir un Gobierno de unidad nacional, y ha prometido que la alianza trabajar¨¢ para construir un consenso que asegure que todos los grupos y etnias sean incluidos en el proceso de transici¨®n pol¨ªtica. "No queremos que nadie sea marginado. Queremos que todo el mundo tome parte en el proceso de redacci¨®n de la Constituci¨®n. Defenderemos los derechos de todas las minor¨ªas y todos los grupos, por peque?os que sean".
Hakim ha avanzado que su grupo est¨¢ negociando una alianza con los kurdos —que suman el 20% de la poblaci¨®n iraqu¨ª y que tambi¨¦n votaron en masa en los comicios, con la idea de forzar que el presidente del pa¨ªs salga de la lista de esta comunidad—, que dominar¨ªa la reci¨¦n elegida Asamblea Nacional. Sin embargo, Hakim ha avanzado que tambi¨¦n quiere contar con los sun¨ªes, que por miedo o por consigna de sus l¨ªderes no acudieron a las urnas. "Estamos listos para cooperar incluso con aquellos que no tomaron parte en las elecciones", ha explicado.
La Asamblea Nacional, con 275 esca?os, debe elegir —con mayor¨ªa de dos tercios— un presidente y dos vicepresidentes, que decidir¨¢n a su vez qui¨¦n es el primer ministro que forma Gobierno. Luego su misi¨®n ser¨¢ redactar la Constituci¨®n y preparar el pa¨ªs para su refrendo y unas nuevas elecciones, en 2006.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.