La fiesta sagrada de los chi¨ªes
La Achura, que volvi¨® a celebrarse el a?o pasado en Kerbala tras la ca¨ªda de Hussein, se vio ensangrentada por dos atentados que dejaron 140 muertos
Los chi¨ªes de Irak, comunidad mayoritaria dentro de los musulmanes iraqu¨ªes celebran estos d¨ªas la Achura (luto), uno de sus fiestas m¨¢s sagradas. La Achura, prohibida durante el Gobierno de Sadam, conmemora el martirio, flagelaci¨®n y amputaci¨®n hace 14 siglos de Husein, tercer califa chi¨ª, nieto de Mahoma y uno de los hombres santos de esa comunidad.
Las principales celebraciones tienen lugar en Nayaf y, sobre todo, en Kerbala, uno de los lugares santos del chi¨ªsmo, donde cientos de miles de peregrinos iraqu¨ªes pero tambi¨¦n de Afganist¨¢n, Pakist¨¢n, India, L¨ªbano o Ir¨¢ se congregan en torno al mausoleo del im¨¢n Husein, al que dan vueltas mientras corean esl¨®ganes religiosos y ponen sus vidas a disposici¨®n del santo. Algunos penitentes incluso derraman su propia sangre haci¨¦ndose cortes en la cabeza con una espada.
El mausoleo de Husein, que ha sido destruido en varias ocasiones, atrae tambi¨¦n a millones de fieles que se dirigen a La Meca o a Nayaf, donde est¨¢ la tumba de Al¨ª, primo y yerno de Mahoma y padre de Al Hussein. Los chi¨ªes son precisamente los seguidores de Al¨ª (chi'a significa facci¨®n en ¨¢rabe) que tras su asesinato en el a?o 661 apoyaron a sus hijos como ¨²nicos sucesores leg¨ªtimos del profeta. Para ellos, los califas que se hab¨ªan hecho con el poder despu¨¦s de Al¨ª y que contaban con el apoyo de los sun¨ªes -corriente mayoritario en el Islam- son unos "usurpadores".
Kerbala es ciudad m¨¢rtir desde 1991. Aquel a?o, el levantamiento chi¨ª en el sur, aprovechando la derrota iraqu¨ª en la guerra del Golfo, fue duramente reprimido por Sadam Hussein. Miles de personas perecieron y fueron destruidas las mezquitas.
El a?o pasado volvieron a permitirse las peregrinaciones tras la ca¨ªda de Husein pero dos atentados en Bagdad y Kerbala ensangrentaron la jornada. En total se produjeron m¨¢s de 180 muertos y 400 heridos en la jornada m¨¢s tr¨¢gica desde el fin de la guerra. Este a?o, para prevenir atentados, el Gobierno iraqu¨ª ha adoptado las m¨¢ximas medidas de seguridad, aislando las ciudades sagradas y cerrando las fronteras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.